Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Boletín N0.10 Sala de Crisis de Cumbal.Continuan las acciones de prevencion y respuesta en el Departamento de Nariño por actividad Volcánica en Chiles y Cerro Negro.

Cumbal 31 de octubre 2014.El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, fortalece las acciones en favor de las comunidades en condición de riesgo por la actividad volcánica. Se reitera que no hay orden de evacuación.

En el marco de la ejecución del Plan de Contingencia que se desarrolla en el Departamento de Nariño y desde los sectores de Chiles y Panam, el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, realizó el seguimiento a la implementación del mismo, como también la entrega de los bonos de subsidio de arriendo y banco de materiales, a la comunicad del área de influencia de este sistema volcánico.

Al momento y tras la elaboración del censo, se identificaron 76 familias en condiciones de riesgo por viviendas inhabitables, familias a las que les fue entregado el beneficio de subsidio de arriendo. Así mismo, otras 106 familias, recibieron un bono para acceder al programa de Banco de Materiales para la reconstrucción.

Este recorrido, estuvo acompañado de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. En el marco de esta actividad, se determinó que:

-      La Defensa Civil Colombiana, se concentrará en el sector de Chiles. Adicionalmente, se confirma la instalación de 20 Sistemas de Monitoreo en la Zona de Influencia, acción que se dará en coordinación con el IDEAM y el Servicio Geológico Colombiano. Esta entidad, también movilizará 2 carro tanques para la distribución de agua en Chiles y Panam e instalará una planta potabilizadora.

 

Los Cuerpos de Bomberos que se encontraban en el sector de Chiles, se trasladarán a Panam para apoyar las acciones en esta zona.

 

La Cruz Roja Colombiana, continúa adelantando las labores comunitarias en el resguardo de Mayasquer.

 

La UNGRD, movilizará 2 plantas potabilizadoras de agua en coordinación con las autoridades locales y autoriza la movilización de 500 carpas adicionales a las 3.000 que ya se habían entregado.

 

Así mismo, el Director de la UNGRD, ratificó que se continúa trabajando en la identificación y adecuación de las rutas de evacuación, puntos de encuentro y albergues en los resguardos indígenas. Les sugirió también prestar mucha atención de la información OFICIAL de las autoridades y organismos de socorro.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 36 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación