Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño se reúne nuevamente con la bancada parlamentaria y el comité intergremial.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero participará esta mañana en un nuevo encuentro con la bancada parlamentaria del Departamento y el comité inter-gremial, dentro del trabajo conjunto que se viene cumpliendo con el propósito de lograr que los proyectos estratégicos para el desarrollo regional, queden incluidos dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

Este encuentro se lo hace antes de que se surta el segundo debate del Plan, en el Congreso de la República, para lograr que se mantengan incluidos proyectos tan importantes como: el Plan PaZcífico, la hidroeléctrica del río Patía, la optimización del puerto de Tumaco, la doble calzada Pasto - Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán – Pasto (incluida la variante Timbío – Estanquillo), la vía Tumaco – Pasto – Mocoa, el plan progresivo de pavimentación de vías de cabeceras municipales con vías principales, entre otros.

El mandatario regional reiteró que asimismo, hace falta seguir insistiendo ante el Gobierno Nacional para que no se incluya en el Plan, el texto de uno de sus artículos que desmontaría el subsidio con precio diferencial de combustibles para la gran mayoría de municipios de Nariño y solo lo dejaría vigente a los 6 municipios de frontera. Lo mismo que ocurre con el monopolio de licores, que se lo pretendía terminar.

Delgado Guerrero recordó que gracias a la gestión de los parlamentarios durante el primer debate del Plan, el Gobierno Nacional asumió como compromiso, no incluir en el Plan Nacional de Desarrollo estas modificaciones que afectarían las finanzas del Departamento y los nariñenses. Pero recordó que hace falta insistir en estos temas durante el segundo debate, al igual que la inclusión de los proyectos estratégicos.

Este encuentro se cumplirá a partir de las 7:30 de la mañana en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pasto.

Consejo Directivo de Contrato Plan, con el aval del Director Nacional de Planeación, aprobó asignación de recursos para la pre-inversión de la primera fase del plan progresivo de pavimentación.

San Juan de Pasto, 16 de abril de 2015 (PRENSA) El día de ayer en Bogotá, durante reunión del Consejo Directivo del Contrato Plan, en la que asistieron el gerente nacional de Contratos Plan, Juan Carlos Mojica; el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero; la gerente del Contrato Plan Nariño, Nilza Pantoja y un delegado del alcalde de Tumaco; y con el aval del Director del Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria, se aprobó la asignación de recursos para la pre-inversión de la primera fase del plan progresivo de pavimentación, que busca pavimentar las vías que unen cabeceras municipales con la red principal del Departamento.

Esta decisión fue adoptada después de pasar revista al avance en la ejecución de los diferentes proyectos del Contrato Plan Nariño.

Una comisión técnica conformada por funcionarios de la Gobernación de Nariño, el Departamento Nacional de Planeación, INVIAS y el Contrato Plan, estructurará una propuesta de priorización y costos de la pre-inversión en la primera fase de esta iniciativa, para ser refrendada en una próxima reunión de este Consejo Directivo.

Al término de esta sesión, el gobernador de Nariño expresó su total satisfacción con esta determinación, porque consideró que con esto se da el primer paso, para cumplir con uno de los principales compromisos adquiridos por el presidente de la república Juan Manuel Santos, con los nariñenses, cuando buscaba su apoyo para poder llegar a su segundo mandato presidencial.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, desde la capital de la república, condenó el acto terrorista que causó la muerte de 11 soldados y heridas a 17 más, en el Departamento del Cauca.

El mandatario regional le expresó su solidaridad al Ejército Nacional y especialmente a las familias de los soldados Carlos Alexander Popayán Montaño y Franklin Prado Botina, oriundos del Departamento de Nariño, de Funes y La Cruz respectivamente.

Así mismo Delgado Guerrero consideró que a pesar de esta y otras difíciles circunstancias, hay que seguir apoyando el proceso de paz, que busca precisamente que hechos tan dolorosos como el ocurrido este martes en la noche, no se vuelvan a repetir en el país.

Por $1.500 millones de pesos, se suscribió nuevo convenio entre el INCODER y la Gobernación de Nariño.

San Juan de Pasto, 16 de abril de 2015 (PRENSA).  El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se reunió ayer  con el gerente de esta entidad nacional Ariel Borbón, para suscribir un convenio para la ejecución de pequeños proyectos productivos con enfoque territorial, por un valor de 1.500 millones de pesos.

 

En esta nueva alianza entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño a favor de los pequeños productores del Departamento, la Nación contribuye con 1.350 millones de pesos y el Departamento con otros 150 millones como contrapartida.

 

El Mandatario regional se mostró satisfecho ante este nuevo convenio que reafirma las muy buenas relaciones que se mantienen entre el Gobierno Nacional y el departamental, que al a vez redundan en beneficios para los nariñenses.   

Ministro de Agricultura se comprometió a agilizar procedimientos para que se cumplan los cronogramas y ejecución de los proyectos del Conpes Agropecuario de Nariño.

Después de su reunión con el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri, se comprometió a agilizar la viabilidad técnica de los proyectos que serán financiados con recursos del Conpes Agropecuario de Nariño y la suscripción de los convenios para su ejecución.

 

Durante este encuentro, el Ministro Iragorri asumió el compromiso de que sus funcionarios actuarán con prontitud para que se cumplan los cronogramas previamente establecidos por el propio Ministerio. De acuerdo con este cronograma, los proyectos deben ser viabilizados en los próximos días, para que se puedan suscribir los convenios en el mes de mayo y comenzar la ejecución de los proyectos en el mes de junio.

 

Delgado Guerrero confirmó que en el mes de mayo se realizarán tres eventos diferentes, en los que participarán el Ministerio de Agricultura y la Gobernación de Nariño, para la suscripción de los convenios, uno con los pueblos indígenas, otro con comunidades afrodescendientes y otro con comunidades campesinas.

Gobernadores de Nariño y Cauca y directivos de ISAGEN acordaron definir nuevas estrategias de dialogo con las comunidades donde se ejecutará el proyecto de la hidroeléctrica del río Patía.

Tras su reunión con el gerente general de ISAGEN Luis Fernando Rico Pinzón, los Gobernadores de Nariño Raúl Delgado Guerrero y del Cauca Temístocles Ortega, le propusieron al directivo de la empresa nacional, generar nuevas estrategias para que se logre un diálogo más fluido con las comunidades.

 

Así mismo, durante su encuentro con el gerente general de ISAGEN, los dos mandatarios insistieron en que el proyecto debe tener un enfoque integral, en el que no solo se hable de generación de energía eléctrica, sino también de proyectos de agua para el consumo humano, distritos de riego, turismo y recuperación ambiental. De igual manera que se tenga en cuenta el entorno social y cultural de las comunidades.

 

Al final de la reunión se convino que habrá nuevos encuentros, en fechas por acordar, entre ISAGEN, las dos Gobernaciones y las comunidades de los municipios en donde se ejecutará el proyecto de la hidroeléctrica del río Patía, para que se pueda avanzar en la terminación de la primera fase de los estudios de actualización ambiental, social y cultural de este proyecto.

 

 

Hoy en horas de la tarde el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá con el gerente general de ISAGEN, Luis Fernando Rico Pinzón para conocer el avance de la actualización de los estudios técnicos, financieros y socio-ambientales del proyecto de la hidroeléctrica del Rio Patía.

A esta cita, el Gobernador de Nariño acudirá acompañado por su homólogo del departamento del Cauca, Temístocles Ortega, ya que el proyecto de hidroeléctrica también abarca territorio de 4 municipios del vecino departamento, como: Mercaderes, Balboa, Bolívar y Patía.

En esta reunión se buscará definir una estrategia de acercamiento de ISAGEN con las comunidades, especialmente con las de los municipios del Cauca, para que los técnicos de la empresa puedan ingresar a desarrollar el trabajo de campo. Este proceso con las comunidades de Nariño avanza a buen ritmo gracias a la buena interlocución que se ha generado.

Durante su encuentro con las directivas de ISAGEN, el mandatario de los nariñenses reafirmará su postura de que éste, debe ser un proyecto de aprovechamiento integral, donde además de la generación eléctrica, también se logre conseguir iniciativas que fomenten proyectos de agua potable, riego y turismo.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 62 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación