Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Importantes acuerdos en reunión realizada ayer en Bogotá con el Ministro de Minas y Energía y el Gobernador de Nariño.A partir del primero de marzo se implementarán nuevos controles para evitar que se desvíe a otras regiones, el combustible que con precio

San Juan de Pasto, 21 de enero de 2015 (PRENSA) Ayer se reunieron en Bogotá el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero,  el Director de Hidrocarburos del Ministerio, Carlos David Beltrán, funcionarios de Ecopetrol, parlamentarios y varios alcaldes de la costa y sierra del departamento y directivos de Adiconar, con el fin de definir medidas en torno a controles y redistribución de cupos de combustible en el departamento.

 

Al final de la reunión que se prolongó por más de dos horas, se definieron los siguientes puntos:

Controles

1. Entre tanto se instala el sistema de monitoreo satelital por GPS en los vehículos que traen el combustible a Nariño, será obligatorio a partir del primero de marzo, los sellos mecánicos que deberán colocar los distribuidores mayoristas en Yumbo, para garantizar que los carro tanques  que transportan el combustible, lleguen sin ninguna alteración de dichos sellos hasta el puesto de control de Daza y a la respectiva estación de servicio.

2.     El 4 de febrero se realizará una reunión en Pasto, con participación del Ministerio de Minas y Energía, Policía Nacional y Gobernación de Nariño con el fin de definir el cronograma para la implementación en  Remolino de una estación de control de retorno de los vehículos para evitar el regreso de combustible hacia los departamentos de Cauca y Valle.

3.   En esta misma fecha se estudiarán alternativas tecnológicas para el monitoreo satelital de los vehículos que transportan el combustible al departamento de Nariño.

Redistribución de combustible:

1. El Ministerio de Minas y Energía Estudiará la propuesta de redistribución automática de cupos de combustible a partir del 20 de cada mes, hecha por el Gobernador de Nariño, con miras a evitar el desabastecimiento recurrente  en diferentes municipios de Nariño.

2.  Para el presente mes de enero se hará redistribución con resolución específica como se ha hecho en ocasiones anteriores.

Finalmente, el Gobernador de Nariño manifestó que aspira a que estas medidas comiences a dar resultados paulatinamente para que en próximos meses se pueda lograr una solución definitiva al tema de desabastecimiento de combustible que se vive a finales de cada mes.

Gobernación de Nariño acompaña movilización ciudadana a favor de la búsqueda de la niña Paula Nicole Palacios Narváez.

Dentro de los compromisos de la  Gobernación de Nariño y la Mesa Departamental de Prevención y Atención a Víctimas de la Desaparición, en materia de asistencia y acompañamiento,  la Secretaría de Gobierno, encabeza la comisión  de la Administración Departamental que acompañará la movilización convocada hoy 21 de enero en el Municipio de Buesaco por las autoridades municipales.

Así  lo confirmo el Coordinador de la Oficina de Derechos Humanos, Mario Andrés Vallejo, quien además manifestó que la Gobernación de Nariño continúa el trabajo interinstitucional para intensificar la   búsqueda de la Niña Paula Nicole Palacios Narváez.

A su vez reiteró la invitación a la ciudadanía a suministrar información que contribuyan al pronto hallazgo de la menor, llamando  a las siguientes líneas :  Gaula: 3213948297,Fiscalía:3202642377 y a la línea 123 de la Policía Nacional.

Actualmente hay una recompensa de $50 millones de pesos,  de los cuales la Gobernación de Nariño hace una contribución  de veinte millones de pesos y la Policía Nacional aporta otros $30 millones de pesos, tal como anunciaron  el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero  y el Director de la Policía Nacional, General Rodolfo Palomino  el pasado 15 de enero, durante el Consejo participativo de seguridad en Pasto.

Gobernador de Nariño asistió por invitación del Presidente e la República, a reunión subregional de evaluación del Plan de respuesta contra la enfermedad del Chicunguya en Cali.

San Juan de Pasto, 20 de enero de 2015 (PRENSA) Con presencia del Viceministro de Salud, Fernando Ruiz y los gobernadores de Valle del Cauca y Nariño , alcaldes, directores locales de  salud, Gerentes de la ESE y EPS , se reunieron en Cali ayer,  en el Auditorio de Comfenalco  , y revisaron la situación de salud y el plan de respuesta frente a la introducción  del virus Chicunguya en Colombia.

Si bien es cierto que esta subregión aún no ha tenido un gran número de casos, se evidencia un aumento de los mismos en las últimas semanas, sobre todo en el Valle del Cauca , por lo  se invitó a fortalecer las acciones de promoción de la salud, autocuidado individual, familiar, en las viviendas y las comunidades y prevenir con acciones de  control vectorial y salud ambiental  la presencia del vector el ardes aegipti transmisor del virus que produce esta enfermedad que es altamente dolorosa e incapacitante y se hace necesario activar los planes de atención en todas las IPS para garantizar acceso a  la población que consultará en la fase aguda como en la convalecencia y rehabilitación.

El Gobernador de Nariño destacó las acciones que el equipo del IDSN  y de ETV Tumaco viene realizando para contener la enfermedad y tener solo 20 casos cuando estamos rodeados de departamentos que en promedio tiene más de 100 casos cada uno, esto nos alerta para iniciar acciones para la atención e instó a los alcaldes presentes para  que   liberen los planes en favor del cuidado de su ambiente y sus comunidades.

En la rueda de prensa se aprovechó para que el Viceministro de salud se comprometa con el apoyo finaciero y técnico para seguir eliminando la malaria, la leshmaniasis,   el dengue, el chagas y ahora el chicunguya y solicitó apoyo para que Nariño sea priorizado para la implementación del proyecto piloto de prestación de servicios en zonas rurales dispersas, para lo cual el Viceminstro visitara Nariño en el mes de Febrero.

Además curso la invitación al Ministerio para que apoye el proceso de capacitación y sensibilización que Nariño realizará en este tema en la reunión Departamental de alcaldes y autoridades del sector salud el próximo lunes 26 de enero en el Hotel Morasurco desde las 8 de la mañana.

Gobernador de Nariño y Ministro de Minas y Energía se reúnen hoy en Bogotá para analizar impacto de Resolución de incremento de cupo de combustible, redistribución y controles.

San Juan de Pasto, 20 de enero de 2015 (PRENSA) A partir de las 2 p.m de hoy en Bogotá, el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero evalúan el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Resolución que incrementó el 12% el cupo de combustibles para el departamento, la redistribución en algunos casos y los controles, para que este insumo con precio diferencial de frontera, ingrese efectivamente a Nariño.

 

Ministro y Gobernador revisarán los pro y contras presentados con la nueva resolución y en cualquier caso, el mandatario nariñense insistirá que de requerirse alguna modificación, ésta deberá mantener el precio diferencial de frontera y el fortalecimiento de los controles de transporte de combustible para evitar su desvió hacia otros departamentos o actividades ilegales.

 

El cupo de gasolina y diésel del departamento de Nariño pasó de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones, según la nueva Resolución que entró en vigencia a finales del año anterior.

 

La resolución determinó igualmente hacer una redistribución interna del cupo entre municipios con excedentes de combustible y aquellos que tenían faltantes.

Adicionalmente, en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, que se va a presentar al Congreso de la República en los primeros meses del año, Minminas aseguró que se incluirá un aumento en las sanciones cuando se detecten comportamientos indebidos en el transporte y distribución de combustibles.

 

Gobernador de Nariño cumplirá apretada agenda fuera de la región durante la presente semana, que comienza hoy, con un encuentro con el presidente de la República en Cali.

San Juan de Pasto, 19 de enero de 2015 (PRENSA) Durante la presente semana, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, cumplirá una apretada agenda fuera del Departamento, que iniciará hoy lunes en Cali con un encuentro convocado por el Presidente Juan Manuel Santos, a los gobernadores de los departamentos del sur-occidente colombiano, para analizar los planes de acción y preventivos frente al Chikungunya.

Posteriormente en Bogotá a partir de mañana martes, el mandatario regional visitará los ministerios de Minas y del Trabajo, para abordar temas referentes a los efectos que ha tenido la ampliación del cupo de combustibles en Nariño y por otra parte,  la realización en Pasto de las mesas de trabajo con taxistas, ante la implementación del decreto 1047 de 2014, que los obliga a cotizar en seguridad social.

Esta agenda en la capital de la república también incluye un encuentro con el presidente y vicepresidente de la ANI, para analizar temas referentes a las obras que dejará pendientes Devinar, en el tramo Pasto – Chachaguí, tras la anunciada terminación anticipada de su contrato de concesión. También se cumplirá un encuentro con el Ejército Nacional para evaluar el avance de las obras de la vía Junín - Barbacoas a cargo del batallón de ingenieros.

Con el director de INVIAS, Carlos García, se discutirán aspectos referentes a la terminación de las obras de la circunvalar al Galeras, tal como lo había anunciado el propio Vicepresidente Germán Vargas Lleras en su última visita Nariño, en la que anunció que en este año 2015, se concretará el proyecto del último tramo pendiente de ésta circunvalar.

De igual manera, Delgado Guerrero sostendrá un encuentro con el director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis, para analizar el inicio de las obras en el  Aeropuerto Antonio Nariño. Estas obras, también anunciadas por el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, incluirán la construcción de una nueva torre para mejorar las condiciones de aeronavegabilidad y la ampliación de los parqueaderos.

Tras caso de vandalismo contra equipos de monitoreo y vigilancia del Complejo Chiles Cerro Negro, Gobernador de Nariño sostuvo reunión con autoridades y habitantes del Gran Cumbal.

Con el fin de abordar el tema de destrucción contra equipos de monitoreo y vigilancia del Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero insistió  el pasado 17 enero en la Vereda Cristo Rey sobre la importancia del monitoreo constante a estos volcanes.

“Al parecer aquí hubo un problema, se confundió el trabajo de los equipos del Servicio Geológico Colombiano y el  Proyecto geotermia que viene adelantando Isagen, para algunos miembros de la comunidad los sismos se deben a estos estudios”, manifestó el mandatario nariñense.

En relación con el Proyecto Binacional Colombia-Ecuador de generación energética con base a la Geotermia, Tras el Desarrollo de un Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, el mandatario Nariñsense informó a la comunidad que; “Voceros de Isagen informaron que los estudios de prefactibilidad de este proyecto fueron suspendidos desde el pasado 5 de septiembre y que solo reanudarán una vez vuelva a concertar con la comunidad” 

En relación con la autorización para instalar nuevamente  los equipos de monitoreo en la Estación y vigilancia del Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro, el próximo primero de febrero, representantes de los cuatro resguardos del Gran Cumbal sostendrán un encuentro. 

Por su parte el Servicio Geológico Colombiano desarrollará con la comunidad  el próximo sábado 24 de enero,  actividades de familiarización de  funcionamiento de equipos e importancia de la vigilancia volcánica, para poder emitir alertas  sobre la actividad  de los volcanes Chiles Cerro Negro

“Ahora más que todo en esta situación  de emergencia que tuvimos de los Volcanes Chiles-Cerro Negro, sabemos que su acompañamiento ha sido permanente, las 24 horas, de nuestra comunidad le estamos muy agradecidos, ha sido un gobernador que se ha preocupado por nosotros, ha tenido una coordinación excelente con las autoridades y con todos los del Sistema de Riesgo para nuestra seguridad” pronunció la  Gobernadora del Resguardo de Panan, Doris Mercedes Tarapues.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 54 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación