- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 19 de marzo de 2015 (PRENSA) Como una reunión franca y constructiva calificó el encuentro que acompañó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, entre la junta Directiva y representantes de las barras del Deportivo Pasto, cumplida ayer en la sala de juntas de la Gobernación de Nariño.
Delgado Guerrero destacó de este encuentro que se cumplió en un ambiente tranquilo, que se hizo claridad que no hay riesgo de que el Deportivo Pasto pierda su reconocimiento deportivo por parte de Coldeportes. La junta directiva aclaró que con recursos provenientes de la Dimayor se subsanará esa situación.
De igual manera resaltó que se asumió por parte de la Junta Directiva como compromiso, compartir con las barras, el informe que se presentará ante la asamblea del equipo nariñense que se cumplirá a mediados del mes de abril y sobre ese informe sostener una nueva reunión. También el anuncio de que se facilitarán los procedimientos para el ingreso de los integrantes de las barras como asociados de Deportivo Pasto.
Finalmente Delgado Guerrero aseguró que se asumió también como compromiso por parte de la Junta Directiva, estudiar mecanismos en el manejo de la boletería para ligarlo a una campaña que permita mayor acompañamiento por parte de la hinchada en el partido del próximo domingo.
Al final del encuentro se convino entre todos los participantes seguir buscando mecanismos que permitan encontrar nuevas fuentes de financiación para el Deportivo Pasto.
En esta reunión estuvieron presentes por parte de la Junta Directiva, el presidente Eudoro Dueñas, el secretario Oscar Casabón y representantes de las barras Cuyigans, Ataque Masivo y la Banda.
San Juan de Pasto, 19 de marzo de 2015 (PRENSA) A partir de las 7 de la mañana de hoy en el Hotel Morasurco de esta ciudad, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se reunirá con los representantes de los gremios del departamento, con el fin de analizar los efectos del paro nacional de transportadores de carga en la economía regional, protesta que se mantiene desde el pasado 23 de febrero.
En este espacio el mandatario de los nariñenses igualmente informará en torno a las gestiones realizadas ante el Departamento Nacional de Planeación, en conjunto con la clase parlamentaria del Departamento, con miras a lograr que sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo diferentes iniciativas de desarrollo territorial, como:
La doble calzada Pasto – Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán - Pasto incluida la variante Timbío – El Estanquillo, la optimización del puerto de Tumaco, la hidroeléctrica del río Patía, la implementación final del Contrato Plan Nariño y el Conpes Agropecuario, el Conpes de Frontera, un proyecto de pavimentación progresivo de vías entre las cabeceras municipales y las carreteras nacionales, el subsidio al gas y el mantener el subsidio a los combustibles, así como la creación del Plan PaZcífico, que busca que se hagan las inversiones que por décadas se han dejado de hacer en el litoral Pacífico colombiano.
San Juan de Pasto, 16 de marzo de 2015 (PRENSA)El pasado sábado el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto a las autoridades locales y las firmas contratistas y de interventoría, firmó las actas de inicio de los contratos viales Córdoba – Troncal Panamericana e Iles – La Esperanza – Troncal Panamericana.
En horas de la mañana, en el municipio de Córdoba, junto al alcalde (e) Segundo Gilberto Díaz en un evento en el que participó masivamente la comunidad, el mandatario regional protocolizó el inicio de las obras de un contrato que tiene un valor superior a los 18 mil millones de pesos y que incluye la pavimentación de dos tramos que en total suman 8 kilómetros. En este evento estuvo presente, el alcalde de Ipiales Darío Vela.
Esta obra será ejecutada en dos tramos por el consorcio regional La Esperanza, un tramo por 1.567 millones de pesos financiados por el Departamento provenientes de recursos del Sistema General de Regalías, que contempla la rehabilitación 734 metros, a ejecutarse en un plazo de 4 meses. El segundo tramo comprende la pavimentación de 7.266 metros por un valor que supera los 16.200 millones de pesos, provenientes de los recursos del Contrato Plan Nariño, a ejecutarse en un periodo estimado de tiempo de 10 meses. Los contratistas aseguraron que abrirán 4 frentes de trabajo y que y se contratará mano de obra local.
En horas de la tarde el Gobernador de Nariño, en otro encuentro masivo, esta vez con la comunidad de Iles, y el acompañamiento del senador Eduardo Enríquez Maya, firmó junto al alcalde de esta localidad, Jairo Oswaldo Escobar, el acta de inicio del contrato de pavimentación las obras Iles – La Esperanza - Troncal Panamericana, por un monto superior a los 13.200 millones de pesos.
El tramo Iles – La esperanza de 1.097 metros será ejecutado por el consorcio regional La esperanza, por un costo de 1.661 millones de pesos.
El tramo La Esperanza – Troncal Panamericana, con una extensión de 6.485 metros será ejecutado por el consorcio San Bartolomé con un costo de 11.634 millones de pesos.
La interventoría para los dos proyectos ya fue contratada por INVIAS y la hará la Universidad del Cauca.
En estos dos eventos estuvieron presentes la gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Secretario de Infraestructura departamental, Ernesto Hidalgo, la subsecretaria de Infraestructura Dptal. Nilza Villota, los representantes de las firmas constructora e interventora, entre otros.
Se llevó a cabo la socialización y protocolización del acta de inicio de la obra de pavimentación de la vía Cumbal – Panan, 9 kilometros en concreto flexible, por un valor cercano a los $ 17 mil millones de pesos.
Hay que recordar que esta obra fue adjudicada por medio de licitación pública 032 de 2014 en dos módulos: el módulo 1 a la empresa ENTRE OBRAS SAS, la cual estará encargada de la pavimentación de 1 kilómetro, 209 metros y el Modulo 2 a Consorcio OBRAS VIALES NARIÑO 2014, para la pavimentación de 8 kilómetros, con un tiempo aproximado de 5 meses para el módulo 1 y un año para el módulo 2.
Esta importante obra hace parte de los compromisos adquiridos en el Contrato Plan Nariño, a través del convenio 3107, finalización de vías de acceso a red primaria y está financiado con recursos del Contrato Plan - INVIAS y Sistema General de Regalías.
Este proyecto traerá un enorme impacto a los habitantes de la Subregión de la Ex Provincia de Obando beneficiando a una gran parte del sector lácteo del Departamento.
Tras una reunión con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, los hinchas del Deportivo Pasto se declararon satisfechos por la intermediación del mandatario regional, que permitirá la interlocución de los voceros de las diferentes Barras con la Junta Directiva del equipo nariñense.
Durante su encuentro con los voceros de las barras “Cuyigans”, “Ataque Masivo” y “la Banda Tricolor”, que buscaron el encuentro con Delgado Guerrero para conocer el nivel de apoyo que el Gobierno Departamental hace al Deportivo Pasto, el mandatario regional explicó en detalle, como cumple su compromiso de mantener un apoyo, igual o superior al del año pasado, que fue de 2.300 millones de pesos.
El Gobernador de los nariñenses explicó que ya fueron desembolsados 400 millones de pesos, de un contrato de mil millones, por la comercialización de la marca Aguardiente Nariño a través de la publicidad del producto en la camiseta del equipo. Aseguró que los 1.300 millones de pesos más, serán el producto de sus gestiones ante la empresa privada.
Así mismo ante los hinchas del Deportivo Pasto, Delgado Guerrero reiteró su total compromiso con las gestiones que la institución deportiva debe cumplir ante Coldeportes, para mantener su reconocimiento deportivo.
Finalmente, a través de una llamada telefónica convino una nueva reunión con los integrantes de la Junta Directiva de Deportivo Pasto para este miércoles 18 de marzo, en la que de manera respetuosa le pidió al presidente de la Junta, Eudoro Dueñas, permitir la participación de los voceros de las barras, para que puedan plantearles, igualmente de manera respetuosa sus inquietudes.
Esta reunión se cumplirá a las 5 de la tarde en la sala de juntas de la Gobernación, con el acompañamiento de Delgado Guerrero.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, la Gerente de Contrato Plan del Departamento, Nilsa Pantoja, autoridades municipales, veeduría ciudadana, comunidades indígenas, representantes del Consorcio ejecutor y de la interventoría, realizaron un recorrido de supervisión de los avances de la obra para la construcción de la nueva pista del Aeropuerto San Luis de Aldana, que sirve a Ipiales.
Este uno de los compromisos estratégicos para la infraestructura de Nariño contemplados en el Contrato Plan registra un nivel de ejecución del 85% y en la jornada de supervisión se conoció una muy buena noticia, el otorgamiento de la licencia ambiental, para la reubicación de las torres de energía, último y fundamental requisito para la plena puesta en funcionamiento de este terminal aéreo que además de alterno a Pasto, jalonará seguramente el desarrollo comercial y turístico del sur colombiano.
Aquí el mandatario de los nariñenses realizó un pormenorizado balance de la ejecución de proyectos de contrato Plan en la exprovincia de Obando, y de temas pendientes como el relacionado con la doble calzada Rumichaca-Pasto, pendiente del fallo del tribunal de arbitramento para la aprobación del acuerdo de terminación anticipada entre la ANI y Devinar en la actual concesión vial.
Otros temas de interés planteados en este espacio, son los relacionados con la educación. Pues desde el próximo semestre las matrículas en las extensiones de la universidad de Nariño tendrán el mismo valor que lo que se paga en la sede central del alma mater, gracias a inversiones de la Gobernación de Nariño que facilitan el acceso de los estudiantes a la educación superior.
Finalmente el Gobernador Raúl Delgado, se reunirá en próximas horas con el presidente Santos y allí pretende lanzar un nuevo SOS por el difícil momento de Ipiales y la ex provincia de Obando, subregión afectada por la repercusión de la crisis de los precios del petróleo en una economía dolarizada como la ecuatoriana, donde el Gobierno de ese país ha adoptado medidas que golpean drásticamente la vida en la frontera sur.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 52 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación