Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Con 1.025 opcionados.Nariño es quinto Departamento del país con mayor cantidad y el primero en porcentaje de opcionados respecto al total de estudiantes evaluados para acceder a las 10 mil becas ofrecidas por el Ministerio de Educación.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero expresó su satisfacción al conocer los resultados de la evaluación hecha por el Ministerio de Educación para otorgar 10 mil créditos – becas, para la educación superior, que ubicó a Nariño como uno de los departamentos con mayor número de estudiantes de niveles 1 y 2 del Sisben, opcionados para acceder a dicho beneficio.

Según la evaluación, basada en los resultados de las Pruebas Saber 11 del pasado 3 de agosto, de 17.744 estudiantes evaluados en Nariño, 1.025 son candidatos para acceder a uno de los, crédito – beca, para el ingreso a una de las universidades certificadas, en las que aplica esta oportunidad de estudios.

De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional en cuanto al número de estudiantes opcionados a los crédito – beca, Nariño con 1.025 es el quinto con el mayor número, solo superado por Bogotá (2.209), Antioquia (1.525), Santander (1.256) y Valle del Cauca (1.052). Pero Nariño es el primero en cuanto al porcentaje de opcionados, con el 5.78 por ciento, cifra que resulta de evaluar el número total de estudiantes presentados, frente a los que resultaron favorecidos; por ejemplo, Bogotá que ocupa el primer lugar en cuanto al número, pero porcentualmente se ubica el en puesto 14, con el 2.29 por ciento, porque en su caso se presentaron 96.575 estudiantes, de los cuales solo 2.209 resultaron beneficiados.

El mandatario de los nariñenses expresó su voz de felicitación a los estudiantes y padres de familia que hacen parte del grupo de opcionados, y a la vez extendió su saludo a los docentes del Departamento porque según indicó “estos resultados demuestran que en Nariño se continúa mejorando el nivel de la calidad educativa ofrecido a los sectores populares”.

 Anexamos el link del boletín del Ministerio de Educación Nacional donde se puede apreciar la información completa de todo el país.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-346554.html

Nación y Departamento realizan inversiones sin antecedentes en materia de vivienda rural y urbana en el Departamento de Nariño.

San Juan de pasto, 8 de octubre de 2014 (PRENSA) Gracias al trabajo articulado entre la Nación y la Gobernación de Nariño, el departamento contará con cerca de 30 mil nuevas soluciones habitacionales, que beneficiarán a más de 120 mil nariñenses, entre las vigencias 2013 al 2016.

 

Lo anterior, fue ratificado por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en su reciente visita a Ipiales y Pasto, donde se comprometió en el año 2015 a generar once mil nuevas viviendas, unas en el llamado  programa de Vivienda para ahorradores para los municipios de cuarta,  quinta y sexta categoría que no participaron de la primera fase y otras a través del Programa Sorpresa.

 

“Podemos anticiparnos, si este compromiso se cumple, y si  vamos hasta el momento entre mejoradas y construidas en urbano y rural casi quince mil  viviendas, tendríamos que sumar estas once mil.., y al menos 3 mil que deberá  construir el fondo de adaptación nos estaremos acercando a las 30 mil viviendas que se habrían construido  entre los años 2013 y 2016”, esta es una cifra sin antecedentes”, enfatizó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.

 

Dentro de los compromisos de la administración Departamental con la vivienda para el buen vivir durante los años 2012-2013 la Gobernación de Nariño ha cofinanciado cerca de 28 mil millones de pesos para la construcción  y mejoramiento 14.919 soluciones de vivienda en el área rural y urbana.

 

Es así como dentro de la primera fase del Programa de viviendas Gratuitas del Gobierno Nacional, para Nariño fueron aprobadas  4.344  viviendas, con un aporte de la Nación que supera los $179 mil millones de pesos de las cuales la Administración Departamental, realizó una inversión con recursos propios de $1.250 millones para la compra de lotes en los  municipios de Ipiales y  Túquerres.

 

“A nosotros no nos queda más sino agradecer también a la Gobernación de Nariño todo el apoyo que hemos tenido de la misma, para llegar a más de 12 municipios que no tenían el sueño de tener una vivienda y que gracias a la colaboración y la de la Gobernación se pudieron comprar esos lotes “, aseguró el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

 

En relación con la construcción de vivienda nueva en el área rural la Administración Departamental ha realizado aportes que superan los $17 mil millones de pesos, cofinanciando la construcción de 6.460 viviendas rurales para población vulnerable, familias campesinas, desplazadas, entre otros programas.

 

Por otro lado, para el mejoramiento de 4.083 vivienda rurales, la Gobernación de Nariño ha realizado inversiones que sobrepasan los $7.900 millones provenientes de recursos propios y del Sistema General de Regalías.

 

De esta manera se moviliza en Nariño la equidad social desde la generación de empleo y  la industria en la búsqueda de un Nariño más competitivo. ​

 

La Gobernación de Nariño continúa fortaleciendo la cultura de los derechos humanos.

 La Gobernación de Nariño a través de la oficina Departamental de Derechos Humanos tiene programado para los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre, la realización del Primer Taller Departamental de Personeros.

 

Este espacio busca continuar fortaleciendo la línea institucional de ahondar en el conocimiento, respeto y vigencia de los derechos humanos, las normas propias del Derecho Internacional Humanitario-DIH-, la historia del conflicto interno en el Departamento de Nariño y las enormes perspectivas de reconciliación a nivel nacional, manifestó el Director oficina Departamental de Derechos Humanos, Mario Miguel Fajardo Chávez.

 

Este ejercicio de trabajo cuenta con el apoyo decidido de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y  adelantará en  Pasto en las instalaciones del salón IRAKÁ, a partir de las 8:00 de la mañana.

 

Durante su visita a Nariño. Vicepresidente de la República anunció terminación irrevocable de la concesión Devinar. La Vía Rumichaca-Pasto entra entonces, en la segunda Ola de Concesiones de Cuarta Generación.

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció en Pasto,  el término irrevocable de la actual concesión Devinar, tal como lo solicitó el Gobernador del Departamento, Raúl Delgado Guerrero.

 De esta manera,  la Vía Rumichaca-Pasto, entrará en la segunda ola de concesiones de cuarta generación, pues era prerrequisito indispensable liberarla para poder iniciar en noviembre la licitación para la doble calzada de esta vía que sería adjudicada en enero de 2015 y que tendrá un costo de $1.6 billones de pesos.

 De la misma manera el vicepresidente aseguró que la concesión de cuarta generación entre Chahchaguí y Popayán entrará en la tercera ola de estas concesiones, con una inversión de 2.9 billones de pesos.

 Vargas Lleras felicitó al Gobernador de Nariño por su alto nivel de gestión y aseguró otras importantes inversiones en la vía Junin-barbacoas de 35 mil millones de pesos en la próxima vigencia y $43 mil millones más en el 2016.

 De la misma manera aseguró que el Puente sobre el río Mataje, en el proyecto Espriella Río Mataje, será terminado en marzo del año entrante, en el que Nariño recibirá inversiones por parte de Contrato Plan por un monto de 203 mil millones, solo durante la próxima vigencia.

 Durante su estadía en Pasto, Vargas Lleras visitó las obras de la planta de potabilización del acueducto las Piedras, que con otras obras complementarias en los acueductos de Mijitayo y Centenario, garantizará agua potable por los próximos 20 años en Pasto.

 En este espacio el mandatario nariñense, estuvo acompañado por la Clase Parlamentaria, el Alcalde de Pasto Harold Guerreo López; y del gobierno nacional también hicieron presencia,  la Ministra Transporte Natalia Abello; El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao; el Director de la ANI Luís Fernando Andrade,  el Director de  Invías Leonidas Narvaéz y sus inmediatos colaboradores.

El Gobernador de Nariño insistirá hoy ante Vicrepesidente de la República en la caducidad de Concesión Devinar

San Juan de Pasto, 3 de octubre de 2014 (Prensa)  Adoptar de manera inmediata la caducidad del contrato de Concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto será uno de los temas prioritarios que el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero planteará nuevamente, en esta oportunidad durante la visita del  Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, hoy a Pasto.

Esta decisión es motivada debido a que el Tribunal de Arbitramento  encargado del  caso entre la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI- y Devinar,  improbó el pasado 22 de septiembre, el acuerdo inicial al que había llegado las partes, el cual contemplaba la terminación anticipada de la concesión.

 “No podemos seguir dependiendo de un acuerdo que no se concreta y que pone en serio riesgo la posibilidad de contar con las concesiones de cuarta generación que benefician al Departamento, una la doble Calzada Pasto-Rumichaca en la que se hará una inversión de 1.5 billones de pesos  y la otra,  Popaýan-Pasto que debe incluir la Variante Timbio-El Estanquillo, así como las obras que Devinar dejó de ejecutar entre el Aeropuerto y Pasto”, refirió el Gobernador de Nariño horas previas al encuentro.

Hasta que Devinar siga siendo el Concesionario, las nuevas  obras de cuarta generación no pueden ejecutarse, agregó.

En la actualidad Pasto-Rumichaca en el tema de concesiones de cuarta generación, tiene estudios en fase tres y pasó el proceso de precalificación, en la actualidad se está adelanta el tema de vigencias futuras, quedando únicamente pendiente liberar el tramo Rumichaca-Pasto, recordó el mandatario nariñense.

Se espera  la presencia del  Vicepresidente Germán Vargas Leras, hacía las  8:00 de la mañana en el Aeropuerto Antonio Nariño, inicialmente visitará las Obras de la Concesión en el sector de Par Vial, posteriormente se trasladará  al municipio de Ipiales para realizar un sorteo de los proyectos de vivenda que apalanca el gobierno nacional.

Durante su estadía en Pasto, Vargas Lleras visitará las obras del Acueducto en Pasto y hacía las 3:00 de la tarde en la Gobernación de Nariño está prevista la reunión entre el mandatario nariñense, la Clase Parlamentaria, el Alcalde de Pasto Harold Guerreo López;  la Ministra Transporte Natalia Abello; El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao; el Director de la ANI Luís Fernando Andrade,  el Director de  Invías Leonidas Narvaéz y sus inmediatos colaboradores.

 

En este espacio se abordará un acuerdo de prioridades sobre las inversiones que la Nación realizará en el departamento en temas de Infraestructura, vivienda y de  Agua potable y saneamiento básico, entre otros.

Gobernador de Nariño entre los cuatro mandatarios seccionales del país con mayor favorabilidad.

San Juan de Pasto, 3 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, obtuvo el cuarto lugar en puntuación entre los mejores mandatarios seccionales del país, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CMI.

El sondeo realizado en todas las capitales del país, entre el 23 al  30 de septiembre,  entregó  una favorabilidad de 78% a Delgado Guerrero, y le da un muy destacado lugar en la encuesta que encabezan los gobernadores de Santander y Cesar.

El mandatario de los nariñenses durante el 2014, se  ha mantenido entre los mejores diez  gobernadores con mayor favorabilidad del país.

Logros como el acompañamiento a las comunidades durante el Paro Nacional Agrario y la posterior consecución del Conpes Agropecuario de Nariño por una cifra superior a los $2 billones de pesos; su participación y liderazgo para la expedición del Conpes de Frontera, la construcción del Plan de Desarrollo Integral para Tumaco y el Pacífico y el alto nivel de gestión en interlocución ante el gobierno nacional; son reconocidos a nivel regional y nacional. 

 

Otros hechos como los avances significativos en el desarrollo del Contrato Plan, y  el liderazgo en la aprobación de proyectos con  recursos del Departamento provenientes del Sistema General de Regalías,  son factores decisivos que se reflejan en el sondeo nacional y la percepción de los nariñenses.

 

 

De acuerdo con el último informe del Departamento de Planeación Nacional DPN, el Departamento de Nariño es sexto a nivel nacional, en cuanto a su desempeño integral.

 

San Juan de Pasto, 2 de octubre de 2014 (Prensa) El último informe del Departamento Nacional de Planeación publicado esta semana, que mide el desempeño integral de las entidades territoriales (Departamentos y Municipios), reveló que el Departamento de Nariño tiene un indicador de desempeño promedio de 74.7, lo que lo ubica en el sexto lugar entre los 32 departamentos del país.

 

Para establecer este ranking el Departamento Nacional de Planeación valora la gestión de las Entidades Territoriales en términos de eficacia en cuanto al avance de los Planes de Desarrollo y el Cumplimiento de sus metas; eficiencia, en cuanto a los resultados obtenidos en sectores como: Educación, Salud y Agua Potable; así mismo cumplimiento normativo; capacidad administrativa y desempeño fiscal.

 

De acuerdo con este ranking que se mide en una escala que va de 1 a 100 puntos, establecido por el DNP, Nariño solo es superado por los departamentos de Cundinamarca, Huila, Quindío, Casanare y Risaralda.

 

Tras conocer este informe, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, expresó su satisfacción por la calificación del Departamento y aseguró que eso era fruto del trabajo en equipo con los funcionarios de las distintas dependencias y entidades  de la Gobernación    

 

El último informe similar que había publicado el DNP correspondiente a la vigencia 2012, el departamento de Nariño ocupaba el séptimo lugar con un indicador de desempeño de 73.8, lo que significa que se mejoró tanto la posición con respecto a los demás departamentos y el valor de su indicador de desempeño.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 48 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación