- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En diciembre de 2014 fue expedido el decreto 2573, con el objetivo de definir los lineamientos, instrumentos y plazos de la Estrategia Gobierno en Línea, para garantizar el máximo aprovechamiento de las TIC, a fin de lograr un Estado más abierto, eficiente, transparente, participativo, y que preste mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad. Por lo cual la Gobernación de Nariño publica Datos Abiertos, con el fin de facilitar el acceso a la información pública de manera permanente y permitir su aprovechamiento por parte de los usuarios.
![]() |
![]() |
![]() |
Municipios |
Ecoturismo |
Templos religiosos |
![]() |
![]() |
![]() |
Centros e Instituciones Educativas |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa División Política Administrativa | Mapa Hidreofrafía | Mapa Vias |
Autor: Ignacio Rodríguez Guerrero
La bandera está integrada por dos franjas horizontales: amarilla la primera y verde la segunda. De conformidad con las leyes de la heráldica el AMARILLO representa magnanimidad, clemencia, generosidad, riqueza, amor, poder y constancia; el VERDE honra, abundancia y fertilidad. Los nariñenses, con el amarillo significamos la riqueza de las minas, las espigas en sazón y los corazones palpitantes de patriotismo. Con el verde exaltamos la fecundidad de los campos y la esperanza que cada día florece en los horizontes surianos.
Música: Señor Luis Ignacio Martínez
CORO
Desde el mar hasta el Galeras
desde el monte hasta el confín
hay arrullos de bandera
y alborozos de clarín
En el marco triunfal de la Historia
suena un grito: ¡A la cumbre ascender!
las trompetas anuncian la gloria
y Nariño responde vencer!
El escudo es de forma suiza, tiene cinco partes de ancho por seis de largo. Está sobre un ribete o borde en campo de metal (oro) punteado. Terciado en faja, o sea dividido en cuatro partes separadas, dos superiores cortadas en arco por en medio y la parte del centro respecto de la inferior separada por una paralela horizontal.
Lleva la faja superior o jefe en el campo derecho los elementos siguientes: montañas y volcanes de la Cuenca Andina en sinople (verde) y los ríos líneas en bandas en azur. En el campo izquierdo en azul ultramar, en términos de armería con ondas de plata, líneas horizontales, la Cuenca del Pacifico nariñense con el Puerto de Tumaco, sus riquezas marítimas y un barco con tres palos navegando hacia la derecha del escudo.
La faja de en medio en campo de gule (rojo), líneas verticales, lleva arriba en la intersección del corte del jefe, la figura natural de una estrella de cinco puntas en plata (argen), significa la Estrella del Sur, hacia ella apuntan todas las convicciones, el pensamiento, visiones, artes y destrezas humanas de los nariñenses.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 14 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación