Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño acompañó en Cumbal, la conformación de comisiones que adelantarán trabajo para estructurar el Plan de Contingencia y Plan Comunitario de Emergencias del complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro.

Tal como lo había anunciado el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hoy acompañó al alcalde de Cumbal Jorge Alpala, durante el desarrollo del comité municipal ampliado de gestión de riesgo en el que tomaron importantes decisiones frente a la atención de la emergencia generada por la reactivación de los volcanes Chiles y Cerro Negro. 

Durante este comité, se conformaron dos comisiones técnicas, una para el Volcán Chiles y otra para el Cerro  Negro, quienes realizarán el levantamiento de datos para estructurar el Plan de Contingencia y Plan Comunitario de Emergencias del complejo Volcánico a través de trabajo de campo para realizar la georeferenciación de poblaciones y familias  que habitan la zona de mayor amenaza; identificar el  sistema de alarmas; el esquema de rutas de evacuación; ubicación de posibles puntos de  encuentro y  alojamiento temporal ante una eventual evacuación preventiva;  Además adelantar la identificación de las  necesidades de dotación y definir los  puntos para la instalación de equipos de control de flujo de lodo y la conformación de grupos de vigías comunitarios

 

Se comienzan a implementar acciones tras conocerse el mapa de amenaza volcánica de Chiles y Cerro Negro.

San Juan de Pasto, 28 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, acompañará hoy en el municipio de Cumbal una reunión logística en la que se definirán aspectos importantes para la atención de la emergencia generada, tras la actividad sísmica de los volcanes Chiles y Cerro Negro, luego conocerse el mapa de amenaza volcánica entregado por el Servicio Geológico Colombiano.

 

Esta reunión fue definida durante la última sesión a través de video-conferencia de las salas de crisis Nacional, Departamental y Municipal de Cumbal, que estuvieron          coordinadas en Bogotá por el Director de la Unidad Nacional para Gestión de Riesgo de Desastres UNGRD Carlos Iván Márquez, en Pasto por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y en Cumbal por el alcalde Jorge Alpala.

 

Durante la reunión de hoy en Cumbal, se definirán las comisiones de las diferentes instituciones que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, que visitarán las zonas incluidas en el mapa de amenaza volcánica que podrían tener riesgos ante una eventual erupción. Estas comisiones se encargarán de identificar la población incluida en ese mapa de amenaza y también de la definición de los puntos de encuentro para una evacuación, ante un posible evento eruptivo.

 

Así mismo, en esta sala de crisis se acordó un encuentro en Pasto este jueves 30 de octubre, en el que estará presente el director de la UNGRD Carlos Iván Márquez, el Gobernador de Nariño, el alcalde de Cumbal, los gobernadores indígenas de esta zona y demás instituciones, para conocer los resultados de la evaluación hecha en terreno por la comisiones, además de conocer los avances del censo de viviendas afectadas, que se construye por la alcaldía de Cumbal.

 

Según un reporte preliminar, hasta el momento se han identificado 522 viviendas afectadas por la actividad sísmica, de las cuales 342 pueden seguir siendo habitadas, 125 tienen áreas restringidas, o sea que solo una parte ha sufrido fuerte afectación y 55 que han sido evacuadas por los riesgos que revisten.

Por su parte la coordinadora (e) del observatorio sismológico y vulcanológico de Pasto, Adriana Agudelo, confirmó que la actividad sísmica del complejo volcánico se mantiene y que el Servicio Geológico Colombiano continúa con el contante seguimiento y monitoreo.

 

Un llamado a la Unidad y a la calma hizo el Gobernador de Nariño a las comunidades de la zona de influencia de los Volcanes Chiles y Cerro Negro.

                     

San Juan de Pasto, 27 de octubre de 2014 (PRENSA) Durante el fin de semana el Gobernador de Nariño visitó los corregimientos de Chiles, y Panán, con el fin de socializar  el mapa de posibles  eventos eruptivos en la fase inicial de la actividad del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro,  estudio  adelantado conjuntamente entre el Instituto Geofísico de la Escuela politécnica del Ecuador y el Servicio Geológico Colombiano.

Ratificando su compromiso con los habitantes de este territorio de la Subregión de la Exprovincia de Obando, el mandatario nariñense hizo un llamado a la Unidad, a la calma y a sólo atender informaciones oficiales a través del Puesto de Mando Unificado.

A su vez, los gobernadores indígenas de Chiles, Carlos Prado y de Panán, Alirio Canacuán, destacaron el compromiso de las autoridades en cabeza del mandatario de los nariñenses. “El Gobernador Delgado ha estado personalmente atendiendo esta situación desde un principio y ha logrado traer al Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Servicio Geológico Colombiano, gracias a esto hemos recibido ayudas e información”, dijo el Gobernador de Chiles, Carlos Prado.

 

Durante estas visitas en terreno, las entidades competentes dieron a conocer a la comunidad las siguientes recomendaciones:

·  Quien no haya reportado afectación en su vivienda deberá hacerlo de manera inmediata  en la Alcaldía Municipal de Cumbal o al gobernador del respectivo resguardo indígena, para ser incluido en el censo de afectación.

·  Instalar las carpas familiares entregadas por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres en campo abierto alejado de las zonas altas del volcán y de la riveras de los ríos y quebradas donde no  se presente  peligro por avalanchas y  colapso de viviendas aledañas.

·       Acatar los comunicados oficiales emitidos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,  el Servicio Geológico Colombiano y el Puesto de Mando Unificado –PMU- del municipio de Cumbal y las autoridades municipales, departamentales e indígenas.

 

·       A las personas que habitan cerca a la cima de los volcanes, se les recomendó  que bajo una alerta especifica de evacuación emitida por las entidades competentes, se trasladen a zonas seguras.  Estas zonas serán definidas en la próxima semana y dadas a conocer oportunamente  a las comunidades.

 

Durante la verificación ocular a las medidas de prevención adoptadas  el Gobernador de Nariño; estuvo acompañado por el Coordinador Logístico de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres–UNGRD-; Pedro Segura; la Directora de Geoamenzas del Servicio Geológico Colombiano Martha Lucia Calvache; el alcalde de Cumbal Jorge Alpala; autoridades indígenas, representantes de los organismos de socorro, entre otros.

En La Cruz, norte de Nariño, Gobernador Raúl Delgado socializó avances de dos grandes proyectos para esta región

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, socializó ante la comunidad del municipio de La Cruz los avances en las obras de la vía El Empate – Albán – San Bernardo – La Cruz – San Pablo – límites del Cauca, así como otros temas de interés para la subregión del Rio Mayo.

 

En el Teatro Manuel Agustín Ordóñez de La Cruz y ante más de 800 asistentes, Delgado Guerrero rindió cuentas a la comunidad y explicó que con la licitación adjudicada la semana anterior por $27.100 millones, son ya, tres, de un total de cuatro, los procesos que avanzan en este importante proyecto de infraestructura vial para Nariño.

 

La más reciente adjudicación, busca la intervención de otros 10,5 kilómetros por un monto que supera los $27.100 millones, recursos provenientes del contrato Plan de Nariño a través de convenio Interadministrativo entre INVIAS y el Departamento; se da inicio a la ejecución del tercer frente de trabajo de esta obra estratégica de infraestructura vial del Norte del Departamento de Nariño.

 

El cuarto y último tramo para intervenir la totalidad de la vía, por un monto de $70 mil millones, será adjudicado en un mes y de esta manera en varios frentes de trabajo se avanzará en este proyecto que tiene un costo total de $120 mil millones, financiado con recursos de la Nación a través del Contrato Plan Nariño y aportes del sistema general de regalías del Departamento.

 

Durante esta reunión el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el alcalde de La Cruz Jaime Alonso Bolaños firmaron también, en calidad de testigos,  el acta de inicio de las obras de construcción del nuevo hospital "Buen Samaritano" de este municipio.

 

Proyecto que con ajustes realizados tendrá un costo de $10.200 millones, de los $7.500 millones, presupuestados inicialmente. Aquí los diferentes actores comprometidos, avanzan en las gestiones ante el Gobierno Nacional para lograr el pronto cierre financiero del proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diez meses, a partir de la fecha.

 

La comunidad de La Cruz destacó el liderazgo del Gobernador de Nariño, en estas y otras iniciativas, y quedó entre los habitantes de esta localidad, el compromiso aún entre sectores políticos tradicionalmente distanciados, de unirse por estos propósitos para el desarrollo de la subregión del Mayo.

Gobernador de Nariño citó hoy en Pasto Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para evaluar acciones de la actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero convocó para este lunes 27 de octubre en Pasto a un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres con el propósito de establecer informes de las acciones realizadas en la región de los Volcanes Chiles – Cerro Negro.

Esta reunión se llevará a cabo en el auditorio de la Gobernación de Nariño, a partir de las 10 a.m.

Alternamente con la participación del Gobernador de Nariño y el Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres—UNGRD-, Carlos Iván Márquez, se enlazarán a través de videoconferencia las salas de crisis de orden nacional, departamental y municipal, con fin de realizar una evaluación de las acciones de preparación y respuesta hasta la fecha adelantadas; así como la definición del plan de trabajo a futuro de las salas de crisis de los tres niveles del Estado, ante posibles eventos eruptivos de los volcanes chiles y Cerro Negro.

 

Acuerdo en sesión conjunta realizada en Asamblea de Nariño.Unidad regional insistirá ante Gobierno Nacional en caducidad de Concesión Devinar

Un pronunciamiento unificado de la sociedad y clase política nariñense, ante  el Gobierno Nacional para que declare la caducidad de la actual concesión Devinar: (Rumichaca, Pasto, Aeropuerto) fue acordada  en Sesión conjunta celebrada en la Asamblea de Nariño.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, los congresistas, diputados, concejales de Pasto, Comité Cívico de Chachaguí, gremios y en general la sociedad nariñense, exigirán nuevamente al Gobierno Nacional una solución definitiva e inmediata, ante la reciente improbación por parte el Tribunal de Arbitramento de la terminación anticipada y de mutuo acuerdo  de la Concesión Devinar.

 

Ante los reiterados incumplimientos del contratista para con el desarrollo de la obra y ante la imposibilidad de un acuerdo de terminación anticipado, que en todo caso garantice las obras que faltan ejecutarse en su totalidad, se citará para este mes de noviembre, un debate de alto nivel en la Comisión Primera del Senado, donde los ministros y altos funcionarios del Estado den una salida satisfactoria e inmediata a esta situación.

 

Lo anterior pretende que no se vea afectada la contratación de la segunda ola de concesiones de cuarta generación,-prevista para noviembre próximo- donde está incluida la vía Rumichaca-Pasto (doble calzada) y que para su ejecución requiere su liberación de la actual concesión.

 

Por unanimidad la sociedad y clase política de Nariño reconoció y exaltó el trabajo permanente y desinteresado del exministro nariñense, Ernesto Velásquez Salazar, quien ha trabajado de manera decidida en pro del desarrollo de este proyecto vial, fundamental para los nariñenses.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 76 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación