Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Boletín No.5 Puesto de Mando Unificado Municipio de Cumbal. Octubre 26 de 2014 Hora: 8:29.

Nación, Departamento y Municipio de Cumbal continúan fortaleciendo la fase de preparación ante posibles eventos  eruptivos de los volcanes  Chiles y Cerro Negro.
 
 
En razón a que la sesión de Sala de Crisis programada para el día de hoy en el municipio de Cumbal,  presidida por el Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres—UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, se canceló  debido a que por problemas climáticos su vuelo no pudo aterrizar en el Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí; se programó para mañana 27 de octubre una videoconferencia con la participación en Pasto del Gobernador de Nariño y los integrantes de las  salas de crisis de orden nacional, departamental y municipal.
 
Durante esta sesión programada para las 10:00 de la mañana se realizará una evaluación de las acciones de preparación y respuesta hasta  la fecha adelantadas; así como la definición del plan de trabajo a futuro de las salas de crisis  de los tres niveles del Estado.
 
Según el boletín del 26 de octubre del Servicio Geológico Colombiano, en lo que va corrido del día de hoy 26 de octubre,  se reportan como sentidos los sismos de las 00:40, 00:49, 05:32 y 11:24 a.m. con magnitudes de 3.6, 4.2, 3.7 y 3.5, respectivamente. La ubicación de los epicentros se localiza a en un área entre 2 y 3.5 Km al sur del volcán Chiles.
 
Así mismo, el boletín  allegado a la Sala de Crisis del Municipio de Cumbal confirma que hasta el momento, de acuerdo a sobrevuelo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana el 22 de octubre y reconocimientos en campo efectuados por personal del Servicio Geológico Colombiano, no se observan anomalías en la superficie de esta zona, como por ejemplo actividad fumarólica o explosiones freáticas.  Si se han observado deslizamientos como consecuencia del sismo del pasado 20 de octubre. 
 
El Servicio Geológico Colombiano-SGC-; Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto-OVSP- y el  Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador-IGEPN- continúan mejorando el monitoreo instrumental en la zona, mediante la instalación de nuevas estaciones sísmicas, acelerográficas, de cámaras de video, entre otras. 
 
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Cumbal continúa fortaleciendo la fase de preparación y medidas preventivas  con la comunidad ante posibles  eventos eruptivos en la fase inicial de la actividad del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro.
Representantes del sector salud reportaron  la consolidación de las necesidades del sector para la atención  ante posibles eventos eruptivos  del complejo volcánico.
 
Además se confirma que se mantiene la alerta amarilla hospitalaria.
 
Por otra parte, La Secretaría de Educación Departamental reportó la  suspensión de clases hasta tanto se mantenga el nivel de alerta naranja.
 
Finalmente se reitera a la comunidad acatar los comunicados oficiales emitidos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,  el Servicio Geológico Colombiano y la Sala de Crisis del Municipio de Cumbal y las autoridades municipales, departamentales e indígenas.
 
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 52 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación