Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Vicepresidente Vargas Lleras y Gobernador de Nariño firmaron acta de inicio de obras del último y más grande de cuatro contratos para la vía Empate-San Bernardo-La Cruz-San Pablo-Límites con el Cauca

La Cruz, Nariño- 13 de marzo de 2015 (PRENSA) Como un día histórico para los habitantes del norte de Nariño calificó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, la firma del acta de inicio   para la ejecución   de la última fase de la Vía Empate-San Bernardo-La Cruz-San Pablo-Límites con el Cauca.

 Junto con el Vicepresidente, estuvieron presentes ayer en el Municipio de La Cruz, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, el Director Nacional de Invias, Carlos Alberto García, el Director del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada y los también nariñenses, Germán Córdoba, Vicepresidente de la ANI y Álvaro Villota Bernal, director del Programa de Vivienda de la Vicepresidencia de Colombia, la clase parlamentaria del departamento y alcaldes y comunidades del norte de Nariño y sur del Cauca.

 Esta firma de acta de inicio corresponde al último de cuatro contratos para este carreteable, obra civil adjudicada  por el Departamento Administrativo de Contratación a la firma Construcciones Rubau S.A-Sucursal Colombia, representada legalmente por María Carolina Larios Torres, permite el mejoramiento de  un total de: 31.6 KM, así: 17,6  kilómetros  en  el sector de San Bernardo-La Cruz; y otros  14 kilómetros para el sector La Cruz - San Pablo.

 El Gobernador Delgado Guerrero aseguró de de cuatro frentes que trabajan en la actualidad, en próximos días se pasará a ocho, duplicando personal y equipos en carretera, para la agilidad de los trabajos.

  Hay que recordar que la Vía El Empate-Higuerones  con un  costo que alcanza  los $120 mil millones,  de los cuales $100 mil millones son financiados por la Nación dentro de los compromisos con el Contrato Plan Nariño y los otros de $20 mil millones son aporte del Departamento con recursos del Sistema General de Regalías permitirá el mejoramiento,  gestión predial, social, y ambiental  de aproximadamente 50 kilómetros de este importante corredor vial del Norte de Nariño.

 

 A la fecha  con recursos del Departamento  se encuentra en ejecución los   dos primeros frentes de trabajo, financiados por el Departamento con recursos del Sistema General de Regalías. Por un lado,  se encuentra el módulo cuyo contratista de obra es Consorcio Vías ACE, el cual  tiene un costo  aproximado de  $12 mil millones de pesos, para la realización  de la obra e interventoría (a cargo de la firma CONSORCIO CONSULTORES DE NARIÑO) para  la pavimentación de 1 kilómetro en el sector San Bernardo hacia el puente la Vega y otros 4.2  kilómetros desde San Pablo hacia límites con el Departamento del Cauca.

 Asimismo  a cargo de la firma Consorcio Vías ACE, se encuentra en ejecución la segunda fase  para el mejoramiento del tramo comprendido entre el  sector de La Cruz hacia Plazuelas (Puente Quebrada las Dantas), con una inversión aproximada de $ 8 mil millones de pesos, incluida la interventor  también financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.

 Un nuevo frente de trabajo lo viene ejecutando el Consorcio Vías y Equipos 2015, para el mejoramiento de tres sectores que buscan la intervención de otros  10,5 kilómetros (3.93 km en Adoquín, 6,58 km en Asfalto);  por un monto que supera  los $27.100 millones, con recursos provenientes del contrato Plan de Nariño a través de convenio Interadministrativo entre INVIAS y el Departamento.

Desde Pasto el Vicepresidente Germán Vargas Lleras le hizo un llamado al tribunal de arbitramento para que agilice su pronunciamiento sobre el acuerdo ANI – Devinar.

 El vicepresidente de la República Germán Vergas Lleras le hizo un llamado al Tribunal de Arbitramento, para que no postergue por más tiempo su pronunciamiento en torno al acuerdo entre la ANI y Devinar, para la terminación anticipada del contrato de concesión de la vía Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.

 Vargas Leras dijo que la única obra de la segunda ola de autopistas de cuarta generación que no ha comenzado su proceso de licitación es la doble calzada Pasto – Rumichaca, por lo que elevó su petición.

 “Yo quiero aquí desde la ciudad de Pasto hacerle un encarecido llamado a quienes integran este tribunal, al doctor Humberto de la Calle Lombana, a la doctora Clara María González y al doctor Felipe Navia, para que en este lapso de tiempo valoren la conveniencia de aprobar esta conciliación, que libera este corredor para poder así abrir la obra el Departamento mucho necesita.

 

Eso es mas de un billón y medio de pesos, que se van a invertir en este corredor….Mi encarecido llamado a quienes integran ese tribunal para que en estos días valoren la conveniencia y la necesidad de surtir este trámite, liberarnos el corredor y permitirnos poder abrir formalmente esta licitación. No queremos más demoras” Expresó el Vicepresidente.

 

El pasado 19 de febrero el Gobernador de Nariño le solicitó de manera respetuosa al Tribunal de Arbitramento, agilizar su pronunciamiento, tras conocer que el acuerdo fue avalado por la Procuraduría General de la Nación, y ante la premura en el tiempo para que los proyectos de la doble calzada Pasto – Rumichaca y mejoramiento Popayán – Pasto, incluido la variante Timbío - El Estanquillo se puedan realizar.

El Gobernador de Nariño solicita al Vicepresidente de la República interceder para lograr acuerdo entre el Gobierno Nacional y los transportadores de Carga

Tras  informe de  afectaciones del Paro de transportadores de Carga  reportadas por el Comité Intergremial, el Gobernador de Nariño solicitó ayer al Vicepresidente de la República , Germán Vargas Lleras que interceda ante el Presidente Santos, para que se llegue a un pronto acuerdo entre el Gobierno Nacional y los transportadores de Carga.

 

En este espacio el  mandatario nariñense  reiteró el llamado a los transportadores de Nariño y Colombia, mantener el  carácter pacífico de la protesta respentando los derechos de quienes no participan.

 

Según el Gobernador de Nariño  tras mas de 15 días de paro ya empiezan a verse signos de  desabastecimiento de víveres, afectaciones a la industria láctea, avícola, entre otras.

Tribunal de Arbitramento que analiza acuerdo entre ANI y Devinar se pronunciará el próximo 20 de marzo

San Juan de Pasto, 12 de marzo de 2015 (PRENSA) El Tribunal de Arbitramento, que analiza el acuerdo de terminación anticipada del contrato de concesión entre la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Devinar, del corredor vial Rumichaca – Pasto – Aeropuerto, aplazó para el 20 de este mes el concepto en este sentido.

Pese a que era esperada para ayer una decisión frente al acuerdo de terminación anticipada, tras el pronunciamiento favorable de la Procuraduría General de la Nación, el pasado 18 de febrero, ésta la última y definitiva instancia sólo se conocerá en los próximos días.

Únicamente con el  aval del convenio llegado entre las dos partes, por parte del Tribunal de Arbitramento, se podría licitar  nuevos proyectos, como las concesiones de Cuarta Generación (4G) para los tramos Pasto– Rumichaca y Popayán – Pasto.  

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la Concesión de Cuarta Generación  Rumichaca –Pasto: contará con la Construcción de 80 kilómetros de doble calzada y una inversión por  $1.6 billones y Mantenimiento  $683.000 millones, para un Total $2.2 billones.

 

El Ex presidente del Consejo de Estado Mauricio Fajardo asesora al Departamento frente a tutelas y solicitud de revocatoria directa de la caducidad del contrato interpuestas por el Consorcio Vías Nariño 2014

San Juan de Pasto, 11 de marzo de 2015 (Prensa) El abogado nariñense Mauricio Fajardo,  Ex presidente del Consejo de Estado y  reconocido como una autoridad jurídica a nivel nacional en el tema de Contratación Estatal, asesorará al Departamento de Nariño y a la Unidad Administrativa Especial del Proyecto Junín-Barbacoas, frente a dos tutelas y a la solicitud de revocatoria de la Resolución 010 del 20 de febrero anterior, emanada de la mencionada Unidad Administrativa Especial, mediante la cual se declaró la caducidad administrativa del contrato suscrito con ese Consorcio.

 

El día 2 de marzo en Bogotá ante el Juzgado 25 Administrativo, uno de los integrantes del Consorcio, Casillas Slu, interpuso una acción de tutela y el  pasado 9 de marzo el representante legal del Consorcio Vías Nariño 2014, Juan Carlos Burbano Vallejo,  interpuso una  nueva tutela inicialmente en Cali, la cual se trasladó  al Juzgado Primero Penal del Circuito de Pasto.

 

Con anterioridad el 2 de marzo, se interpuso una solicitud de revocatoria directa a la Resolución 010 del 20 de febrero, solicitando además que el Director de la Unidad Administrativa Especial y el Gobernador de Nariño se declaren impedidos, argumentando en el caso del Gobernador, que ya había fijado posición, cuando en su momento dio instrucciones precisas frente a las evidentes irregularidades presentadas en la documentación por parte del Consorcio vías Nariño 2014.

En desayuno de trabajo Gobernador y Parlamentarios de Nariño analizarán propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo.

Esta mañana el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, asistirá en Bogotá a un desayuno de trabajo con la bancada parlamentaria nariñense, en el que se analizarán las propuestas de la región al Plan Nacional de Desarrollo y de igual forma la preocupación por la posible pérdida del beneficio del precio diferencial de combustibles y la posible pérdida del monopolio de los licores por parte de los departamentos.

 

Durante este encuentro el Gobernador de Nariño reiterará su preocupación de  que en las bases del Plan de Desarrollo se abre la posibilidad de que el precio diferencial de combustibles se restrinja únicamente a los 6 municipios fronterizos con el ecuador y que los 58 municipios restantes lo pierdan. Asimismo su preocupación de que los departamentos pierdan el monopolio de los licores, una de las principales rentas del Departamento de Nariño.  

 
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 52 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación