Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Putumayo y Nariño: integración para la Paz

Putumayo y Nariño: integración para la Paz

Sibundoy, reconocida como la capital cultural de Putumayo, es el escenario en el que se realizará el XVI Encuentro Regional para la Paz- ERP el próximo 27 de agosto. El evento contará con la participación de sociedad civil de los departamentos de Nariño y Putumayo y dará continuidad a los encuentros realizados en el 2014 en Puerto Asís y Tumaco.

Los ERP son el escenario para presentar a las organizaciones de la sociedad civil e institucionalidad local avances en la agenda de negociaciones que adelanta el Gobierno Nacional con las FARC-EP, establecer un diálogo intersectorial sobre las preocupaciones de esta región fronteriza y reconocer las iniciativas de paz que adelantan comunidades e instituciones.

Putumayo y Nariño son dos departamentos diversos que comparten cultura (grupos étnicos), preocupaciones (cultivos de uso ilícito, afectación ambiental, explotación minero-energética) e iniciativas (agendas de paz). Por esta razón el ERP de Sibundoy proporciona un escenario de encuentro y Reconocimiento de la resiliencia de las víctimas y capacidad de las comunidades para explorar, desde su diversidad, alternativas para cerrar el camino del conflicto y darle paso a la construcción de la paz territorial.

Valle del Sibundoy

El Valle del Sibundoy, Putumayo (suroccidente de Colombia) está conformado por los municipios de Santiago, Colón, San Francisco y Sibundoy, elegida para este diálogo intersectorial en el que participarán gremios económicos, autoridades departamentales y locales, representantes de la academia, sectores culturales y ambientales, ongs, campesinos, pueblos indígenas, Organizaciones de mujeres, consejos comunitarios, jóvenes, víctimas, pastorales sociales, juntas de acción comunal, sindicatos, LGBTI, maestros y periodistas, entre otros, lo que garantiza la pluralidad en la participación de una agenda construida con la participación de los actores regionales.

Putumayo y Nariño tienen historia de intervenciones sociales y estatales en la erradicación de cultivos de uso ílicito que deben ser tenidos en cuenta en una fase de implementación de cara al posconflicto, además de una importante movilización social frente a proyectos minero-energéticos y en defensa de la vocación amazónica del territorio.

Por otra parte, los gobiernos departamentales y las organizaciones sociales adelantan agendas y procesos hacia la construcción de paz, esfuerzos que el ERP Sibundoy quiere reconocer y contar al país.

Este encuentro girará sobre temas transversales para los dos departamentos y que ya fueron abordaros en los ERP realizados en el 2014 en Puerto Asís (14 y 15 de agosto) y Tumaco (20 y 21 de noviembre): cultivos de uso ilícito, afectación ambiental, explotación minero-energética, grupos étnicos (pueblos Indígena Awá, Nasa, Cofán, Ingas y Camtsá y, afrodescendientes), desarrollo económico, territorio, frontera y territorio, pedagogía para la paz y tejido social, derechos humanos, justicia transicional y víctimas.

El proceso metodológico espera dejarle a la comunidad, al país y a la mesa de conversaciones en La Habana, propuestas con los aportes de las regiones y sus pobladores, hacia el logro de una paz estable y duradera.

Este ERP será la oportunidad de contarle al país y al mundo cómo territorios que han sufrido las consecuencias de la guerra crean sus propias oportunidades de reconciliación y desarrollo a partir del reconocimiento de sus capacidades y fortalezas.

Asimismo de disfrutar de la capital cultural del Putumayo, que aún conserva sus tradiciones y lengua Camtsá e Inga y dónde confluyen las expresiones culturales de la región suroccidental del país.

Los ERP son una iniciativa de la Ruta Pacífica de las Mujeres, la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz (Redprodepaz), la Red de Iniciativas y Comunidades de Paz desde la Base y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

El evento en Sibundoy es coordinado por la Agencia de Desarrollo Local ADEL y su equipo reconocido por su capacidad y experiencia en esta zona del país.

El XVI Encuentro Regional para la Paz –ERP Sibundoy Putumayo-Nariño se realizará en el Teatro del Colegio Seminario Misional, el 27 de agosto de 2015.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 60 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación