- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, agosto 5 de 2014 (PRENSA) De acuerdo con la asesora del Contrato Plan Nariño, para temas de infraestructura Nilza Pantoja, el balance es bastante positivo, porque el contratista Sonacol SAS, tiene un avance superior al porcentaje pactado en el cronograma inicial de trabajo. Explicó que a la fecha los trabajos de este proyecto deberían estar cerca del 12 por ciento, pero la verificación permitió establecer que el nivel de avance es del 16 por ciento.
Esta obra es uno de los 11 proyectos estratégicos contemplados en el Contrato Plan Nariño.
La pista que se construye tiene una estructura de pavimento de 106 centímetros de profundidad (esta estructura está compuesta así: una capa de 20 centímetros de material de mejoramiento, una capa de sub-base de 56 centímetros, una capa base estabilizada de cemento de 20 centímetros y una capa pavimento asfáltico de rodadura de 10 centímetros).
La pista tiene una longitud de 2.5 kilómetros con superficie resa de 150 metros tanto en el extremo sur, como en el norte (estos espacios que no serán pavimentados, son utilizados como zonas de seguridad), y con ancho de 45 metros pavimentados, con zonas de seguridad de 52.5 metros a cada lado, dejando un corredor de un total de 150 metros de ancho.
Pantoja explicó que a pesar de que las obras llevan un buen ritmo y que deberían entregarse en el mes de octubre de este año, la firma ejecutora Sonacol SAS, con el visto bueno de la firma interventora Consorcio Infraestructuras Aeroportuarias, están tramitando una prorroga en tiempo de dos meses, por los posibles contratiempos que pueden surgir. Se recordó que al inicio de los trabajos y por la presencia de fuertes lluvias se presentaron grandes contratiempos, dadas las características del terreno.
Finalmente la asesora de la Gobernación para temas de infraestructura, reconoció el juicio con que se asumido el compromiso del trabajo por parte del ejecutor, que incluso instaló sus propias plantas de procesamiento de materiales para evitar posibles inconvenientes por su escases.
Este proyecto, que tiene un costo de $22.500 millones de pesos, financiado con recursos del Contrato Plan, ha sido declarado como prioritario por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ante los problemas de conectividad aérea que sufre el Departamento de Nariño. Esta visita técnica a las obras estuvo acompañada también por el gestor del contrato de Invías Juan Quiñones.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 90 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación