Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, desde la capital de la república, condenó el acto terrorista que causó la muerte de 11 soldados y heridas a 17 más, en el Departamento del Cauca.

El mandatario regional le expresó su solidaridad al Ejército Nacional y especialmente a las familias de los soldados Carlos Alexander Popayán Montaño y Franklin Prado Botina, oriundos del Departamento de Nariño, de Funes y La Cruz respectivamente.

Así mismo Delgado Guerrero consideró que a pesar de esta y otras difíciles circunstancias, hay que seguir apoyando el proceso de paz, que busca precisamente que hechos tan dolorosos como el ocurrido este martes en la noche, no se vuelvan a repetir en el país.

Por $1.500 millones de pesos, se suscribió nuevo convenio entre el INCODER y la Gobernación de Nariño.

San Juan de Pasto, 16 de abril de 2015 (PRENSA).  El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se reunió ayer  con el gerente de esta entidad nacional Ariel Borbón, para suscribir un convenio para la ejecución de pequeños proyectos productivos con enfoque territorial, por un valor de 1.500 millones de pesos.

 

En esta nueva alianza entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño a favor de los pequeños productores del Departamento, la Nación contribuye con 1.350 millones de pesos y el Departamento con otros 150 millones como contrapartida.

 

El Mandatario regional se mostró satisfecho ante este nuevo convenio que reafirma las muy buenas relaciones que se mantienen entre el Gobierno Nacional y el departamental, que al a vez redundan en beneficios para los nariñenses.   

Ministro de Agricultura se comprometió a agilizar procedimientos para que se cumplan los cronogramas y ejecución de los proyectos del Conpes Agropecuario de Nariño.

Después de su reunión con el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri, se comprometió a agilizar la viabilidad técnica de los proyectos que serán financiados con recursos del Conpes Agropecuario de Nariño y la suscripción de los convenios para su ejecución.

 

Durante este encuentro, el Ministro Iragorri asumió el compromiso de que sus funcionarios actuarán con prontitud para que se cumplan los cronogramas previamente establecidos por el propio Ministerio. De acuerdo con este cronograma, los proyectos deben ser viabilizados en los próximos días, para que se puedan suscribir los convenios en el mes de mayo y comenzar la ejecución de los proyectos en el mes de junio.

 

Delgado Guerrero confirmó que en el mes de mayo se realizarán tres eventos diferentes, en los que participarán el Ministerio de Agricultura y la Gobernación de Nariño, para la suscripción de los convenios, uno con los pueblos indígenas, otro con comunidades afrodescendientes y otro con comunidades campesinas.

Gobernadores de Nariño y Cauca y directivos de ISAGEN acordaron definir nuevas estrategias de dialogo con las comunidades donde se ejecutará el proyecto de la hidroeléctrica del río Patía.

Tras su reunión con el gerente general de ISAGEN Luis Fernando Rico Pinzón, los Gobernadores de Nariño Raúl Delgado Guerrero y del Cauca Temístocles Ortega, le propusieron al directivo de la empresa nacional, generar nuevas estrategias para que se logre un diálogo más fluido con las comunidades.

 

Así mismo, durante su encuentro con el gerente general de ISAGEN, los dos mandatarios insistieron en que el proyecto debe tener un enfoque integral, en el que no solo se hable de generación de energía eléctrica, sino también de proyectos de agua para el consumo humano, distritos de riego, turismo y recuperación ambiental. De igual manera que se tenga en cuenta el entorno social y cultural de las comunidades.

 

Al final de la reunión se convino que habrá nuevos encuentros, en fechas por acordar, entre ISAGEN, las dos Gobernaciones y las comunidades de los municipios en donde se ejecutará el proyecto de la hidroeléctrica del río Patía, para que se pueda avanzar en la terminación de la primera fase de los estudios de actualización ambiental, social y cultural de este proyecto.

 

 

Hoy en horas de la tarde el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá con el gerente general de ISAGEN, Luis Fernando Rico Pinzón para conocer el avance de la actualización de los estudios técnicos, financieros y socio-ambientales del proyecto de la hidroeléctrica del Rio Patía.

A esta cita, el Gobernador de Nariño acudirá acompañado por su homólogo del departamento del Cauca, Temístocles Ortega, ya que el proyecto de hidroeléctrica también abarca territorio de 4 municipios del vecino departamento, como: Mercaderes, Balboa, Bolívar y Patía.

En esta reunión se buscará definir una estrategia de acercamiento de ISAGEN con las comunidades, especialmente con las de los municipios del Cauca, para que los técnicos de la empresa puedan ingresar a desarrollar el trabajo de campo. Este proceso con las comunidades de Nariño avanza a buen ritmo gracias a la buena interlocución que se ha generado.

Durante su encuentro con las directivas de ISAGEN, el mandatario de los nariñenses reafirmará su postura de que éste, debe ser un proyecto de aprovechamiento integral, donde además de la generación eléctrica, también se logre conseguir iniciativas que fomenten proyectos de agua potable, riego y turismo.

Gobernador de Nariño y Comunidad de Barbacoas evalúan ejecución de la Obra Junín-Barbacoas.

Por iniciativa del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  se evaluó en Pasto, con la comunidad de Barbacoas , voceras del Movimiento de Piernas Cruzadas y representantes de los consejos comunitarios Afro, los avances y dificultades que se presentan en la pavimentación y mantenimiento en diferentes tramos de los 55.4 kilómetros que comprenden el corredor vial Junín-Barbacoas.

Ya en junio próximo el Instituto de Desarrollo de Antioquia, Idea, anunció que culminará la pavimentación de los tramos que faltan entre Junín y Buenavista.

El mandatario nariñense recordó a la comunidad que el tramo Buenavista-Barbacoas cuenta con recursos garantizados en el componente de infraestructura del Contrato Plan Nariño, por $120 mil millones, de los cuales la Gobernación destinó $12 mil millones con recursos provenientes del sistema general de regalías del departamento.

Precisamente, con los recursos del departamento se contempló iniciar en dos frentes de trabajo, uno de cuatro kilómetros de Buenavista hacia Barbacoas que será ejecutado por el Ejército y otro de la cabecera municipal hacia Buenavista, 4.5 kilómetros, a cargo de un particular.

En el primer tramo a cargo del Ejército, se han contratado los suministros que requiere el Batallón de Ingenieros, excepto el combustible, proceso que ha sido declarado desierto en dos oportunidades, y a la espera de ser adjudicado el próximo 30 de abril.

 

En el segundo de estos tramos, hay que recordar que el Departamento Declaró la Caducidad del contrato mediante  Resolución 010 del 20 de febrero anterior, emanada de la Unidad Administrativa Especial para pavimentación de la vía, mediante la cual se declaró la caducidad administrativa con el Consorcio Vías Nariño 2014, por diferentes irregularidades por parte del contratista, puestas en conocimiento por la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República.

 

Aquí el Gobierno por un Nariño mejor espera que a nivel jurídico quede en firme la caducidad, luego de diferentes recursos interpuestos por el Concesionario Vías Nariño 2014, hasta ahora todos fallados a favor del Departamento, para así, proceder con el desarrollo de la pavimentación de este tramo.

De la misma manera, el Gobernador de Nariño aseguró que el departamento a través de un convenio de monto agotable, intervendrá los puntos más críticos que impiden la transitabilidad en la carretera.

Finalmente se acordó para el próximo 5 de mayo un Comité Técnico con los diferentes actores del Proyecto, para definir cronogramas de trabajo y constatar avances en temas como la gestión predial, seguridad, licenciamiento de minas para extracción de material, entre otros.

Gracias a gestión de la Gobernación de Nariño ante el Ministerio de Minas se solventó desabastecimiento de Gas licuado de petróleo.

San Juan de Pasto, 13 de abril de 2015 (PRENSA) A través de Oferta pública de Cantidad, el Ministerio de Ministerio de Minas  y Energía acordó una oferta para Nariño de un millón seiscientos ochenta mil galones (en cilindros de 33 libras equivale a 236 mil unidades),  cantidad proveniente de las planta de Cusiana, acción que permite el abastecimiento normal para esta región,  hasta el mes de junio, explicó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, luego de gestiones exitosas realizadas ante Minminas, la CREG y Ecopetrol.

 

De esta manera se conjura el desabastecimiento que empezaba a afectar a los nariñenses.

 

Así se anunció al término de la reunión desarrollada en Bogotá  el pasado viernes 10 de abril, donde participó la Cartera de Minminas, la Creg, Ecopetrol, la Gobernación de Nariño y los distribuidores de Gas; como resultado del llamado del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero al Ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada, a inicios de la semana anterior y los posteriores espacios conseguidos a partir de ese momento, ante las entidades correspondientes.

 

Según  se pudo establecer, igualmente, no incrementaría el precio del cilindro de Gas GLP y a partir de julio la cartera de Minminas  garantizaría  la cantidad de gas GLP que Nariño necesita a través de las rondas de oferta, precisó el Mandatario Nariñense.

 

“Esta es otra razón suficiente para insistir junto con la clase parlamentaria nariñense para lograr que en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo quede como proyecto de interés regional  la construcción del Polioducto entre Yumbo y Nariño que sería la solución estructural de abastecimiento de combustibles para el departamento”, manifestó el Gobernador Raúl Delgado Guerrero.

Tema de contrabando será abordado en Consejo de Seguridad Departamental.

El tema de contrabando en general será abordado hoy en Consejo de Seguridad presidido por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con el fin de fortalecer el  apoyo a las acciones que vienes adelantando  la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera para contrarrestar el fenómeno d contrabando.

 

Además del Contrabando de combustibles y alimentos,  entre otros, el mandatario solicitará una actuación especial para el contrabando de cigarrillos y licores, ya que afectan directamente, la salud pública y las finanzas del Departamento.

 

El Consejo tendrá lugar en a partir de las 8:00 de la mañana en la Gobernación de Nariño.

Gracias a intervención del Gobernador de Nariño ante el Fondo de Adaptación, se entregarán obras en el área de la salud en el año 2015.

Tras invitación directa del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero al Gerente del Fondo de Adaptación para el Cambio Climático-FACC- Germán Arce Zapata, se desarrolló en Tumaco, el Segundo Comité Regional de los proyectos financiados por  este fondo; espacio que permitió el cierre de compromisos entre la Nación, Departamento y Municipios beneficiarios  para normalizar la ejecución de proyectos en  las áreas de la salud, vivienda, educación, salud y agua potable financiados  por el FACC, tras afectaciones del fenómeno de la niña 2010-2011.

 

“Como Gobernador de Nariño me comprometí  con recursos  Sistema General de Regalías por valor de 5 mil millones de pesos  adicionales para adecuación de lotes,  dotación, entre otros y los alcaldes con otros mil millones  para el tema de servicios públicos; precisó el mandatario nariñense.

 

Esta acción  permitió el cierre financiero para salvar la inversión en el área de la salud que por más de $120 mil millones   realiza El Fondo de Adaptación de Cambio Climático, para la construcción y dotación de 11 instituciones prestadoras de salud (10 de ellos en la Costa y el Piedemonte).  Si todos los compromisos de las partes se cumplen las obras serán entregados  a finales  del año 2015, agregó el mandatario nariñense.

 

“Estas IPS mejorarán la calidad de vida de más de 390 mil colombianos y generarán 5.800 empleos durante la construcción” manifestó en comunicación oficial el Gerente de Adaptación Germán Arce Zapata

 

Hay que recordar que gracias a Gestiones del Gobernador de Nariño ante el Fondo de Adaptación antes de su posesión, logro que en Nariño se realizarán inversiones cercanas a los   $350 mil millones para proyectos de salud, vivienda,  educación,salud y agua potable.

 

Durante el comité el Fondo de Adaptación aportará 4 mil millones de pesos más para la dotación de 12 centros educativos que reconstruirá el Fondo de Adaptación. En  el sector educativo el FACC   viene invirtiendo $23.260 millones en la construcción de 22 colegios que beneficiarán a 3.086 niños y niñas.

 

En materia de vivienda donde el fondo tiene un compromiso de construir tres mil viviendas en 60 municipios Nariñenes por $119.407,  se busca solucionar problemas estructurales de lotes seguros, servicios públicos, saneamiento de propiedad, entre otros para agilizar la ejecución .

 

Frente a este tema el Gerente Germán Arce precisó: “La prioridad es atender damnificados de vivienda donde están,  si tengo una familia damnificada del fenómeno de la Niña, la primera solución del fondo es darle una solución de vivienda donde está, siempre y cuando la condición del riesgo sea mitigable, que quiere decir, si tengo una familia metida dentro del río, difícilmente le puedo dar una solución ….. la propuesta es, a esas familias les estamos ofreciendo reubicarlas en un sitio cercano a su comunidad.. no puedo invertir recursos públicos en sitios donde la tragedia se va a repetir”.

 

Mandatario de los nariñenses obtiene la novena puntación en imagen favorable, entre los 32 gobernadores del país, según la última encuesta del Centro Nacional del Consultoría.

San Juan de Pasto, 10 de abril de 2015 (Prensa) El Zoom de Opinión Pública realizado entre 1 y 7 de abril del Centro Nacional de Consultoría, hecho para el noticiero CM&, ubica al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero con la novena mejor puntación en cuanto a imagen favorable entre sus homólogos de todo el país, con el 72%.

 

En la región Pacífico, el mandatario de los nariñenses obtiene el mayor porcentaje de imagen positiva, por encima de sus homólogos de los departamentos de Valle, Cauca y Chocó.

 

En este estudio que mide también la imagen positiva del Presidente Juan Manuel Santos, se destaca que es en Nariño, donde el mandatario nacional obtiene su mayor puntaje, de 76%, solo 4 puntos por encima de la imagen positiva que los nariñenses le otorgan a Delgado Guerrero.  

 

Esta encuesta refleja además que el 70% de los nariñenses consultados, consideran que el país va por buen camino; y el 80% aprueba la decisión del Presidente Santos de haber abierto los diálogos con la guerrilla.

 

Tras conocer estos resultados, el mandatario de los nariñenses dijo que esta encuesta refleja el reiterado apoyo al proceso de paz,  el reconocimiento al tratamiento que ha recibido Nariño por parte del gobierno del Presidente Santos y los resultados de la gestión para el Departamento  basada en trabajo conjunto con los parlamentarios, concejales, alcaldes, gremios, la academia, autoridades indígenas y organizaciones sociales a través de la Unidad Regional por un Nariño Mejor.

La comunidad de Santacruz le entregó al Gobernador de Nariño su “Mandato por la Paz”.

 

San Juan de Pasto, 10 de abril de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero participó ayer, 9 de abril, en una asamblea comunitaria de paz territorial, en el municipio de Santacrúz de Guachavéz, durante la cual le fue entregado al mandatario regional “el mandato por la paz de occidente” que plantea la consolidación de un proceso integral de desarrollo en beneficio de la comunidad.

 

Durante esta jornada, que también incluyó la realización de una movilización por las principales calles de esta población, conmemorativa del día nacional de la memoria histórica y solidaridad con las víctimas, a Delgado Guerrero le fue presentada la estrategia integral de desminado humanitario para el resguardo del Sande y la zona montañosa de Samaniego, como fruto de la construcción colectiva en la que han participado más de 40 organizaciones sociales con el liderazgo del alcalde Cristian David Chazatar.

 

A través de esta estrategia, se le ha planteado a través de comunicados, tanto a la guerrilla de las Farc, como del ELN, que ofrezcan reales gestos de paz con la población civil, poniendo en marcha un desminado humanitario, en los sectores más afectados con la presencia de minas antipersona.

 

Durante este encuentro las autoridades locales y los habitantes de Santacrúz de Guachavéz, el Gobernador de Nariño reiteró su total apoyo y respaldo al acuerdo de Paz que se mantiene entre el Gobierno Nacional y las Farc, al que calificó como la gran oportunidad para el cese definitivo del conflicto.  Recordó que es muy claro que la Paz no solo será la firma de un acuerdo con la insurgencia. Ni que el fin del conflicto traerá de inmediato la paz, pero dijo que contribuirá de una forma muy significativa para construir bienestar y desarrollo.

 

En esta emblemática fecha, el mandatario de los nariñenses aseguró que la paz del país pasa por las víctimas, que ellas serán las últimas en decir que tipo de justicia deberá ser la aceptable para la paz. Aseguró que según su criterio el mayor reto del Postconflicto será sin duda la plena reparación de las víctimas, la justicia, la verdad y la garantía de no repetición.

 

Asumió el compromiso de que una vez estén definidos los temas de candidaturas volverá junto con la fuerza pública y organismos de control, a presidir un consejo de seguimiento electoral, especialmente para este municipio, para que se diseñe un plan especial de seguridad para el ejercicio del voto libre.

La Gobernación de Nariño acompañará movilización e iniciativas de organizaciones sociales para conmemorar el 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y las Víctimas y respaldar el proceso de paz en Colombia.

San Juan de Pasto, 9 de abril de 2015 (PRENSA) Convocados por diferentes instituciones y organizaciones sociales, hoy  los nariñenses se movilizarán por la paz y los derechos de las víctimas del conflicto armado.

En Pasto cuatro grandes concentraciones están previstas a partir de las 8:00 de la mañana, en el Parque de Santiago,  Estadio Libertad, Universidad de Nariño- Sede Torobajo y las instalaciones del Sindicato del Magisterio –SIMANA. De la misma manera se han previsto movilizaciones y actividades culturas en diferentes municipios para este día.

En este escenario, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero reiteró su llamado al Gobierno Nacional y a la guerrilla de las FARC, no levantarse de la mesa hasta suscribir un acuerdo, el País no puede perder esta oportunidad, el país tiene que ganar, y ganará con este acuerdo que no será la paz en sí misma, pero será la base para la construcción de una paz duradera y estable.

 

En tal sentido, la invitación de la Gobernación de Nariño, es como en todo el país, para que los y las nariñenses salgan a marchar para respaldar el proceso de paz, el diálogo y la negociación política, como la opción, civilista y democrática para salir del conflicto.

 

Dentro de los compromisos de la Gobernación de Nariño con la verdad, la justicia y la reparación integral de las víctimas del conflicto Armado, con recursos del Sistema General de Regalías y de la unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se financian proyectos que alcanzan  inversiones por un valor cercano a los $12 mil millones de pesos.

Asistencia Humanitaria ante fenómenos de  desplazamientos masivo; acompañamiento a  retornos de personas desplazadas; apoyo a iniciativas productivas y  mujeres victimas cabezas de familia; cofinanciación proyecto de vivienda de interés social para población desplazada por la violencia; apoyo a la Mesa Departamental de Participación de Victimas; soporte a iniciativas de memoria histórica, entre otras acciones han venido adelantándose durante la administración por un Nariño Mejor.

Gobernador de Nariño solicitó al Ministro de Minas intervenir ante Ecopetrol para evitar un eventual desabastecimiento de gas GLP en el Departamento.

San Juan de Pasto, 8 de abril de 2015 (PRENSA)  Mediante comunicación  telefónica el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero solicitó  en la mañana de ayer, la inmediata intervención  del Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada ante Ecopetrol  para que se abastezca  la  demanda habitual mensual del Departamento, estimada en 255  mil cilindros de 33 libras. 

El titular de la cartera de Minas y Energía se comprometió con Delgado Guerrero a plantear esta problemática a Ecopetrol, para buscar una salida a esta situación.

Lo anterior teniendo en cuenta que la Estatal Petrolera a la fecha ha garantizado la venta de la mitad del cupo habitual a los distribuidores, situación que acarrearía la problemática vivida hace 2 años  donde se sufrió un desabastecimiento prolongado.

Ecopetrol además de la disminución en la venta para Nariño ha cambiado la manera de comercializar este producto, pues tiene tres puntos de de abastecimiento, Yumbo, Cusiana y Huila, cuando antes Nariño se abastecía en su totalidad de Barrancabermeja.

El gobernador de Nariño sostuvo que esta nueva situación surge, justo cuando se está en el proceso de solución al tema de abastecimiento de gasolina y acpm con precio diferencial de frontera. Ahora se teme por este nuevo desabastecimiento. Dijo que esto nos debe llevar a insistir a los nariñenses que en el Plan Nacional de Desarrollo definitivamente se considere la construcción de un poliducto entre Yumbo y Rumichaca como una solución estructural a este problema.

Este viernes 10 de abril habrá una reunión entre la Dirección de Hidrocarburos de Minminas, Ecopetrol, la Gobernación de Nariño y los distribuidores de Gas en Nariño, en procura de una solución para el suministro de este elemento vital en la vida cotidiana de los nariñenses.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 84 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación