Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Se comienzan a implementar acciones tras conocerse el mapa de amenaza volcánica de Chiles y Cerro Negro.

San Juan de Pasto, 28 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, acompañará hoy en el municipio de Cumbal una reunión logística en la que se definirán aspectos importantes para la atención de la emergencia generada, tras la actividad sísmica de los volcanes Chiles y Cerro Negro, luego conocerse el mapa de amenaza volcánica entregado por el Servicio Geológico Colombiano.

 

Esta reunión fue definida durante la última sesión a través de video-conferencia de las salas de crisis Nacional, Departamental y Municipal de Cumbal, que estuvieron          coordinadas en Bogotá por el Director de la Unidad Nacional para Gestión de Riesgo de Desastres UNGRD Carlos Iván Márquez, en Pasto por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y en Cumbal por el alcalde Jorge Alpala.

 

Durante la reunión de hoy en Cumbal, se definirán las comisiones de las diferentes instituciones que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, que visitarán las zonas incluidas en el mapa de amenaza volcánica que podrían tener riesgos ante una eventual erupción. Estas comisiones se encargarán de identificar la población incluida en ese mapa de amenaza y también de la definición de los puntos de encuentro para una evacuación, ante un posible evento eruptivo.

 

Así mismo, en esta sala de crisis se acordó un encuentro en Pasto este jueves 30 de octubre, en el que estará presente el director de la UNGRD Carlos Iván Márquez, el Gobernador de Nariño, el alcalde de Cumbal, los gobernadores indígenas de esta zona y demás instituciones, para conocer los resultados de la evaluación hecha en terreno por la comisiones, además de conocer los avances del censo de viviendas afectadas, que se construye por la alcaldía de Cumbal.

 

Según un reporte preliminar, hasta el momento se han identificado 522 viviendas afectadas por la actividad sísmica, de las cuales 342 pueden seguir siendo habitadas, 125 tienen áreas restringidas, o sea que solo una parte ha sufrido fuerte afectación y 55 que han sido evacuadas por los riesgos que revisten.

Por su parte la coordinadora (e) del observatorio sismológico y vulcanológico de Pasto, Adriana Agudelo, confirmó que la actividad sísmica del complejo volcánico se mantiene y que el Servicio Geológico Colombiano continúa con el contante seguimiento y monitoreo.

 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 67 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación