Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño encabeza delegación del departamento que hoy en Bogotá solicitará al Procurador Alejandro Ordóñez agilizar pronunciamiento en torno al acuerdo que permite terminación anticipada de Concesión Devinar y apertura de licitación del proyec

San Juan de Pasto, 28 de enero de 2015 (PRENSA) Una delegación de Nariño, en cabeza del Gobernador del Departamento, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá hoy en Bogotá con el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, a quien se solicitará que la Procuraduría agilice su pronunciamiento en torno al acuerdo entre la ANI y Devinar para dar por terminado el contrato de Concesión de la vía Aeropuerto- Pasto- Rumichaca.

 

Este pronunciamiento servirá de base para que un Tribunal de Arbitramento apruebe el mencionado acuerdo, con lo cual, la ANI, podrá aperturar la licitación de la Concesión e Cuarta Generación para la construcción  de la doble calzada Pasto- Rumichaca.

 

Hay que recordar que en la vista a Pasto la semana anterior, el Vicepresidente de la Republica expresó que de darse este proceso, a más tardar el 28 de febrero se apeturaría el proceso licitatorio para la doble calzada entre Pasto y Rumichaca.

 

En la cita de hoy, además del Gobernador de Nariño, harán presencia la Ministra de Transporte, Natalia Abello, el Presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, el Vicepresidente de la ANI, Germán Córdoba y los parlamentarios del departamento.

 

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la Vía Rumichaca –Pasto: contará con la Construcción de 80 kilómetros de doble calzada y una inversión por  $1.6 billones y Mantenimiento  $683.000 millones, para un Total $2.2 billones.

Con cerca de $670 mil millones de pesos se financian proyectos que favorecerán a las comunidades indígenas Pastos y Quillasingas.

  Ante las nuevas autoridades indígenas del Pueblo Pasto, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hizo balance en el municipio de Guachucal, sobre las inversiones que con recursos de diferentes orígenes se están haciendo en las comunidades de este pueblo ancestral. 

 

Durante esta jornada que se cumplió el pasado fin de semana y que se prolongó por más de 4 horas, el mandatario de los nariñenses dio cuenta del estado de los diferentes proyectos que se vienen ejecutando, así como del estado de los que aún se encuentran en proceso de aprobación.

 

Delgado Guerrero confirmó que con recursos de regalías cercanos a los $29 mil 600 millones de pesos se financian 18 proyectos, de igual manera explicó que su gobierno ha comprometido más de 5.700 millones de pesos para proyectos en pro del bienestar de las comunidades indígenas del pueblo Pasto.

 

El Gobernador de Nariño recordó que con recursos del Conpes Agropecuario de Nariño, a los pueblos Pastos y Quillasingas se les financiarán proyectos por un monto superior a los $632 mil millones de pesos, proyectos que se encuentran en etapa de aprobación en el Ministerio de agricultura.

 

Con esta inversión total cercana a los $670 mil millones de pesos, se financian proyectos para comunidades indígenas en Vivienda, Salud, Cultura, educación y el sector agrícola.

    

Durante este encuentro se acordó que con la intermediación del Representante a la Cámara, Germán Carlosama, se buscará una nueva reunión con el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, para tener claridades sobre cómo será la implementación de los proyectos que serán financiados con el Conpes agropecuario.

Invias inicio trámite de vigencias futuras por más de $200 mil millones, para terminar los proyectos de pavimentación de Circunvalar al Galeras, mantenimiento Mojarras-Aeropuerto, mejoramiento Tumaco-El Pedregal y vía perimetral de Ipiales.

San Juan de Pasto, 22 de enero de 2015 (PRENSA) En reunión sostenida ayer con el gobernador de Nariño, el director de Invías Carlos García, le informó al mandatario de los nariñenses Raúl Delgado Guerrero, que dicha institución inició los trámites de vigencia futuras para garantizar la contratación en el primer semestre de este año, de los siguientes proyectos:

1. Terminación de la pavimentación de la circunvalar al Galeras, que incluye la construcción de un viaducto el sector de La Cernidera, la pavimentación del tramo faltante entre Sandoná y Consacá y la rehabilitación entre Yacuanquer y El Cebadal, con un valor total de 62 mil millones de pesos.

2. El mejoramiento de los últimos 18 kilómetros en el tramo Mojarras – Aeropuerto, con un costo de 38 mil millones de pesos.

3. Rehabilitación de los tramos aun sin intervenir y obras complementarias en el proyecto  de mejoramiento en la vía Tumaco – El Pedregal, con consto de $102 mil millones de pesos.

4. La terminación de la vía perimetral Ipiales – Rumichaca, con un costo aproximado de 20 mil millones de pesos.

El gobernador de Nariño expresó su satisfacción por la información dada a conocer por el director de invias, con lo cual se dará  cumplimiento a los compromisos concertados el 3 de octubre del año pasado, entre el Gobernador del Departamento, los parlamentarios de Nariño, el Vicepresidente de la República y la Ministra Transporte, en el despacho del mandatario regional.

En una mesa de concertación se definirán acciones para recuperar ambientalmente al rio Sapuyes y la viabilidad del proyecto “Paz Verde”.

San Juan de Pasto, 26 de enero de 2015 (PRENSA) Tras una reunión de más de cuatro horas, en la que participó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, y en la que se expusieron las características técnicas del proyecto de distrito de riego “Paz Verde”, la comunidad de Sapuyes se declaró en acuerdo de instalar una mesa de diálogo y concertación, para identificar iniciativas y estrategias que permitan recuperar ambientalmente al río Sapuyes.

Este acuerdo fue logrado en un evento público cumplido ayer en el teatro municipal de Sapuyes, en el que a la comunidad local, le fueron socializados los alcances del proyecto de distrito de riego “Paz Verde”, que busca beneficiar con agua para los cultivos de cerca de 1.500 familias de los municipios de Imués y Guaitarilla, que habitan sectores semi-desérticos. Este proyecto que fue aprobado en el Ocad Pacífico, tiene un costo total de $12 mil millones de pesos.

En esta reunión y en la que los voceros de la comunidad, que hacen parte del comité pro-defensa del río Sapuyes, expresaron sus temores de que al permitir la ejecución de este proyecto se disminuya significativamente el caudal del río, y tras escuchar la explicación técnica del proyecto del propio mandatario regional, además de los argumentos de los voceros de la comunidad beneficiaria, el clima un tanto tenso al principio se disipó y se logró el acuerdo de comenzar un proceso de diálogo y concertación en una mesa, bajo la condición de suspender temporalmente los trabajos que ya se han iniciado en la bocatoma del distrito de riego.

Esta mesa será instalada este viernes 30 de enero por el propio Gobernador de Nariño y de ella deberán hacer parte los voceros de la comunidad de Sapuyes, los alcaldes de Sapuyes, Túquerres, Imués y Guaitarilla, los personeros de los mismos municipios, el Concejo de Sapuyes, Corponariño, Cedenar y la Gobernación de Nariño. 

Al finalizar la jornada, Gobernador de Nariño agradeció a la comunidad de Sapuyes su generosidad, al no cerrarse al diálogo y al haber abierto como lo había pedido al principio “su corazón y su mente”, para pensar en las familias que en este momento no pueden desarrollar sus actividades agrícolas por falta de agua.

En esta reunión estuvieron presentes el alcalde de Sapuyes, Jesús Mora; el alcalde Imúes, Efrén Yascual; el personero de Sapuyes, Leader Rodríguez; el asesor del Gobernador de Nariño, Mario Benavides; Concejales locales, voceros del comité pro-defensa del río Sapuyes, voceros de las familias beneficiarias y una gran cantidad de integrantes de la comunidad local.

En su visita a Pasto, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció que antes de un mes, se dará apertura a la licitación para la Concesión vial de Cuarta Generación- 4G- en doble calzada de la víaPasto – Rumichaca.

Vargas Lleras pidió al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y a las fuerzas vivas de la región que lo acompañen a una reunión el próximo 26 de este mes, con el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, para reiterar al Jefe del Ministerio Público la importancia de un pronunciamiento de fondo y de manera inmediata de este Despacho, sobre el Acuerdo de terminación anticipada de la Concesión Devinar, requisito indispensable para aperturar la nueva Concesión 4G.

 

“Una vez la Procuraduría emita concepto, este será trasladado al Tribunal de Arbitramento, ente facultado para aprobar el acuerdo entre la Agencia Nacional de Infraestructura y Devinar para así, dar por terminada de manera anticipada la actual Concesión, y de esa manera el 28 de febrero próximo firmaríamos la apertura de la Concesión 4G, en el acto de entrega del Acueducto Las Piedras, previsto para esta fecha.

 

Uno de los anuncios mejor recibidos especialmente por la comunidad de Chachaguí, fue que tan pronto se defina el acuerdo para la terminación de la Concesión Devinar, se levantará inmediatamente el Peaje de Daza y este pasará al sector de Cano.

 

El anuncio del Vicepresidente se dio en el marco de la firma el acta de inicio de obras por más de 25 mil millones de pesos para la remodelación del Aeropuerto Antonio Nariño, de Chachaguí que sirve a Pasto.

 

Al acto asistieron el director de la Aerocivil, Gustavo Lenis y altos funcionarios de la ANI, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el alcalde de Pasto Harold Guerrero López, entre otros.

El vicepresidente anunció igualmente que en el mes de febrero se terminan las obras del aeropuerto San Luis de Aldana que sirve a Ipiales, con inversiones superiores a los 50 mil millones de pesos. De la  misma manera, -anunció,- en este momento hay disponibles 40 mil millones de pesos para invertir en el aeropuerto de La Florida de Tumaco, pero advirtió que hace falta resolver temas prediales.

El vicepresidente reiteró que ya fueron aprobados recursos de vigencias futuras para los proyectos de: Circunvalar al Galeras por $60 millones, $38 mil millones para Cano – Mojarras y en Guaitarilla - Imués $ 20 mil millones adicionales.

Todo esto sumado  los $203 mil millones para las obras contempladas en el eje de infraestructura del Contrato Plan Nariño, para esta vigencia.

Vicepresidente de la República y Ministra de Transporte firmarán hoy en Pasto el acta de inicio de obras en el aeropuerto Antonio Nariño.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, confirmó su participación en el evento que ha convocado el director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis, en el que se firmará hoy en Pasto, el acta de inicio de las obras del aeropuerto Antonio Nariño de Chachaguí que sirve a Pasto, por parte del Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y la Ministra de Transporte Natalia Abello.

De acuerdo a la agenda dada a conocer por la Vicepresidencia, los altos funcionarios estarán presentes en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pasto a partir de las 10 de la mañana.

Al Vicepresidente Vargas Lleras también lo acompañarán: el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao; los directores de Invías, Carlos García; y de la Aerocivil, Gustavo Lenis, y los Vicepresidentes de la ANI, Germán Córdoba y Camilo Jaramillo.

A este evento se ha invitado también los parlamentarios y alcaldes del Departamento, así como los representantes de los gremios productivos de la región, organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

Vicepresidente de la República y Ministra de Transporte presidirán en Pasto, evento en el que se firmará el acta de inicio de obras en el aeropuerto Antonio Nariño.

El director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis, ha cursado invitación al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, así como a los parlamentarios y alcaldes del departamento, al acto en el que se firmará el acta de inicio de las obras del aeropuerto Antonio Nariño de Chachaguí que sirve a Pasto.

 

Con este evento que estará presidido por el Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y la Ministra de transporte Natalia Abello, se confirmará lo anunciado por el alto funcionario en el mes de octubre del año 2014, durante su última visita a Nariño, cuando aseguró que en el año 2015 se realizarían nuevas inversiones en el terminal aéreo del aeropuerto Antonio Nariño.    

 

A este evento que se cumplirá este viernes 23 de enero a las 9 de la mañana, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pasto, también han sido invitados los representantes de los gremios productivos de la región, organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

Cerca de cuatro mil personas se unieron en un solo clamor por la pronta liberación de la niña Paula Nicol Palacios.

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de  Derechos Humanos,  acompañó  la movilización ciudadana que se llevó a cabo en el Municipio de Buesaco, por el pronto retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida desde el pasado 28 de diciembre de 2014, en el corregimiento de San Antonio.

Ante este hecho que repudia toda la sociedad nariñense, la administración Departamental, municipal, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, niños, jóvenes y adultos, se unieron en un solo clamor “Queremos paz, queremos amor y el pronto regreso de Paula Nicole "

En el marco de esta movilización, el Secretario de Gobierno departamental Jaime Rodríguez Torres, manifestó: “esta movilización es un acto de solidaridad y se constituye en un rechazo a los violentos, a quienes utilizan estos métodos tan repudiables como  es quitarle la libertad a una persona y más siendo una niña de tan corta edad, ellos no tienen ningún tipo de justificación, que sepan que todo el mundo repudia este tipo de hechos”.

La Gobernación de Nariño continúa el trabajo interinstitucional para intensificar la búsqueda de la niña Paula Nicole Palacios Narváez,  ya son 25 días en que su familia vive la incertidumbre de no conocer su paradero.

 Hay que recordar que para quien aporte información que permita el retorno de Paula Nicol a su hogar, se ofrece un recompensa de hasta 50 millones de pesos.

Comunicado a la Opinión Pública:Acción Violenta contra Patrulleros en el corregimiento de Yascual, municipio de Túquerres.

La Gobernación de Nariño  condena la acción violenta en la que cayeron asesinados el día 20 de enero, los señores Patrulleros Jorge Luis Seña y Mauricio José Suarez Navarro; quienes se encontraban realizando acompañamiento a la actividad religiosa en honor a San Sebastián, realizada en el corregimiento de Yascual, municipio de Túquerres.

 

El Gobierno Departamental, en nombre del pueblo de Nariño,  expresa su  solidaridad con las familias y amigos de los policías asesinados oriundos de los departamentos de Córdoba y Sucre, así mismo a la comunidad de Yascual en Túquerres y a sus  autoridades  civiles y militares.

 

Este repudiable suceso, otra vez  llena de dolor e incertidumbre a la comunidad nariñense en general, y nos lleva a insistir decididamente en nuestro apoyo a las conversaciones de La Habana.

 

Clamamos porque se llegue pronto a un acuerdo, que lleve al cese definitivo de las acciones violentas en nuestro territorio y  termine con  el sufrimiento de la población nariñense  y en general de todos los colombianos que nos hemos visto impactados por esta violencia absurda, irracional e inhumana.

 

Gobernación de Nariño
 21 de enero de 2015.

Importantes acuerdos en reunión realizada ayer en Bogotá con el Ministro de Minas y Energía y el Gobernador de Nariño.A partir del primero de marzo se implementarán nuevos controles para evitar que se desvíe a otras regiones, el combustible que con precio

San Juan de Pasto, 21 de enero de 2015 (PRENSA) Ayer se reunieron en Bogotá el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero,  el Director de Hidrocarburos del Ministerio, Carlos David Beltrán, funcionarios de Ecopetrol, parlamentarios y varios alcaldes de la costa y sierra del departamento y directivos de Adiconar, con el fin de definir medidas en torno a controles y redistribución de cupos de combustible en el departamento.

 

Al final de la reunión que se prolongó por más de dos horas, se definieron los siguientes puntos:

Controles

1. Entre tanto se instala el sistema de monitoreo satelital por GPS en los vehículos que traen el combustible a Nariño, será obligatorio a partir del primero de marzo, los sellos mecánicos que deberán colocar los distribuidores mayoristas en Yumbo, para garantizar que los carro tanques  que transportan el combustible, lleguen sin ninguna alteración de dichos sellos hasta el puesto de control de Daza y a la respectiva estación de servicio.

2.     El 4 de febrero se realizará una reunión en Pasto, con participación del Ministerio de Minas y Energía, Policía Nacional y Gobernación de Nariño con el fin de definir el cronograma para la implementación en  Remolino de una estación de control de retorno de los vehículos para evitar el regreso de combustible hacia los departamentos de Cauca y Valle.

3.   En esta misma fecha se estudiarán alternativas tecnológicas para el monitoreo satelital de los vehículos que transportan el combustible al departamento de Nariño.

Redistribución de combustible:

1. El Ministerio de Minas y Energía Estudiará la propuesta de redistribución automática de cupos de combustible a partir del 20 de cada mes, hecha por el Gobernador de Nariño, con miras a evitar el desabastecimiento recurrente  en diferentes municipios de Nariño.

2.  Para el presente mes de enero se hará redistribución con resolución específica como se ha hecho en ocasiones anteriores.

Finalmente, el Gobernador de Nariño manifestó que aspira a que estas medidas comiences a dar resultados paulatinamente para que en próximos meses se pueda lograr una solución definitiva al tema de desabastecimiento de combustible que se vive a finales de cada mes.

Importantes acuerdos en reunión realizada ayer en Bogotá con el Ministro de Minas y Energía y el Gobernador de Nariño.A partir del primero de marzo se implementarán nuevos controles para evitar que se desvíe a otras regiones, el combustible que con precio

San Juan de Pasto, 21 de enero de 2015 (PRENSA) Ayer se reunieron en Bogotá el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero,  el Director de Hidrocarburos del Ministerio, Carlos David Beltrán, funcionarios de Ecopetrol, parlamentarios y varios alcaldes de la costa y sierra del departamento y directivos de Adiconar, con el fin de definir medidas en torno a controles y redistribución de cupos de combustible en el departamento.

 

Al final de la reunión que se prolongó por más de dos horas, se definieron los siguientes puntos:

Controles

1. Entre tanto se instala el sistema de monitoreo satelital por GPS en los vehículos que traen el combustible a Nariño, será obligatorio a partir del primero de marzo, los sellos mecánicos que deberán colocar los distribuidores mayoristas en Yumbo, para garantizar que los carro tanques  que transportan el combustible, lleguen sin ninguna alteración de dichos sellos hasta el puesto de control de Daza y a la respectiva estación de servicio.

2.     El 4 de febrero se realizará una reunión en Pasto, con participación del Ministerio de Minas y Energía, Policía Nacional y Gobernación de Nariño con el fin de definir el cronograma para la implementación en  Remolino de una estación de control de retorno de los vehículos para evitar el regreso de combustible hacia los departamentos de Cauca y Valle.

3.   En esta misma fecha se estudiarán alternativas tecnológicas para el monitoreo satelital de los vehículos que transportan el combustible al departamento de Nariño.

Redistribución de combustible:

1. El Ministerio de Minas y Energía Estudiará la propuesta de redistribución automática de cupos de combustible a partir del 20 de cada mes, hecha por el Gobernador de Nariño, con miras a evitar el desabastecimiento recurrente  en diferentes municipios de Nariño.

2.  Para el presente mes de enero se hará redistribución con resolución específica como se ha hecho en ocasiones anteriores.

Finalmente, el Gobernador de Nariño manifestó que aspira a que estas medidas comiences a dar resultados paulatinamente para que en próximos meses se pueda lograr una solución definitiva al tema de desabastecimiento de combustible que se vive a finales de cada mes.

Gobernación de Nariño acompaña movilización ciudadana a favor de la búsqueda de la niña Paula Nicole Palacios Narváez.

Dentro de los compromisos de la  Gobernación de Nariño y la Mesa Departamental de Prevención y Atención a Víctimas de la Desaparición, en materia de asistencia y acompañamiento,  la Secretaría de Gobierno, encabeza la comisión  de la Administración Departamental que acompañará la movilización convocada hoy 21 de enero en el Municipio de Buesaco por las autoridades municipales.

Así  lo confirmo el Coordinador de la Oficina de Derechos Humanos, Mario Andrés Vallejo, quien además manifestó que la Gobernación de Nariño continúa el trabajo interinstitucional para intensificar la   búsqueda de la Niña Paula Nicole Palacios Narváez.

A su vez reiteró la invitación a la ciudadanía a suministrar información que contribuyan al pronto hallazgo de la menor, llamando  a las siguientes líneas :  Gaula: 3213948297,Fiscalía:3202642377 y a la línea 123 de la Policía Nacional.

Actualmente hay una recompensa de $50 millones de pesos,  de los cuales la Gobernación de Nariño hace una contribución  de veinte millones de pesos y la Policía Nacional aporta otros $30 millones de pesos, tal como anunciaron  el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero  y el Director de la Policía Nacional, General Rodolfo Palomino  el pasado 15 de enero, durante el Consejo participativo de seguridad en Pasto.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 83 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación