Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Clausura del 9° Festival Internacional de Cine de Pasto

 

Clausura del 9° Festival Internacional de Cine de Pasto

El pasado 31 de agosto, en las instalaciones del Teatro Colombia, se realizó la clausura de la novena versión del Festival Internacional de Cine de Pasto, después de una semana de proyecciones, que a pesar de la situación del Paro Agrario y el Orden Público que vivió la ciudad, el cine se convirtió en una opción cultural para muchos nariñenses que fueron testigos de la presentación de algunas producciones audiovisuales y los diferentes talleres para realizadores.Al finalizar la jornada, se hizo entrega de la premiación y estatuilla Sol de los Pastos, en las siguientes categorías:

 

 

Mejor Largometraje Andino: ERASE UNA VEZ EN BOLIVIA

Dirección: Patrick Córdoba – Bolivia

Mejor Cortometraje de Ficción: SPAGHETTI PARA DOS

Dirección: Matthias Rosenberger – Alemania

Mejor Cortometraje Documental: SI YO TUVIERA UNA VACA

Dirección: Norma Nebot – Burkina Faso

Mejor Cortometraje Experimental: MEMENTO MORI

Dirección: Daniela Wayllace – Bélgica

Mejor Cortometraje Nariñense:

Primer Lugar: LOS SONIDOS DE LA MONTAÑA. Dirección: Carola Palacios

Segundo Lugar: OPUS PARA UN CUARTETO. Dirección: Nataly Insuasti, Luisa Acosta y Daniela Ortiz

Tercer Lugar: HUGUINI 0. Dirección: Leomar Arévalo.

También se hizo entrega de medallas: Oro, Plata y Bronce a los tres mejores trabajos que participaron en la maratón Cámaras de Barniz. Esto fueron los resultados:

Medalla de Oro: CARTA A SIMÓN, dirigido por Andrés Acosta

Medalla de Plata: AGUALONGO MAN, dirigido por Francisco Fraga

Medalla de Bronce: LA CARTA, dirigido por Álvaro de la Cruz.

En la semana del festival también fue la oportunidad de presentar la Selección Churo Cósmico, una muestra temática en la que también se entregó una mención de honor a los trabajos destacados:

Mejor Animación: HIJO DE DIOS, de Álvaro Rosas y Tomás Montava - Chile
Mejor Producción Derechos Humanos: COLOMBIA INVISIBLE, de Unai Arazandi – Colombia.
Mejor Producción Género: EL DÍA DE LAS COMADRES, de Wanda López - Argentina.

Las categorías Largometraje de Ficción de Bajo Presupuesto, Largometraje Documental y las Producciones con temáticas de Medio Ambiente, Indígena, Afro descendiente, Corto Colombiano de Ficción y Documental, no se pudieron proyectar por situaciones ya comentadas sin embargo, se invita a la comunidad, visitar la página www.festicinepasto.com, para conocer cuál será la nueva programación de estas muestras.

Por otro lado, la Noche del Cine Nariñense organizada por el Consejo de Cine y Audiovisuales de Nariño, con el patrocinio de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño y dada la situación actual que vive el país, se decidió aplazarla hasta que todo se normalice en la ciudad de Pasto y en la región, para que se dé en un entorno de mayores garantías de seguridad, transporte y tranquilidad. De esta manera, se dará a conocer de forma amplia a través de los medios de comunicación la fecha y horario programados para que este evento pueda realizarse de la mejor manera posible.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 78 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación