- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Con la presentación de la marca denominada “CALMA, Conductores Amigos de la Movilidad Segura”, un emprendimiento de responsabilidad social por la seguridad víal, el Subsecretario de Tránsito y Transporte, Gabriel Arcos, las autoridades de seguridad víal y aliados estratégicos refuerzan acciones por temporada las de fin de año y carnavales.
“Esta marca será difundida en cada uno de los municipios, que son jurisdicción del departamento, con el fin de involucrar a todos los actores de la seguridad víal”,
bajo los principios de la responsabilidad y los comportamientos seguros, manifestó el Subsecretario de Tránsito y Transporte.
La Subsecretaria de Tránsito y Transporte y la Policía Nacional y demás integrantes del Comité Departamentales de Seguridad vial, dinamizan actividades de prevención y formación con los usuarios de la vías, con miras a reducir los índices de accidentalidad en Nariño.
Dentro de la ejecución del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño (3811), la Administración Departamental y los integrantes del Comité Regional Metodológico de este instrumento, vienen liderando la articulación de acciones en materia de formalización integral de la propiedad rural entre los pequeños propietarios y la institucionalidad; teniendo en cuenta elementos como la formalización, el catastro y el registro.
Este proceso busca consolidar en el año 2015, un Plan Departamental de formalización de Propiedad Rural, permitiendo que los pequeños productores obtengan sus títulos de propiedad, por una garantía y goce efectivo de sus derechos sobre la tierra; que entre otros beneficios favorecería el acceso de los pequeños productores a la oferta institucional que el Estado colombiano tiene en materia de desarrollo rural, confirmó el Subsecretario de Desarrollo Comunitario Rodrigo Duque.
En este sentido se busca articular acciones entre la Gobernación de Nariño, El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Instituto Geográfico Agustin Codazzi-IGAC-, la Superintendencia de Notariado y Registro, entre otros aliados, agregó Rodrigo Duque.
Por su parte el Coordinador Regional del Programa de Formalización de Propiedad Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural –MADR-Carlos Alberto Ayala; manifestó que esta cartera apoya al pequeño campesino en todo el proceso de legalización de sus predios, acompañando a nivel técnico y a nivel jurídico con un calificado grupo de profesionales.
El MADR de Colombia ha venido trabajando en Nariño en los municipios de la unión (14 de sus 44 veredas) y San Pedro de Cartago (en 6 de 7 de sus veredas), localidades donde se han identificado los mayores índices de informalidad de tenencia de la tierra.
Dentro de este trabajo interinstitucional de identificación de zonas de formalización masiva de propiedad rural en Nariño, otros municipios pilotos podrían ser Pasto y San Bernardo.
Con la definición de objetivos, actividades y metas por líneas de intervención las mesas técnicas binacionales conformadas para la estructuración del plan de acción para la respuesta y plan de contingencia Colombia-Ecuador por actividad en el Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro, dieron inicio ayer en Ipiales a la ejecución del cronograma de trabajo.
Esta actividad se realiza en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia-UNGRD y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Ecuador-SNGR-.
Los insumos de esta jornada serán consolidados en un informe y enviados a los organismos de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia y Ecuador, para posteriormente iniciar un proceso de validación en encuentros binacionales quincenales, iniciando el próximo 20 de noviembre
El encuentro contó con participación de delegados la Secretaría de Gestión del Riesgo de Ecuador-SNGR-; la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia-UNGRD, funcionarios de la Gobernación de Nariño, miembros del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Consejo Muncipal para la Gestión del Riesgo del Municipio de Cumbal.
Mesa Agua y Saneamiento Básico
Mesa Búsqueda y Rescate
San Juan de Pasto, 12 de noviembre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero, presidirá este 14 de noviembre, la tercera, de cuatro sesiones anuales, del Consejo Departamental de Política Social.
El encuentro entre las diferentes instituciones que conforman este Consejo, se dará el viernes de esta semana a partir de las 3 de la tarde en el Club Colombia de Pasto.
En esta oportunidad se abordará la socialización de la propuesta de política pública de población LGTBI y se estructurarán nuevos aportes por parte de las diferentes instituciones e integrantes del Consejo Departamental de Política Social.
El Consejo Departamental para la Política Social, es la instancia de coordinación y concertación de la política social donde confluyen la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, organizaciones privadas, el sector público y entidades de control, con el fin de adoptar integralmente la Política Social Departamental en armonía con lo nacional y con las prioridades de las regiones, además de articular acciones, concertar programas y promover iniciativas sociales.
Con el liderazgo del Secretario de Recreación y Deporte Jim Jairo Torres Palma, la Gobernación de Nariño ha decidido reactivar y organizar durante los últimos dos meses del presente año en diferentes regiones del departamento el Campeonato de Fútbol en la Categoría Sub 19.
Los objetivos del evento apuntan a incentivar la práctica del fútbol competitivo en los municipios de la geografía nariñense, generar en los jóvenes mejores Hábitos y Estilos de Vida a través de la práctica de este deporte y abrir una oportunidad para que estos muestren todo su potencial futbolístico y de esta manera puedan vincularse a los diferentes clubes de Nariño.
Además, el certamen departamental servirá para seleccionar jugadores que por sus condiciones integren la Selección Nariño que participará en el clasificatorio y posteriormente en los próximos Juegos Deportivos Nacionales del 2015 que se realizarán en los departamentos de Tolima y Chocó.
Este torneo tendrá la participación de 24 municipios, quienes recibieron con suficiente anticipación a través de sus entes deportivos toda la información sobre la organización y los compromisos que cada ente territorial debe cumplir para estar presente en este evento.
El Campeonato Departamental de Fútbol Sub 19 se jugará en tres zonas: Zona Uno con sede en Ipiales del 20 al 22 de noviembre, Zona Dos en San Pablo entre el 27 y el 29 del mismo mes y Zona Tres con sede en Tumaco del 4 al 6 diciembre.
La Secretaria de Gobierno Departamental, logró la aprobación de mil millones de pesos, ante el OCAD del Pacífico, en la ciudad de Cali; para la implementación del proyecto denominado: “Mejoramiento de los niveles de Seguridad y Convivencia Ciudadana en la Subregión de la Exprovincia de Obando”; ante los índices de alto impacto, que se presentan en el territorio, como homicidios, hurto, extorsión, secuestro; en su conjunto configuran una crisis en la seguridad de los habitantes de la Subregión.
El proyecto pretende mejorar la movilidad de la fuerza pública en su lucha contra la inseguridad Ciudadana e incrementar los mecanismos comunitarios para la Convivencia Ciudadana, en los municipios de la subregión de la Exprovincia de Obando: Aldana, Contadero, Córdoba Gualmatan, Iles, Guachucal, Ipiales, Pupiales, Potosí, Cumbal, Cuaspud Carlosama, Funes y Puerres.
Ante la evidencia de una baja movilidad de fuerza pública, que se explica en un escaso e inoperable parque automotor, la implementación del proyecto, se dará a través de dos componentes: 1. Comprar 15 Motos y 3 Camionetas del actual parque automotor de la policía Nacional, para combatir los delitos de alto impacto del subregión de la Exprovincia de Obando. 2. Capacitar 200 líderes comunitarios en temas relacionados con la convivencia ciudadana, de los distintos municipios de la sub región de la Exprovincia de Obando”.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación