Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas destaca inversiones del Departamento de Nariño para las Víctimas del Conflicto Armado.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió ayer un Comité Técnico de seguimiento a los tres proyectos de atención a Víctimas, financiados por la Gobernación de Nariño y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas –UARIV-, los cuales beneficiarán a cerca de 2.700l familias.

 

Estos proyectos tienen una inversión superior a $10.600 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Nariño con recursos del Sistema General de Regalías aporta cerca de $5.800 millones de pesos.

 

Atención psicosocial,  apoyo integral en seguridad alimentaria, participación efectiva de las victimas por DESPLAZAMIENTO e implementación de cultivos productivos  son algunos de los objetivos que buscan estas iniciativas.

 

“Tenemos un balance  sumamente positivo… porque logramos identificar como mejorar el proceso de articulación en favor de las comunidades beneficiadas….darle la muy buena noticia a todos los nariñenses que vamos a contar con unos proyectos que avanzan significativamente en el proceso ce atención y reparación integral a  las víctimas”, manifestó Alba  Helena García Polanco Directora de Gestión Interinstitucional de la UARIV-.

 

“Es importante destacar, sobre todo para el resto de Departamentos, que Nariño fue el primer Departamento que combinó recursos del Sistema General de Regalías, fue una apuesta importante,  … creo que Nariño hoy tiene mucho que enseñarle al país de cómo pueden articularse los diferentes mecanismos financieros con los que cuenta el estado colombiano a favor de las víctimas”, agregó la funcionaria.

Gobernador de Nariño imparte instrucciones perentorias sobre el proceso de Licitación Pública PJB 01-2014, que tiene por objeto la selección del contratista para el mejoramiento, rehabilitación y reconstrucción de la Vía Junin –Barbacoas.

El Gobernador del Departamento de Nariño, RAUL DELGADO GUERRERO, con base en el Correo electrónico remitido el día de ayer por el Dr. CAMILO ENCISO, Secretario de la Transparencia de la República y la comunicación del día 9 de Febrero de 2015, recibida en la fecha por vía electrónica, suscrita por la Dra. ROSITA ESTHER BARRIOS FIGUEROA, Delegada Adjunta para Supervisión de Riesgos de Mercado e Integridad de la Superintendencia Financiera, impartió las siguientes instrucciones:

 

1.       Al Ingeniero JAVIER LOPEZ CASTRO, Director de la Unidad Administrativa Especial Proyecto Junín Barbacoas:

 

a.       “Adoptar por parte de la Unidad Administrativa Especial que usted dirige, las medidas jurídicas más expeditas que permitan invalidar la adjudicación y suscripción del contrato resultante del proceso de Licitación Pública PJB 01-2014, que tiene por objeto la selección del contratista para el MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA JUNIN –BARBACOAS DEL SECTOR DIVINO NIÑO PR 54+000AL PR 49+500 DEL MUNICIPIO DE BARBACOAS DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

Lo anterior por cuanto de las comunicaciones ya referidas, se deduce que, el Consorcio Vías Nariño 2014, adjuntó un certificado falso, sobre la facultad de una SAS para emitir cartas de crédito stand by en procesos de contratación estatal. 

b.      Remitir copia de las actuaciones requeridas a la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República”.

 

2.      A la Doctora NORMA ROCIO COHINGUAL VARGAS, Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario:

 

a.       “Iniciar las investigaciones disciplinarias  que se desprendan de las mencionadas comunicaciones y de lo actuado en el proceso de Licitación pública No. PBJ 01-2015 que tiene por objeto la selección del contratista para el MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA JUNIN –BARBACOAS DEL SECTOR DIVINO NIÑO PR 54+000AL PR 49+500 DEL MUNICIPIO DE BARBACOAS DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

 

b.      Compulsar las copias pertinentes a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación”.

 

Consejo Regional de Seguridad Presidido por el Gobernador de Nariño, abordó ayer como puntos centrales el retorno de la convivencia a Barbacoas y el Bajo Cumbitara

San Juan de Pasto, 6 de febrero de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió ayer un Consejo de Seguridad en Pasto, en compañía del Comandante del Comando Conjunto del Suroccidente del Ejército, General Henry Torres Escalante y el Comandante de la Regional número 4 de la Policía, General Saúl Torres Mojica, donde se abordaron como puntos centrales, la seguridad en Barbacoas y en cordillera nariñense.

 

Al espacio al que acudieron autoridades locales, Fiscalía, Procuraduría Regional y Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones, se adoptaron medidas puntuales para reforzar en unos casos y restablecer en otros la convivencia y seguridad de estos territorios, tras instrucciones puntuales entregadas por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos el sábado anterior en Guapi, Cauca.

 

El Gobernador Delgado Guerrero se mostró satisfecho de la mayor presencia de pie de fuerza y de organismos de inteligencia en las zonas afectadas por presencia de ilegales, hechos que han posibilitado el paulatino retorno a la normalidad en municipios como Barbacoas así como la región del Bajo Cumbitara.

 

En este sentido, el Mandatario de los nariñenses anunció para los próximos 20 y 21 de febrero, la presencia de diferentes instituciones del Estado en Barbacoas, comisión que se trasladará por vía terrestre a este Municipio, fortaleciendo la confianza en la ciudadanía en el retorno a la normalidad de las actividades en esta importante zona de la subregión del Telembí.

 

Mandatario de los nariñense llevó la vocería de los mandatario del país, en el consejo de ministros convocado para aprobar el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. Se concreta creación del fondo para el desarrollo del pacifico y tratamiento espacial pa

 

San Juan de Pasto, 5 de febrero e 2015 (PRENSA) El día de ayer el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto con 5 mandatarios mas participó, en representación de los departamentos en la sesión del consejo de ministros convocada para aprobar el proyecto de de Plan de Desarrollo que presentará el Gobierno Nacional al Congreso de la República el próximo viernes 6 de febrero.

 

El Gobernador de Nariño en nombre de los mandatarios departamentales sustentó la propuesta de diez artículos para fortalecer la descentralización y la autonomía territorial y solicitó  que en la parte conceptual el articulado y sobretodo en el Plan Plurianual de Inversiones se plasmen los proyectos e iniciativas estratégicas de desarrollo concertadas entre el director nacional de planeación y cada entidad territorial en el escenario de los denominados “diálogos regionales”.

 

Asimismo, reconoció la inclusión en el proyecto del Plan, de un artículo que crea el fondo “Todos somos PaZcifico” como mecanismos especial para financiar las inversiones que demandan el desarrollo de los departamentos de la región Pacifico y de manera especial su litoral.

 

Igualmente el gobernador reconoció el tratamiento diferencial, que de acuerdo  al Director Nacional de Planeación tendrán los municipios fronterizos de Colombia, en el marco de lo dispuesto en el Conpes “Prosperidad para las Fronteras” cuya aprobación lidero el Gobernador de Nariño.

Mandatario de los nariñense llevó la vocería de los mandatario del país, en el consejo de ministros convocado para aprobar el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. Se concreta creación del fondo para el desarrollo del pacifico y tratamiento espacial pa

 

San Juan de Pasto, 5 de febrero e 2015 (PRENSA) El día de ayer el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto con 5 mandatarios mas participó, en representación de los departamentos en la sesión del consejo de ministros convocada para aprobar el proyecto de de Plan de Desarrollo que presentará el Gobierno Nacional al Congreso de la República el próximo viernes 6 de febrero.

 

El Gobernador de Nariño en nombre de los mandatarios departamentales sustentó la propuesta de diez artículos para fortalecer la descentralización y la autonomía territorial y solicitó  que en la parte conceptual el articulado y sobretodo en el Plan Plurianual de Inversiones se plasmen los proyectos e iniciativas estratégicas de desarrollo concertadas entre el director nacional de planeación y cada entidad territorial en el escenario de los denominados “diálogos regionales”.

 

Asimismo, reconoció la inclusión en el proyecto del Plan, de un artículo que crea el fondo “Todos somos PaZcifico” como mecanismos especial para financiar las inversiones que demandan el desarrollo de los departamentos de la región Pacifico y de manera especial su litoral.

 

Igualmente el gobernador reconoció el tratamiento diferencial, que de acuerdo  al Director Nacional de Planeación tendrán los municipios fronterizos de Colombia, en el marco de lo dispuesto en el Conpes “Prosperidad para las Fronteras” cuya aprobación lidero el Gobernador de Nariño.

Para hoy es esperado concepto de la Procuraduría General de la Nación en torno al acuerdo entre la ANI y Devinar para la terminación anticipada de la Concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto

San Juan de Pasto, 3 de febrero de 2015 (PRENSA)  Para hoy es esperado el pronunciamiento del Procurador  General de la Nación Alejandro Ordoñez Maldonado, en torno al acuerdo suscrito entre la ANI y Devinar para la terminación anticipada del contrato de concesión del tramo Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.

La semana anterior, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con la Ministra de Transporte Natalia Abello; el presidente y el vicepresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba; y la mayoría de los parlamentarios del  Departamento, plantearon al Jefe del Ministerio Público la urgente necesidad para que este despacho agilice su pronunciamiento en torno a la última versión del acuerdo entre la ANI y Devinar.

El concepto de la Procuraduría General de la Nación  es pre requisito, al fallo definitivo por parte del Tribunal de Arbitramento,  para poder proseguir con los procesos licitatorios de los proyectos de cuarta generación, de la doble calzada Pasto – Rumichaca. Al sortear estos dos pasos, se aperturaría el próximo 28 de este mes la licitación para la construcción de 80 kilómetros de doble calzada en la vía Pasto-Rumichaca, según lo confirmó en Pasto, el Vicepresidente de la República,Germán Vargas Lleras, el pasado 23 de enero.

 

El Gobernador de Nariño expresó que la Procuraduría y el Tribunal de Arbitramento deben avalar el acuerdo de la ANI y Devinar, únicamente si dicho acuerdo es legal, defiende el interés general y no causa detrimento patrimonial alguno. De lo contrario la ANI debe proceder a decretar la caducidad del contrato como lo hizo Invías en el proyecto del túnel de La Línea.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 56 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación