- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres apoya al municipio de Policarpa en el control y extinción del incendio de cobertura vegetal que se presenta en la vereda Bravo Costa.
El día de hoy viernes 26 de junio la DAGRD Nariño movilizo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Leiva , Junta de Defensa Civil el Rosario y Junta de Defensa Civil Taminango con un total de 26 voluntarios dotados con herramientas para forestales.
En el momento el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Policarpa se encuentra realizando la evaluación de daños respecto al número de hectáreas afectadas en la zona.
La Gobernación de Nariño, entidades públicas y privadas, líderes comunitarios y medios de comunicación lideran la campaña “Tumaco, también es Colombia”, Porque es momento de demostrar los valores que caracterizan a los Nariñenses, es momento de solidarizarse con la tragedia ambiental y humana que afronta la Costa Pacifica de Nariño.
Esta campaña invita a realizar donaciones de agua ó dinero a fin de ayudar a las comunidades rurales de Tumaco afectadas por los atentados terroristas al Oleoducto Trasandino que han ocasionado la contaminación de las fuentes hídricas generando la crisis humanitaria con mayor impacto ambiental en la última década.
La iniciativa estará acompañada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, Diócesis de Pasto y Defensa Civil, quienes han dispuesto sus instalaciones como centros de acopio con el fin de recolectar agua para nuestras hermanos tumaqueños, Por que Tumaco también es Colombia
Las donaciones pueden ser:
- Donaciones en efectivo a través de la cuenta corriente Bancolombia 074-339902-89 a nombre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño.
- Agua en bolsa: presentación 6 litros.
- Agua en garrafa: presentación 6 y 5 litros.
- Agua en botellón: presentación de 5 galones
Las anteriores con vencimiento superior a dos meses.
Los puntos de recolección son:
- Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, sedes Avenida Santander, Éxito Panamericana, Barrio Miraflores.
- Cruz Roja Colombiana seccional Nariño: Carrera 25 N. 13- 26•
- Defensa Civil Colombiana, Seccional Nariño, Carrera 31C #17-31 parque Infantil.
- Pastoral Social de Pasto: Carrera 25 # 16-74
Y las parroquias localizadas en cada barrio.
- Entrada al palacio de la Gobernación de Nariño.
Su aporte y solidaridad es de gran importancia en este momento, unámonos todos por una noble causa, porque "Tumaco También es Colombia".
San Juan de Pasto, 25 de junio de 2015 (PRENSA) La Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres, promueve la campaña de solidaridad denominada “Aguatón por Tumaco”, con el fin de recolectar y distribuir la mayor cantidad de agua en bolsa y embotellada para las familias afectadas por la contaminación de hidrocarburos en los ríos Caunapí, Rosario, Guisa y Mira.
La iniciativa es acompañada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto y Defensa Civil.
Características del agua:
- Agua en bolsa: presentación 6 litros
- Agua en garrafa: presentación de 6 litros y 5 litros
- Agua en botellón: presentación de 5 Galones
Fecha de vencimiento: superior a (2) dos meses
Puntos de Recolección:
Cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto, Avenida Santander en Pasto. Calle 22 N. 23 – 10.
Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño, Carrera 25 N. 13- 26·
Defensa Civil Colombiana, Seccional Nariño, carrera 31C #17-31 parque Infantil.
(Opcional) Entrada al palacio de la Gobernación de Nariño.
Días de recolección: a partir del jueves 25 de junio de 2015 hasta el día sábado 27 de Junio de 2015 a las 6:00 p.m.
Donaciones en efectivo: a través de la cuenta corriente Bancolombia 074-339902-89 a nombre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, creada para este fin y administrada por la Cruz Roja Colombiana, seccional Nariño.
Despacho de donaciones: Conforme a la recolección
Distribución: se encargaría a través del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y los organismos de socorro del Municipio de Tumaco
Lanzamiento de la campaña por el Gobernador del Departamento a través de una rueda de prensa con medios de comunicación local y nacional (radio, televisión, redes sociales) jueves 25 de junio de 2015 en la Sala de Juntas de la Gobernación
El objetivo de esta campaña es solidarizar a la población nariñense con las comunidades afectadas por los atentados terroristas al Oleoducto Trasandino que han ocasionado la contaminación de las fuentes hídricas generando una crisis humanitaria y ambiental en el Municipio de Tumaco.
La coordinación de esta campaña será a través de la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres y los organismos de socorro: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, Cruz Roja Seccional Nariño y la Defensa Civil Colombiana.
Las actividades de capacitación se desarrollarán en los resguardos Indígenas de Chiles, Panan y Mayasquer, este proceso consta de 15 Talleres en cada una de las veredas de la zona.
Este jueves 25 de junio se llevará a cabo un Taller piloto en el Resguardo Indígena de Chiles, en la vereda La Calera a partir de las 9:00 a.m. en el Centro Educativo.
.
El día viernes en el Resguardo Indígena de Mayasquer en la Vereda San Felipe y en el Resguardo Indígena de Chiles en la Vereda Nazate (IE Nazate) a partir de las 9:00 a.m
De esta manera la DAGRD continua su trabajo comunitario para la Gestión de Riesgo en el Municipio de Cumbal, propendiendo por comunidades mas preparadas y menos vulnerables.
Tumaco, 25 de junio de 2015 (PRENSA) Luego de sostener un encuentro con integrantes del Consejo Municipal de gestión del riesgo ampliado, voceros de las comunidades afectadas y altos mandos militares, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y el ministro del ambiente, Gabriel Vallejo, rechazaron ayer en Tumaco de manera vehemente y categórica el nuevo atentado contra el oleoducto trasandino en el kilómetro 72 de la vía Tumaco-Pasto, que causó vertimiento de crudo en los ríos Güiza y Mira, este último alimenta el acueducto del puerto, y que dejó sin agua potable a más de 150 mil tumaqueños.
“Los daños ambientales son los más graves del país en los últimos años”, reconoció Minambiente.
La realización de un consejo de ministros para este viernes en Tumaco fue solicitada por el mandatario de los nariñenses al presidente Juan Manuel Santos, a través del jefe de la cartera del ambiente y desarrollo sostenible ante la emergencia ambiental, sanitaria y de seguridad alimentaria que se vislumbra.
Ante este daño ambiental se están haciendo planes de emergencia y de contingencia para poder atender en el menor tiempo posible esta situación, “son más de 410 mil galones de crudo vertidos en el río por acción del terrorismo de las Farc” manifestó el Ministro de Ambiente.
Para el abastecimiento inmediato de agua potable a Tumaco, el ministro Gabriel Vallejo anunció que entre jueves y viernes de esta semana, arribarán a Tumaco, procedentes de Buenaventura, dos buques con 85 mil litros de agua potable, los cuales se espera con apoyo del Gobierno Ecuatoriano, puedan ser posteriormente reabastecidos en la vecina provincia de Esmeraldas.
Igualmente el próximo viernes se espera iniciar en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua de Tumaco, la construcción de dos pozos, que deben estar operando en las próximas dos semanas, solventando en gran parte las dificultades de suministro del servicio.
Minambiente dijo que hoy se puede contar con 28 carrotanques para mitigar la ausencia del vital líquido, en parte de la zona urbana y rural de Tumaco.
Gabriel Vallejo confirmó que con el concurso de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y Ecopetrol se suscribirá un convenio por $1.500 millones para la realización del estudio de impacto ambiental, propuesta del Gobernador de Nariño, que permita conocer a profundidad el estado de fuentes hídricas del piedemonte y costa de Nariño.
De la misma manera, la Gobernación de Nariño contribuirá con la entrega de seis mil tanques para el almacenamiento de aguas lluvias y de manera inmediata con tres mil bolsas de agua de seis litros cada una.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 18 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación