- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, participará del Seminario-taller para el manejo de la plataforma de la Convocatoria "Otorgamiento del Incentivo Económico para la Asistencia Técnica Directa Rural fase 2 año 2.013", organizado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -INCODER- Territorial Nariño.
El evento se desarrollará en las instalaciones del SENA, Salida a Oriente, durante los días 27 y 28 del mes en curso, en el horario de 8 a.m. a 5 p.m. y está dirigido a todos los formuladores de los 38 municipios programados para el IAT Directa Rural. Así lo informó la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente, Nubia Tatamués Enríquez.
La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, recorre hoy y mañana, algunos de los principales tramos viales del Departamento, acompañada del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,
el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luís Fernando Andrade y el director del Instituto Nacional de Vías, Invias, José Leónidas Narváez, los alcaldes, parlamentarios, entre otros.
El mandatario de los nariñenses recibió a la alta funcionaria del Gobierno Nacional en el límite con el Departamento del Cauca, desde donde continuaron la caravana ministerial hacia La Unión y San Pedro de Cartago, continuando por el tramo El Empate, Buesaco, hasta llegar, al Túnel de Daza para iniciar desde este sitio el recorrido inaugural de la variante Oriental de Pasto.
El sábado 22 en la capital de Nariño, los funcionarios del Gobierno Nacional iniciarán el segundo día de agenda, con un encuentro con el Gobernador de Nariño, alcaldes, parlamentarios, gremios, diputados, concejales, universidades, organizaciones cívicas y medios de comunicación, a partir de las 7 de la mañana en el Hotel Morasurco.
En este escenario se abordarán temas como El Contrato Plan y la utilización de las vigencias futuras aprobadas por el Conpes, para la contratación total de los proyectos estratégicos viales, portuarios y aeroportuarios, contempladas en el acuerdo suscrito el pasado 6 de enero entre la Nación y el Departamento y que representan una inversión de $728 mil millones.
Otro de los temas que abordarán los altos funcionarios del Gobierno Nacional, será el de la intervención proyectada para la construcción de la doble calzada entre Pasto y Rumichaca. Este proyecto fue incluido en los estudios de pre-inversión, de la estructuración de la concesión del corredor vial Santander de Quilichao-Popayán-Pasto-Rumichaca gracias a la insistencia del Gobernador de Nariño, pues inicialmente solo se contemplaba el trayecto hasta el aeropuerto Antonio Nariño.
La decisión de fondo sobre la actual Concesión Vial Devinar será otro de los puntos centrales de la agenda de trabajo.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Diaz-Granados sostendrán hoy un encuentro en Tumaco, donde se realizará seguimiento a compromisos en este sector, contenidos en el Contrato Plan.
En un almuerzo de trabajo convocado por la Cámara de Comercio de Tumaco y la Alcaldía de este Municipio, se abordarán avances en torno al anuncio del Gobierno Nacional de expedir de un Decreto que reglamente las Zonas Francas Especiales para apoyar a sectores sensibles como la cadena láctea del departamento.
La Gobernación de Nariño, reconoce y apoya el talento deportivo que tiene el ciclismo en el departamento, para lo cual se ha definido un respaldo para conformar el equipo de ciclismo que representará a Nariño, en Clásicas y Vueltas que tiene el país.
El ciclismo es apoyado de manera significativa por el Departamento de Nariño, la próxima competencia es la Vuelta a la Juventud y a partir de este año, a finales del mes de agosto se competirá en la importante vuelta que permite incluir a ciclistas sub 23, que son un grupo seleccionado con kilómetros de rodaje para los próximos Juegos Nacionales 2015.
En las próximas horas el Secretario de Gobierno Departamental, Jaime Rodríguez Torres presidirá Comité de orden público, que tendrá como fin la reformulación de los proyectos de Seguridad y Convivencia para el Departamento de Nariño, presentados en el mes pasado al Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana-FONSECON.
La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y en cabeza de la Sub-Secretaria de Gestión Pública, Lucia del Socorro Basante, participó de la reunión convocada por el Ministerio del Interior en la ciudad de Bogotá, para determinar la agenda de cumplimiento de los compromisos adquiridos en la misión de verificación a la comunidad indígena Awa de Nulpe Medio confinada por causa del conflicto armado, y realizada el pasado 5 de Junio del presente año.
La reunión contó con la presencia de Fabian Daccaret, Asesor del Ministerio del Interior, y el representante a nivel nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, Fernando Aguirre.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Gobierno, Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, en coordinación con la Red Institucional de apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Nariño, han programado la realización del I taller “el Papel del Control Social en los Proyectos Plan.”
Este evento tendrá lugar los días jueves 27 y viernes 28 de junio, a partir de las 8 de la mañana, en el Auditorio del Hotel Morasurco, y contará con conferencistas de ESAP Bogotá. Así lo afirmó el Subsecretario de Desarrollo Comunitario, Zabier Hernández Buelvas.
La Administración Departamental, en cabeza del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participa hoy de la programación del Onomástico de San Juan de Pasto.
Delgado Guerrero y miembros de su gabinete asistirán a la misa solemne, en honor a San Juan Bautista, Santo Patrono de la capital nariñense, en horas de la mañana en el Templo de San Juan Bautista.
Del 24 de junio al 4 de julio de 2013, Delegación nariñense, de 16 jóvenes deportistas del Municipio de Samaniego participaran del INTERCAMBIO DE DIPLOMACIA DEPORTIVA, en Turquía donde se está desarrollando el Campeonato Mundial de Fútbol Sub 20.
Gracias a importantes gestiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, conjuntamente con la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Recreación y Deporte y la Federación Colombiana de Fútbol han implementado el programa de INTERCAMBIO DE DIPLOMACIA DEPORTIVA, con el propósito de vincular a 16 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad del municipio de Samaniego quienes estarán en Turquía.
En el Onomástico de San Juan de Pasto, la Gobernación de Nariño, conmemora la celebración de la capital nariñense con un ciclo de conciertos ofrecidos a la comunidad de manera gratuita, a cargo de la O.V.A “Orquesta de Vientos Agustín Agualongo”.
El proyecto liderado por la Dirección Administrativa de Cultura Departamental, tiene como propósito generar un espacio musical comunitario itinerante que fortalece el movimiento bandístico del departamento.
La O.V.A reúne a 60 niños, niñas y jóvenes integrantes de las diferentes bandas municipales de Nariño y que fueron seleccionados por convocatoria abierta, donde debían entregar un video que contuviera la interpretación de su instrumento.
Del 20 al 24 de junio del presente año, los integrantes de la O.V.A. estarán en la ciudad de Pasto, recibiendo formación musical a cargo de 10 talleristas especializados en las diferentes familias de instrumentos de vientos y percusión, como antesala a los conciertos que se programaron de la siguiente manera:
- Viernes, 21 de junio: 7:00pm – Cámara de Comercio de Pasto
Estreno de la obra “Corno de los Andes” – Artista invitado: Doctor Andrey Astaiza, Director de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito.
- Sábado, 22 de junio: 6:00pm – Teatro Imperial
Estreno de las obras “Ciudad Sorpresa” del compositor español Ferrer Ferrán y “Concierto Nariñense para Trompeta” – Artista invitado: Maestro Johnny Lucero, trompetista de la Orquesta Sinfónica de Colombia.
- Lunes, 24 de junio: 6:00pm – Plaza de Nariño
Concierto Sinfónico junto a Raíces Andinas – “Serenata a San Juan de Pasto”
La dirección de la O.V.A estará a cargo del maestro Albeiro Ortiz, coordinador del proceso.
Con presencia de la Subdirectora Territorial del Departamento Nacional de Planeación-DNP, Paula Acosta, serán presentados hoy 31 proyectos por un monto de $25 mil millones de pesos, que se espera sean aprobados en el OCAD municipal, en el que participan 20 municipios del Departamento de Nariño.
Cabe resaltar que cada vez aumenta significativamente el número de proyectos presentados, gracias al acompañamiento de la Secretaría de Planeación Departamental a través de la Subsecretaría de Asistencia Técnica y el decidido apoyo del DNP, quienes a través de constantes encuentros de formación en formulación de proyectos orientan a los entes territoriales
La Secretaría de Planeación Departamental brindó asistencia técnica directa, orientación y acompañamiento a todos los municipios en la formulación y lineamientos metodológicos de cada proyecto, que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
Entre las funciones de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión- OCAD están: evaluar, priorizar, viabilizar y definir la conveniencia, oportunidad y ejecución de los proyectos. Los OCAD están conformados por representantes del Gobierno nacional, departamental y municipal.
La jornada de evaluación se realiza hoy desde las 8 de la mañana, en el Hotel Galerías, Salón Principal, tercer nivel en la Carrera 26 No. 18-71.
San Juan de Pasto, 21 de junio de 2013 (PRENSA) La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, recorrerá hoy y mañana, algunos de los principales tramos viales del Departamento, en una agenda concertada el pasado 13 de junio con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
La Ministra estará acompañada por el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luís Fernando Andrade y el director del Instituto Nacional de Vías, Invias, José Leónidas Narváez.
Hacia las 2 de la tarde de hoy, el mandatario de los nariñenses recibirá a la alta funcionaria del Gobierno Nacional en el límite con el Departamento del Cauca, desde donde proseguirá la caravana ministerial hacia La Unión y San Pedro de Cartago. En esta última localidad, la titular de la cartera de Transporte anunciará la asignación de recursos para concluir la pavimentación de la vía entre el municipio de La Unión y el sector de El Empate.
De San Pedro de Cartago, la comitiva seguirá su tránsito por el tramo El Empate, Buesaco, hasta llegar, hacia las cinco de la tarde, al Túnel de Daza para iniciar desde este sitio el recorrido inaugural de la variante Oriental de Pasto.
El sábado 22 en la capital de Nariño, los funcionarios del Gobierno Nacional iniciarán el segundo día de agenda, con un encuentro con el Gobernador de Nariño, alcaldes, parlamentarios, gremios, diputados, concejales, universidades, organizaciones cívicas y medios de comunicación, a partir de las 7 de la mañana en el Hotel Morasurco.
En este escenario se abordarán temas como El Contrato Plan y la utilización de las vigencias futuras aprobadas por el Conpes, para la contratación total de los proyectos estratégicos viales, portuarios y aeroportuarios, contempladas en el acuerdo suscrito el pasado 6 de enero entre la Nación y el Departamento y que representan una inversión de $728 mil millones.
Otro de los temas que abordarán los altos funcionarios del Gobierno Nacional, será el de la intervención proyectada para la construcción de la doble calzada entre Pasto y Rumichaca. Este proyecto fue incluido en los estudios de pre-inversión, de la estructuración de la concesión del corredor vial Santander de Quilichao-Popayán-Pasto-Rumichaca gracias a la insistencia del Gobernador de Nariño, pues inicialmente solo se contemplaba el trayecto hasta el aeropuerto Antonio Nariño.
La decisión de fondo sobre la actual Concesión Vial Devinar será otro de los puntos centrales de la agenda de trabajo.
Posteriormente se realizará un nuevo recorrido, esta vez entre Pasto e Ipiales, para una inspección al nuevo puente sobre el Río Guaitara y ya en la frontera, se abordarán temas de importancia relacionados con el Aeropuerto de Ipiales y las obras de ampliación del Puente Internacional de Rumichaca.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 172 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación