Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Semana Itinerante de la Memoria Expresiones Plurales

Hoy se dió inicio a la Semana Itinerante de la memoria: evento que  a traves de la danza el canto, el teatro, las instalaciones artisticas, el tejido, la poesia y las galerias de la memoria los habitantes de Pasto podrán compartir con gestores de la memoria que trabajan desde los lugares afectados por el conflicto armado corto Tumaco, Ipíales, Sarnaníego y Barbacoas. Lugares que pese a la violencia han encontrado en las expresiones artísticas una forma de interpelar a la sociedad para que se conmueva y entienda la importancia de defender la vida y la dignidad de las victimas.

5 DE NOVIEMBRE

• 8:30 a.m. – 10:30 a.m. “Discapacidad y conflicto: la memoria es un derecho de todos y todas.”
Se expondrán los resultados de la investigación sobre minas antipersonal en Samaniego realizado por el grupo regional de memoria de la Universidad Mariana. Igualmente se presentará la línea de publicaciones para personas con discapacidad visual del CNMH.
Lugar: Museo Casa Taminango (Calle 13 no.27-67). Abierto al público
• 11:00 a.m. – 7:00 p.m. Encuentro y muestra de iniciativas de memoria de Nariño
¡El Museo Casa Taminango se vestirá todo el día de memoria! La jornada tendrá presentaciones artísticas, obras de teatro y una muestra de exposiciones de todos los rincones de Nariño.
Lugar: Museo Casa Taminango (Calle 13 no.27-67). Abierto al público

6 DE NOVIEMBRE
• 9:00 a.m. 11:00 a.m. Talleres:
o Taller: ¿Cómo narrar la memoria? Intercambio de experiencias sobre comunicación y difusión
- Taller: "Las mujeres y los sectores LGBT también somos víctimas del conflicto"
- Taller: Prácticas Artísticas y Memoria Histórica
- Taller: Las memorias personales, colectivas e histórica desde el departamento de Nariño. Un recorrido por el Espacio.
• 11:00 a.m.- 12:30 p.m. Desmontaje iniciativas de memoria.

• 2:00 p.m.- 5:30 p.m. Panel “Desafíos para la construcción de paz en el territorio”
El panel contará con la participación de María Emma Wills Obregón, asesora de la Dirección General del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH); Johannes Langer, profesor de la Universidad San Buenaventura e investigador del proyecto “Get the truth out of truth commissions” de las Universidades San Buenaventura y Javeriana; y Gabriel Bisbicus, Ex Presidente de la UNIPA y Ex Gobernador del Resguardo Indígena Awa del Gran Sábalo. Museo Casa Taminango (Calle 13 no.27-67).
Abierto al público

• 5:30 p.m.- 6:30pm Obra de teatro “Escenarios para la memoria” de la Mesa Municipal de Víctimas. Museo Casa Taminango (Calle 13 no.27-67).
Abierto al público

 

 
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 14 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación