- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gobernación de Nariño da a conocer con orgullo las Fiestas Patronales de nuestros Municipios
La Subsecretaría de Asistencia Técnica, desarrolla a lo largo del año diversos eventos y jornadas conjuntamente con entidades del orden nacional dirigidas a las administraciones municipales del Departamento de Nariño, con el propósito de generar espacios de aprendizaje y capacitación que nos permitan proporcionar la orientación de los funcionarios departamentales
Me permito reiterar la importancia de contar con la participación de los funcionarios de su administración, teniendo en consideración que de la asistencia y participación activa de los mismos dependerá en buena medida el éxito de la jornada. Adicionalmente solicito de formar urgente, se informe a este despacho el nombre, cargo, y teléfonos de contacto de los funcionarios y/o asesores que estarán liderando el proceso de empalme dentro de la respectiva administración de cada municipio, esta información deberá ser remitida a mas tardar el día miércoles 15 de octubre de 2015 a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. yEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
MARIA DEL ROSARIO LINARES BUCHELI
Subsecretaria de Asistencia Técnica
Planeación Departamental
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco del Plan Vive Digital 2014-2018, continúa apoyando la gestión tecnológica de las entidades públicas, para construir un Estado más eficiente y transparente que provea la información precisa y los servicios requeridos por los ciudadanos.
En este contexto, se ha conformado un equipo de acompañamiento para que todas las entidades nacionales y territoriales conozcan en detalle y logren alinearse con la Estrategia de Gobierno en línea, además de apropiar el concepto de Arquitectura TI de Colombia con sus componentes.
El equipo asignado para su región está conformado por los siguientes profesionales:
•Ing. Jorge Hernando Chávez Camargo – Articulador
•Ing. Luis Gracia – Profesional de Acompañamiento
•Ing. Álvaro Enrique Reslen – Profesional de Acompañamiento.
El primer taller de sensibilización se llevará a cabo en dos días y la agenda para dicho taller será la siguiente
Primer día:
•Mañana: Etapa Informar: informarse sobre el nuevo Decreto de la estrategia de Gobierno en línea, con el fin de que adquiera bases conceptuales y conocimiento para la implementación o mejora de la estrategia de Gobierno en línea en su Entidad.
•Tarde: Etapa Entender: entender el alcance de cada una de las temáticas en las que se podrá acompañar a su Entidad, por otro lado la idea es que afiance los conceptos y exponga sus inquietudes, para darle respuesta y finalmente poder alinear sus objetivos misionales y estratégicos de manera más eficiente.
Segundo día:
•Mañana: Explicación Datos Abiertos - Publicación de Datos abiertos
•Tarde: Inicio Etapa UBICAR Territorial
Fecha: 8 y 9 de Septiembre de 2015
Lugar: centro De emprendimiento tecnológico de la ciudad de Pasto
carrera 30 # 17-00 entrada principal parque Infantil
Hora: 8:00 am a 5 pm
Agradecemos su valiosa colaboración y participación en éste evento, así como la confirmación de asistencia y el número de asistentes por entidad.
Encuentros Regionales para la paz: “El Rol de las Regiones en el Proceso de Paz”
Los Encuentros Regionales para la Paz son una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil, a través de los cuales se busca promover el diálogo social para el reconocimiento de capacidades y retos en la construcción de paz integral y Sostenible en los territorios. Estos Encuentros contribuirán a definir las acciones necesarias desde las regiones para la implementación de los acuerdos entre el gobierno y la Insurgencia.
En los Encuentros se propone:
- Informar sobre el proceso de negociación en curso y analizar sus retos y perspectivas, desde las realidades y experiencias regionales y sectoriales.
- Motivar diálogos sociales frente al papel de las regiones en la implementación de los acuerdos que surjan del actual proceso de negociación política para ponerle fin al conflicto armado.
- Reconocer e identificar las agendas territoriales de paz, los mecanismos para su implementación, así como los cambios requeridos en cada región en un escenario de transición.
¿Por qué realizar ENCUENTROS REGIONALES para hablar de la paz territorial?
Las Mesas de negociaciones entre el Gobierno y la insurgencia tienen un valor significativo en la medida en que se trata de un ejercicio de discusión y construcción de acuerdos generales para poner fin al conflicto armado. Y en éste sentido, se trata de una Mesa con participación limitada de actores, o lo que algunos denominan “negociación entre élites”.
Sin embargo, las negociaciones que se adelantan en la Habana con las FARC y prontamente con el ELN, constituyen también oportunidades para acordar nuevas reglas políticas, institucionales, económicas, sociales y culturales con el fin de abordar las otras violencias, las causas estructurales de la conflictividad social y establecer los fundamentos de un acuerdo político más incluyente y democrático, que va más allá del post conflicto y tiene que ver con la paz sostenible y con justicia social.
Es aquí donde se requiere la participación activa de la sociedad que propicie un diálogo entre los temas y acuerdos que va logrando la mesa de negociación con la insurgencia, y las expectativas, necesidades y propuestas de paz que tienen las distintas organizaciones de la sociedad y los procesos territoriales.
Este diálogo entre la agenda de la Mesa de Negociación y las agendas territoriales de múltiples actores permitirá el reconocimiento y auto-reconocimiento de las iniciativas y propuestas de paz que vienen construyendo las comunidades, organizaciones sociales y demás actores regionales.
Contribuir a que se ponga fin al conflicto armado con la insurgencia, a la implementación de los acuerdos y a que se abran escenarios para la construcción de la paz integral y sostenible requiere de un esfuerzo colectivo, creativo e incluyente, que empiece desde las regiones.
Los Encuentros son un medio para explorar las vías territoriales hacia la paz y continuar un proceso de construcción «de abajo hacia arriba», que permita la interacción entre comunidades y organizaciones sociales, movimientos políticos, instituciones y gobiernos locales, sector privado, Iglesias, academia, medios de comunicación, etc., para hacer realidad la paz territorial y la paz de Colombia.
Desde agosto de 2014 a la fecha se han realizado 15 Encuentros alrededor del país; uno de ellos en Puerto Asís (Putumayo) y otro en Tumaco (Nariño). La reflexión colectiva que se genera y la sistematización de los resultados que es devuelta a los territorios, se constituyen en insumos para el fortalecimiento de los procesos de construcción de paz territorial.
El próximo 27 de agosto, se realizará el décimo sexto encuentro, en la ciudad de Sibundoy-Putumayo, en el cual confluirán organizaciones del sector público, privado, social, ambiental, cultural y religioso de los departamentos de Nariño y Putumayo; siendo este espacio la continuidad de lo realizado en el año 2014.
Con estas motivaciones y conocedores del valioso interés y aporte que su organización viene haciendo a la Paz territorial, le estamos invitando a participar activamente en este Encuentro Regional por la Paz.
Para mayor información y/o la confirmación favor comunicarse con Adriana Moreno al celular 301 6488638, Diana Paz al celular 314 7491279 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En el municipio de El Tambo, cada año se realiza la Exposición de Arte “Victoriano Salas”, en memoria a este catedrático y Exponente de las artes plásticas de nuestro departamento.
Exposición que llega a su versión XXXIV como reconocimiento y difusión de las obras y trabajos de nuestros artistas nariñenses.
Es por esto, que la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, invita a esta propuesta cultural que involucra la música, la danza, el teatro y las artes visuales en el Tambo Nariño, los días 27, 28, 29 y 30 de agosto. Con una exquisita programación artística, se hace una apuesta al fortalecimiento de los procesos de renovación cultural y la consolidación de una paz verdadera y duradera.
Para la realización de esta Exposición, es muy importante contar con la participación de los artistas nariñenses, que pueden Inscribir sus obras hasta el próximo martes 25 de Agosto, en la calle 17 #28-64 oficina 204.
Las modalidades en la que se podrá participar son:
1. Bidimensional (Dibujo, Pintura, Fotografía, etc.)
2. Ensamblaje – Escultura.
3. Acción (Performance, Happening).
4. Video.
Invitamos entonces a participar de este evento cultural donde las artes serán protagonistas, donde los colores, las imágenes y los sonidos tocarán las fibras más sensibles de nuestro ser.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 14 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación