- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Dentro de la campaña “Más mujeres - Más democracia”, cerca de 160 líderes y lideresas de Nariño, pertenecientes a partidos, movimientos políticos y organizaciones sociales; culminaron su formación en participación política con enfoque de género, proceso apoyado por la Gobernación de Nariño, ONU Mujeres, AECID, Nariño Decide y PNUD.
El papel de la mujer dentro de ámbito político, social y democrático debe ser prioritario en cada región, su participación, voz y voto en cada proceso es de gran importancia debe hacerse visible.
Representantes de Pasto, Ipiales y la Costa Pacífica de Nariño hicieron parte de este diplomado, que invita al respeto, la inclusión y el fortalecimiento de los procesos públicos para apostarle a la construcción de país desde las regiones con una mirada al desarrollo y la construcción de la paz.
Acciones como éstas aportan a la calidad de la democracia y promueven una comprensión más estructural de los retos, desarrollo y paz en el territorio resaltando el papel y los derechos de la mujer dentro de los espacios de política participativa.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaria de Gobierno y la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, presidieron el Subcomité de Asistencia, Atención y Rehabilitación, con el fin de analizar la situación humanitaria de cerca de 300 habitantes del Corregimiento La Esperanza, zona rural del municipio de Cumbitara.
Son cerca de 75 familias las que se desplazaron a la cabecera municipal, en busca de protección, abandonando sus casas como medida preventiva para evitar ser afectados por la munición y artefactos explosivos sin detonar, que quedaron en la zona, tras acciones violentas presentadas en días pasados.
La doctora Karol López, Subsecretaria de Gestión Pública de la Secretaría de Gobierno Departamental, dió parte positivo respecto a las acciones tomadas por las autoridades y las fuerzas militares quienes están en el proceso de barrido, limpieza y adecuación de vías, casas y otros lugares donde puedan encontrarse artefactos explosivos no detonados, que causan temor en la comunidad.
La Gobernación de Nariño, la Alcaldía Municipal, al igual que Policía y Ejército unen esfuerzos para brindar atención oportuna y la seguridad que los habitantes requieren y así garantizar el retorno de estas familias a sus hogares.
Ayer en Tumaco representantes de la Cancillería y del Departamento Nacional de Planeación socializaron ante las Gobernaciones de Nariño y Putumayo, autoridades municipales y líderes de los dos departamentos se socializó el Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia y las acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018.
La jornada contó con la participación del Subdirector del DNP de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Carlos Aparicio; la Gobernación de Nariño a través de la Gerente del Pacífico Karen Betancourt; la Gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, los asesores del Plan Fronteras de la Cancillería Andrés Garrido ,Ruby Chmorro, entre otras personalidades
El Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia 2014-2022, lanzado por el Jefe de Estado de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador Rafael Correa, es un ejercicio de planificación conjunta para intervenir una zona de integración fronteriza, y considera entre sus los ejes, Políticas, indicadores y metas ; la conectividad e infraestructura; la equidad, cohesión social y cultural; seguridad integral y movilidad humana; complementariedad productiva y comercial; y sustentabilidad ambiental.
Ya en el plano de acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018, se presentó la distribución de recursos de inversión por estrategias transversales en millones de pesos del Plan Plurianual, así: movilidad social con $11.210 millones; competitividad e Infraestructura Estratégica $4.016 millones ; transformación del Campo $1.921 millones; Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de la Paz; $1.142 y crecimiento verde 278 millones.
Dentro de las categorías de proyectos visionarios y Proyectos Estratégicos Nacionales fueron presentados, así:
Proyectos visionarios:
Proyecto multipropósito del Río Patía
• Proyecto internacional Tumaco - Pasto - Mocoa - Conexión Brasil
• Optimización Puerto de Tumaco
• Poliducto Jamundí - Pasto - Rumichaca
• Relocalización bases militares Pasto e Ipiales
• Construcción Puerto seco de Ipiales
• Complejo petroquímico de Tumaco
• Mitigación de impactos generados por Erosión Costera
• Proyecto Geotérmico binacional Colombia - Ecuador (Chiles -
Cerro Negro).
Proyectos Estrategicos Nacionales-PINES
Concesiones 4G: Chachagui - Popayán (*)
• Concesiones 4G: Rumichaca - Pasto (*)
• Construcción variante Timbío - El Estanquillo (*)
• Construcción CEBAF en Rumichaca y en Río Mataje (*)
Iniciativas Regionales:
Manejo binacional de las cuencas hidrográficas fronterizas
• Parque lineal y PTAR en el río Pasto
• Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas Hidrográficas
• Protección de ecosistemas estratégicos de alta montaña como
paramos, lagunas y sitios sagrados
• Construcción Acuapista entre Tumaco y Buenaventura
• Modernización Aeropuertos de Pasto (Antonio Nariño) e Ipiales (San
Luis).
• Puentes Palafíticos en Tumaco
• Rehabilitación Circunvalar Galeras
• Sistema Integrado de Transporte Público - SITP Pasto
• Impulso a programas y proyectos en el marco del Conpes para el
desarrollo agropecuario de Nariño
• Optimización de infraestructura para acueducto y alcantarillado en
Tumaco
Plan Tumaco: Modernización del aeropuerto de Tumaco y reubicación de las viviendas cercanas a la cabecera de la pista
• Mejoramiento en infraestructura, cobertura y calidad en los servicios de salud
• Estrategias de industrialización y fortalecimiento de la cadena
productiva
• Construcción Variantes San Francisco -Mocoa y El Encano Santiago
• Mejoramiento de infraestructura educativa
• Diseño, construcción y optimización de los sistemas de
acueducto y alcantarillado priorizando los municipios costeros
• Plan progresivo de pavimentación de vías que conecten
cabeceras urbanas a la red principal del departamento
• Mejoramiento de vías fluviales y marítimas
• Plan de electrificación rural en el Departamento
• Contrato Plan Nariño.
San Juan de Pasto, Junio 19 de 2015. A partir del 15 de Julio del 2010, el Ministerio de Relaciones Exteriores Modernizó el Pasaporte Convencional al de Lectura Mecánica, con este los colombianos contarán con un documento de viaje moderno que cumple con los más altos estándares de seguridad internacional y que facilitara los procesos migratorios de nuestros connacionales en el Exterior.
En el Departamento de Nariño el Pasaporte de lectura mecánica se está expidiendo desde el día 26 de marzo del 2012.
Dentro de los procesos de modernización de la administración Departamental, a partir del sábado 20 de junio de 2015 se implementará una plataforma para tramitar el pasaporte, para lo cual los usuarios deben ingresar a la página www.narino.gov.co, confirmó la Coordinadora de Pasaportes Seccional Nariño, ALBA LUCY ROSERO
Al dar click en el vínculo: TRAMITES EN LINEA, los usuarios podrán informarse sobre los requisitos, registrase a nivel nacional y solicitar citapara ser atendidos en los día hábiles de lunes a viernes, en el horario que asigne el usuario, confirmó la Coordinadora de Pasaportes Seccional Nariño, Alba Lucy Rosero.
El pasaporte se entregará a los Usuarios a los dos días hábiles después de ser pagado y autorizado, en el Horario de 2 :00 P.M. a 5:00 P.M., agregó la funcionaria Alba Lucy Rosero
El valor del Pasaporte de Lectura mecánica en la Gobernación de Nariño tiene un costo $185.800 pesos, con una vigencia de 10 años.
La Secretaria de Recreación y Deporte publica el comunicado de prensa semanal sobre la participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos federativos.
Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
LIGA NARIÑENSE EN SILLA DE RUEDAS - LINASIR
El Departamento de Nariño competirá en el Campeonato Nacional Interligas de Tenis de Campo en Silla de Ruedas, competición que se llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla – Atlántico del 16 al 21 de Junio del presente año:
Esta es la delegación de deportistas que estarán bajo la dirección técnica del profesor Hernán Mejia:
Diego Cortez
Jairo Chicanoy
Vanessa Vivas
Camila Santander
Diana Melo
Alvaro Zarama
Pablo Burbano
LIGA NARIÑENSE DE CICLISMO
Este domingo 21 de junio en la Aldana se desarrollará la Cuarta Válida Departamental de Ciclismo de Montaña XC y Downhill. El evento se adelantará en un trazado dispuesto en dicho municipio y servirá para que los deportistas sigan sumando puntos en el Ranking Departamental.
Con el fin de impulsar las denominadas Zonas de Integración Fronteriza, se desarrollará la XVI Sesión Red Binacional de Cámaras De Comercio Y Turismo De La Zona De Integración Fronteriza – Zif 2015.
En este evento se realizará la Presentación de los avances del CTB de Asuntos Económicos y Comerciales de la frontera-Cancillería Colombiana, Problemática del transporte binacional fronterizo, Definición de canasta básica familiar transfronteriza, y Procedimientos sobre facilitación turística a cargo de la Directora Departamental de Turismo, Diana de Los Ríos.
Este encuentro se llevará a cabo este jueves 18 de julio en las Instalaciones del Hotel Morasurco, a partir de las 10:00 de la mañana.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 22 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación