Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Positivo balance del Programa de Desarrollo Rural Alternativo, "Sí Se Puede" del primer trimestre de 2013.

El Programa de Desarrollo Rural Alternativo, Sí Se Puede, realizó el informe del proceso de Articulación Interinstitucional, del primer trimestre de 2013, durante en este espacio los participantes rindieron informe del apoyo a los beneficiarios del programa y recordaron su oferta institucional.

Dentro del proceso articulado con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró, la certificación como técnicos en producción agropecuaria ecológica y posterior vinculación laboral con diferentes instituciones, a 25 jóvenes y jovencitas de los Municipios de Leiva y el Rosario.

De la misma manera el Banco Agrario informó, que tienen 810 beneficiarios de los cuales el 60 % pertenecen al Municipio del Rosario y un 40 % a Leiva, con sus respectivas carpetas estructuradas, algunas de ellas ya desembolsadas y otras en proceso, en total suman 6.200 millones de pesos.

Por otra parte se continuarán gestionando procesos en cuanto a infraestructura vial, que promuevan beneficios tales como: Rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial, mejores condiciones para transporte público y particular y la reducción de los costos operacionales de las actividades comerciales en los municipios de Leiva y el Rosario.

Estamos avanzando en sensibilizar a la gente, en la importancia de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos , hemos avanzado en la asistencia técnica de manera directa beneficiando a más de dos mil campesinos, hemos trabajado en el mejoramiento de vías a través de convenios y estamos próximos hacer la convocatoria para los procesos de fortalecimiento organizativo de las asociaciones, tenemos muy organizado y articulado las dinámicas, de Sí Se Puede con muy buenos resultados en producción y comercialización pero ante todo en ampliar el área cultivada de lícitos”. Así lo manifestó El Director del Programa "Sí Se Puede", Plinio Pérez.

Durante este encuentro se contó con la asistencia del DPS, SENA, Banco Agrario de Colombia, Secretaria de Educación Departamental, INCODER, CORPONARIÑO, UNODC, Unidad de Restitución de Tierras, AL SUR S.A.S., Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial, SUYUSAMA.

El Programa "Sí Se Puede" de la Gobernación de Nariño contribuye con la generación de condiciones encaminadas a lograr una vida digna y una paz con justicia social que implican un desarrollo humano sostenible en el Departamento de Nariño, basado en la cultura de la legalidad.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 60 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación