- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Durante el encuentro regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, cumplido el fin de semana anterior en Pasto y coordinado por el director del DNP Simón Gaviria, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, le reiteró su llamado al gobierno nacional para que a través de este Plan, se comiencen a cerrar las brechas de desarrollo entre el centro del país y la periferia.
El mandatario de los nariñenses, tomando la vocería de sus homólogos de los departamentos de frontera, lanzó durante esta jornada una propuesta para adicionar un nuevo capítulo dentro del Plan Nacional de Desarrollo que contemple a la periferia. Según explicó Delgado Guerrero, se le pide al Estado que a través de cada ministerio se ejecute un programa con presupuesto dirigido específicamente a solucionar problemas de las zonas de frontera.
Para el caso particular de Nariño, el mandatario regional reiteró su solicitud de que obras importantes de infraestructura se contemplen dentro del Plan, como los proyectos viales en doble calzada Pasto - Rumichaca (incluyendo el tramo Catambuco - Pasto y otros accesos a la ciudad), Popayán - Pasto (incluyendo la variante Timbío - El Estanquillo), la optimización del puerto de Tumaco, entre otros. Recordó que sólo así la región elevaría sus índices de competitividad.
Finalmente el gobernador de Nariño le expresó su preocupación al director del Departamento Nacional de Planeación, sobre el nivel de inversión que se anuncia tendrá Nariño en los próximos 4 años, que según explicó estaría a rededor de los 12 billones de pesos, un poco más de 3 billones 740 mil millones por cada año. Delgado Guerrero pidió que esa inversión esté cercana a los 22 billones de pesos en los 4 años. Explicó que sólo así se comenzaría a cerrar las brechas de desarrollo que padece Nariño.
Por su parte el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, aseguró que en lo que se proyecta el Plan Nacional de Desarrollo, hay una gran coincidencia con las propuestas de la región. Sobre la petición hecha por el gobernador de Nariño para incrementar el valor de las inversiones, Gaviria dijo que “eso se puede revisar”, pero que estaría “sujeto a los ingresos de la nación en sus diferentes componentes, sobre todo a los rendimientos que deja la explotación del petróleo”.
Así mismo Simón Gaviria dijo que los compromisos hechos en Nariño por parte del Presidente Juan Manuel Santos, durante su campaña de reelección, se cumplirán en su totalidad. Esto como respuesta a la solicitud también hecha, por el gobernador de Nariño, quien recordó que Santos firmó un documento con 10 puntos, que incluían los principales compromisos en diferentes áreas para el desarrollo del Departamento.
De igual manera los parlamentarios que asistieron a este dialogo regional se mostraron de acuerdo con los planteamientos hechos por el gobernador de Nariño y aseguraron que como bancada exigirán su cumplimento desde el congreso de la república. Estuvieron presentes los senadores Miriam Paredes, Guillermo García Realpe, Javier Tato Álvarez y Manuel Enríquez Rosero y los Representantes Liliana Benavides, Gilberto Betancourt, Oscar Fernando Bravo, Germán Carlosama, Berner Zambrano y Neftali Correa.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 73 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación