- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Finaliza con resultados positivos,la Mesa de Concertación y Diálogo entre el Pueblo Inga de Aponte y la Gobernación de Nariño.
7 Secretarios de Despacho y 10 funcionarios de alto nivel se dieron cita, en territorio de esta Comunidad Indígena en el municipio de Tablón de Gómez, con el fin analizar y concertar compromisos con los ejes temáticos planteados en el Plan de vida del Resguardo Indígena Inga, territorio Ancestral. Este hecho ocurrió entre el 29 y 31 de Octubre
Jaime Rodríguez Torres quien coordinó la delegación en su calidad de Gobernador (e) manifestó que “De esta manera, se ratifica el compromiso de la Gobernación de Nariño, con las comunidades indígenas, y se hace realidad el enfoque de Desarrollo Humano Sostenible; a través de programas, proyectos y acciones que contribuyen al bienvivir de estas comunidades y promueven a Nariño como territorio multicultural, y pluriétnico”
La destinación básica de esta concertación fue del orden de los 700 millones de pesos aportados por el Departamento al pueblo Inga de Aponte; desde el sistema general de Regalías distribuidos así:
$160 millones para el eje de Salud; $300 millones para proyectos de Riego, $50 millones para Vivienda de Mujeres y $190 millones para Seguridad y Soberanía alimentaria (recuperación de Chagras.)
Los principales acuerdos y compromisos adicionales a los que se llegó en la Mesa de Concertación con la comunidad Indígena son los siguientes:
Salud y Saneamiento Básico
*A través del Instituto Departamental de Salud, se hará acompañamiento a la comunidad indígena, en la adecuación de la infraestructura y dotación de equipos biomédicos para la IPS de Aponte. Se propiciará mejores condiciones en lo referente a consulta prioritaria, procedimientos menores y traslado básico.
Se acordó entre el Cabildo Inga de Aponte y el Plan Departamental de Aguas, la financiación de la preinversión, para la construcción de acueductos en el cabildo.
*En Articulación con el Ministerio de Cultura, se apoyará un proyecto de investigación en el tema de la Medicina Tradicional, del pueblo Inga.
Educación
*Para la Institución Educativa Agropecuaria Inga de Aponte, tanto la comunidad como la Secretaría de Educación Departamental, se comprometieron conjuntamente por medio de la elaboración de proyectos de educación propia integral para combatir los problemas de comportamiento de los estudiantes, y prevenir conflictos de drogadicción, alcoholismo; además del aprovechamiento de tiempo libre, con la presencia de un Orientador Educativo y un Maestro en Artes.
Agricultura – Tema Productivo: A través de la Secretaría de Agricultura departamental se apoyará en la gestión, actualización y participación de la alianza productiva del café del resguardo de aponte, propuesta que participará en la convocatoria que abre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; además de la concertación con el Gobernador del Cabildo Indígena de Aponte en cuanto a las familias que participarán como beneficiarias del programa de seguridad alimentaria para las familias que fueron afectadas por la ola invernal.
Por otro lado se asume por parte de la Secretaría de Agricultura y el INCODER, con el fin de acordar presupuesto de los estudios y diseños de un proyecto de construcción de distrito de riego.
Deportes
*Para el fomento deportivo, actividad física, recreación y tiempo libre, la Secretaria de Recreación y Deporte de la Gobernación de Nariño, realizará una capacitación para la elaboración de un proyecto y poder conformar una Escuela de Formación Deportiva.
*De igual manera, la capacitación en arbitraje para la Copa Navideña de Microfútbol del Resguardo Indígena de Aponte, con la dotación para los equipos de Microfútbol, Futbol y Chaza, como también el apoyo permanente a los diferentes espacios deportivos que se gestionen desde la comunidad.
Cultura
*La Dirección Administrativa de Cultura apoyará proyectos con el fin de rescatar las tradiciones y costumbres de la comunidad indígena.
* Para contribuir con el proceso de enseñanza de su Lengua Nativa y la conservación de sus costumbres, la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Secretaría de Cultura Departamental apoyaran un proyecto de enseñanza y la publicación de una Cartilla de su Lengua Nativa, como también, conservar sus costumbres ancestrales manifestadas en la “Fiesta del Atun-Puncha, Carnaval del Perdón”.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 56 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación