Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Tierra que Anda, Hombres que Cantan-XXX Festival Internacional de Músicas y Danzas Andinas

La Fundación Tierra que Anda, Hombres que Cantan realiza el XXX Festival Internacional de Músicas y Danzas Andinas en la Concha Acústica Agustín Agualongo de Pasto, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Gobernación de Nariño el próximo domingo, 12 de Octubre de 2014, en conmemoración al Día de la Raza.

Para esta oportunidad, los artistas invitados a nivel local, nacional e internacional son:

- Grupo de Música RUNAKAY

- Agrupación TIERRA DE FUEGO

- CUARTO DE LUNA, Grupo de Música.

- Agrupación QUINTO ELEMENTO

- Grupo de Danzas CORAZON ANDINO del corregimiento de Catambuco, Pasto

- El Grupo de Danzas de la Universidad Autónoma de Pasto

Y como invitado internacional, desde Santiago de Chile, la agrupación de música latinoamericana Inti Illimani, con 47 años de trayectoria.

El propósito es promover las manifestaciones artísticas y culturales de las diferentes subregiones del Departamento de Nariño, congregar una importante cantidad de público alrededor de expresiones artísticas y cultuales en la Concha Acústica y fortalecer este escenario como centro de congregación Cultural en Pasto y la región.

Se extiende una invitación especial a todas y todos los nariñenses a participar de estos Encuentros con la Vida y la Cultura de Nariño, el próximo 12 de Octubre, 1:00pm.

Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño:Inicio de Segunda Temporada de Lluvias 2014 – Preparación y Alistamiento.

CIRCULAR No. 023

                                                

DE: Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño – Gobernación de Nariño.

 PARA: Alcaldes Municipales y Coordinadores de Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).

 ASUNTO: Inicio de Segunda Temporada de Lluvias 2014 – Preparación y Alistamiento.

 De acuerdo a los informes técnicos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios  ambientales IDEAM y a la circular No. 41 del 17 de septiembre de 2014 de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, donde se informa que históricamente la segunda temporada de lluvias se presenta en el último trimestre del año en los departamentos andinos, condición que aumentara la amenaza por deslizamientos de tierra y por crecientes súbitas en zonas de alta pendiente, por lo anterior la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño recomienda a los CMGRD adelantar las siguientes acciones:

 Activar al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres por inicio de la segunda temporada de lluvias 2014.

  • Actualizar los protocolos de respuesta por Deslizamientos e Inundaciones.
  • Seguimiento a los informes técnicos diarios del IDEAM.
  • Identificar las zonas que podrían de mayor susceptibilidad por deslizamientos y/o crecientes súbitas.
  • Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de vigilancia, alerta, alarma y evacuación.
  • Mantenimiento preventivo de vías y mecanismos de control en puntos críticos.
  • A las empresas y unidades de servicios públicos domiciliarios activar los planes de emergencia y contingencia del sector agua potable y saneamiento, realizar la limpieza de canales y mantenimiento de redes de alcantarillado para evitar la afectación en la prestación de los servicios públicos.
  • Informar de manera oportuna y constante a las comunidades involucradas.
  • Verificar disponibilidad de personal de los organismos socorro.
  • Destinar recursos de orden municipal para realizar acciones encaminadas a campañas de información pública, reducción del riesgo y la atención de posibles emergencias derivadas de las lluvias y los necesarios para la evacuación de familias que habiten zonas de alto riesgo por deslizamiento  y/o inundación, conforme a lo establecido en el art. 54 de la ley 1523 de 2012.
  • Realizar pruebas de comunicación y cadenas de llamado.
  • Evitar sembrar a las riberas de los ríos, ya que el nivel del agua incrementara gradualmente en los próximos meses.
  • Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales, sistemas de recolección de aguas lluvias y alcantarillados.
  • Atender comunicados oficiales emitidos por el IDEAM, DAGRD y autoridades competentes.
  • Informar oportunamente a la central de telecomunicaciones de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño que opera las 24 horas los 7 días de la semana, las emergencias que se presenten como consecuencia de la actual temporada de lluvias; las cuales deben ser reportadas el mismo día del evento al celular 320 240 72 69 o al 723 30 59 o por la red de radiocomunicaciones para los municipios que cuentan  con este medio y en un término no superior a 24 horas.
  • Mayor información página Web: www.ideam.gov.co

 

 San Juan de Pasto 9 de octubre de 2014

 

CRISTIAN ACOSTA MUÑOZ

Director DAGRD Nariño

 

 

La Gobernación de Nariño continúa fortaleciendo la cultura de los derechos humanos.

La Gobernación de Nariño a través de la oficina Departamental de Derechos Humanos tiene programado para los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre, la realización del Primer Taller Departamental de Personeros.

Este espacio busca continuar fortaleciendo la línea institucional de ahondar en el conocimiento, respeto y vigencia de los derechos humanos, las normas propias del Derecho Internacional Humanitario-DIH-, la historia del conflicto interno en el Departamento de Nariño y las enormes perspectivas de reconciliación a nivel nacional, manifestó el Director oficina Departamental de Derechos Humanos, Mario Miguel Fajardo Chávez.

Este ejercicio de trabajo cuenta con el apoyo decidido de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y  adelantará en  Pasto en las instalaciones del salón IRAKÁ, a partir de las 8:00 de la mañana.

Listados de admitidos y no admitidos Convocatoria Jóvenes Investigadores e Innovadores No. 01-2014 Departamento de Nariño.

Listado de Jóvenes que Cumplieron los requisitos de la Convocatoria - Descargar 

Listado de Jóvenes que No Cumplieron los requisitos de la Convocatoria - Descargar

Cualquier inconformidad, favor, comunicarse con la Secretaría de Planeación Departamental de Nariño: Edificio Pasto Plaza Oficina 420 - Tel: 7233020  E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La Gobernación del Departamento de Nariño informa que el periodo de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles de la Convocatoria de Jóvenes Investigadores e Innovadores 2014 es del 7 al 9 de octubre de 2014. Las personas que tengan alguna inconformidad, favor manifestarlo por escrito ante la Secretaría de Planeación Departamental y adjuntar copia en medio físico y magnético de los documentos que cargaron en el sistema al momento de registrarse.
Contacto:


Secretaría de Planeación Departamental de Nariño
Edificio Pasto Plaza – Oficina 420
Teléfono: 7233020
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Supérate Intercolegiados: Establecimientos clasificados de la Región Pacifico a la final nacional

 

 

 

DEPORTE

CAT GÉNERO ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO
           
BALONCESTO A MASCULINO I.E RAFAEL NAVIA VARON VALLE DEL CAUCA
BALONCESTO A FEMENINO I.E. SAN VICENTE VALLE DEL CAUCA
BALONCESTO B MASCULINO I.E EL DIAMANTE VALLE DEL CAUCA
BALONCESTO B FEMENINO I.E MAYOR DE YUMBO  VALLE DEL CAUCA
           
FÚTBOL A MASCULINO I.E. CIUDAD DE PASTO NARIÑO
FÚTBOL A FEMENINO I.E. MARDEN ARNULFO BETANCUR ZONA BAJA CAUCA
FÚTBOL B MASCULINO I.E MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO NARIÑO
FÚTBOL B FEMENINO I.E DE DESARROLLO RURAL EL ESTRECHO   CAUCA
           
FUTSALA A MASCULINO I.E. CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO NARIÑO
FUTSALA A FEMENINO I.E LAS AMERICAS VALLE DEL CAUCA
           
FUTSALON B MASCULINO I.E LAS AMÉRICAS VALLE DEL CAUCA
FUTSALON B FEMENINO I.E SINAI CAUCA
           
VOLEIBOL A MASCULINO TECNICO INDUSTRIAL GERARDO VALENCIA CANO VALLE DEL CAUCA
VOLEIBOL A FEMENINO I.E ELAZAR LIBREROS SALAMANCA VALLE DEL CAUCA
VOLEIBOL B MASCULINO I.E NORMAL SUPERIOR JORGE ISAACS VALLE DEL CAUCA
VOLEIBOL B FEMENINO I.E ELEAZAR LIBREROS DE SALAMANCA VALLE DEL CAUCA
           
           
        DEPARTAMENTO EQUIPOS CLASIFICADOS A FINAL
        CAUCA 3
        CHOCÓ 0
        NARIÑO 3
        VALLE DEL CAUCA 10

 

Seminario de Deporte Paralímpico y Discapacidad en Pasto

Por gestión realizada a través del Secretario de Recreación y Deporte de Nariño Jim Jairo Torres Palma ante el Comité Paralímpico Colombiano, el ente departamental ha programado para los días 6 y 7 de octubre a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones del Banco de la República el Seminario de Deporte Paralímpico y Discapacidad.

El evento que ha sido incluido dentro del ciclo de capacitaciones que en diferentes temas está adelantando la administración departamental durante el presente año, tiene como objetivo que los deportistas, entrenadores, dirigentes y la población que trabaja con personas en discapacidad se actualicen y estén a la vanguardia en aspectos técnicos, tácticos y de la legislación que a ellos regula.

Como conferencistas estarán presentes el Dr. Joel Muñoz Urbina – Magister en Ciencias del Deporte y Metodólogo del Comité Paralímpico Colombiano, y el Dr. Alonso Mina – Profesor de la Escuela Nacional del Deporte y Especialista en Entrenamiento Deportivo, quienes abordarán temáticas sobre el Paralimpismo, el Deporte en Discapacidad y la Inclusión de esta Población.

Fase regional pacífico Supérate Intercolegiados Pasto.

El Deporte, una alternativa que cambia la Vida Vive en un paraíso natural, es un municipio que pertenece al departamento del Chocó, ubicado al nor-occidente de Colombia. Se trata de Bahía Solano, un lugar precioso; su paisaje es maravilloso así lo describe Gustavo Medina Waitoto entrenador del equipo de Voleibol categoría A.

Inicia contándonos su historia con un poco de nostalgia pues su vida no fue fácil, es el último de ocho hermanos y a sus 19 dice que ha luchado mucho para salir adelante. Su familia, de muy escasos recursos como muchas de las personas que viven allí. “Hay que sobrevivir”. Gustavo dice que cuando era pequeño vivió una circunstancia muy difícil que marcó su vida. “Desde allí fui un chico muy rebelde, el colegio era una tortura y siempre contradecía todo lo que me decían mis papás y mis profesores”. Y aunque gran parte de su niñez y adolescencia tuvo ese común denominador, llegó el día en que una persona tocó su puerta para hacerle conocer una oportunidad de vida: El Deporte

“No había escenario donde entrenar pero logramos construir algo provisional y el “profe” descubrió mi potencial deportivo. Fue un cambio muy brusco en mi vida porque empezamos haciendo campeonatos pequeños y a ganar, eso me motivó mucho. Luego busqué incluirme en la Defensa Civil y a Tutores de Paz, así poco a poco se transformó mi vida.

Luego en grado 11 comencé con el servicio social y empecé a dirigir el equipo de Voleibol y en efecto empezamos a ganar con los niños. De ser el último me convertí en la mano derecha del rector del colegio, un gran logro personal. Hoy que veo a los chicos en conductas negativas los corrijo y trato de incentivarlos en el deporte.

Supérate Intercolegiados es una experiencia inigualable, la oportunidad que los niños puedan hospedarse en hoteles muy bonitos, conocer amigos y otras ciudades, otras culturas, es una vivencia maravillosa, motivan a los jugadores y a los entrenadores “ojala yo hubiese tenido la oportunidad de pertenecer a Supérate”

Gustavo hizo una invitación especial a todos los niños y niñas del país para que hagan parte del Programa y vivan una nueva experiencia de transformación en sus vidas.

Seguiré trabajando por los niños, sin duda alguna vivo por el deporte y lo seguiré haciendo”

Consejo directivo de Contrato Plan Nariño designó a la ingeniera Nilza Pantoja como nueva gerente del Contrato Plan en reemplazo del saliente gerente Juan Carlos Caiza.

En reunión del consejo directivo del Contrato Plan Nariño cumplida el día de ayer en Bogotá, en la que participaron el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, Manuel Fernando Castro del  Departamento Nacional de Planeación, los alcaldes de Ipiales Darío Vela y Tumaco Víctor Gallo, de manera unánime fue designada la ingeniera Nilza Pantoja, como nueva gerente del Contrato Plan Nariño en reemplazo de Juan Carlos Caiza, quien pasa a desempeñarse como asesor de primera línea del director del Departamento Nacional de Planeación.    

 

La doctora Nilza Pantoja, quien se venía desempeñando como responsable del componente de infraestructura del Contrato Plan Nariño, es ingeniera civil de la Universidad de Nariño, especialista en gerencia en empresas constructoras de la Escuela de Administración de Negocios, especialista en gestión de la Planeación urbana y desarrollo regional de la ESAP y cursa actualmente estudios de maestría en gestión en eficacia de la administración pública de la OBS en convenio con la Universidad de Barcelona.    

Gobernación de Nariño apoya la Semana Mundial de los Animales

El próximo sábado 4 de octubre se celebrará una jornada pedagógica en el marco de la semana mundial de los animales, evento que se realizará en el parque Santiago de la ciudad de Pasto y que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño.

Durante este día se realizarán jornadas de vacunación de mascotas, muestras gratuitas de alimento, consultas veterinarias, campañas de adopción y sensibilización en torno a la conservación de la fauna y su importancia en la supervivencia y desarrollo de la sociedad humana.

En Nariño con recursos del Sistema General Regalías se avanza en el Mejoramiento Integral de la Educación.

El Departamento Administrativo de Contratación de la Gobernación de Nariño adjudicó ayer la obra para la construcción de tres aulas, sala de informática, restaurante escolar y unidad Sanitaria en la Institución Educativa Ricaurte, por  un valor que supera los $784 millones de pesos, provenientes del  Sistema General de Regalías.

Esta  obra, adjudicada al Consorcio JL, representada legalmente por Liliana Arciniegas Jurado,  tiene un tiempo estimado de ejecución de siete meses a partir de la firma del acta de inicio.

Esta adjudicación corresponde a uno de los componentes  del  proyecto de Mejoramiento Integral de la Educación en la Subregión del Piedemonte Costero, aprobado por el  Ocad Pacífico en agosto de 2013 por valor de  $2.065.721.025 millones.

A la fecha han sido contratados más de  $806 millones para el mejoramiento de la infraestuctura física en la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle del Municipio de Mallama.

Por otra parte, pero en el marco de esta misma iniciativa, se encuentra en proceso de contratación el componente de calidad educativa y la interventoría de la obras que se ejecutarán en Ricaurte y Mallama.

Este proyecto permite de manera planificada y organizada acercarse cada día a la práctica cotidiana la enseñanza y el aprendizaje, entendiendo el proceso educativo como el medio más efectivo para el desarrollo humano integral y comunitario.

1 de octubre: Administración Departamental participa de espacios de promoción e implementación de la Ley del Primer Empleo

La Secretaría de Género de Inclusión Social de Nariño, el Ministerio de Trabajo y el Sena, realizan este 1° de octubre un encuentro con los empresarios de Nariño, con el fin de socializar alcances y beneficios de la  Ley 1429 2010, conocida como la Ley del Primer Empleo.

Esta jornada que tendrá lugar en Pasto, en las instalaciones del Hotel Morasurco, a partir de las 7:00 de la mañana,  se constituye en el inicio para la estructuración de una fuerte estrategia de sensibilización y  divulgación, precisó la Coordinadora del Programa Departamental de Discapacidad, Nohora Caicedo Bolaños.

La población en condición de discapacidad cuenta con la formación y las competencias tanto personales, técnicas y/o profesionales ofertada por el SENA, para responder al mercado ocupacional que tiene la región, agregó.

 

Dentro del compromiso del Gobierno por Un Nariño Mejor con la población en situación de discapacidad, la administración Departamental viene ejecutando el proyecto denominado “Fortalecimiento de la cultura de prevención de la discapacidad e inclusión social”, el cual contempla entre otros, un  componente de generación de ingresos   a través del cual se apoya a 20 grupos de personas con discapacidad, que ya tienen iniciativas productivas en marcha, se están fortaleciendo en lo técnico y lo asociativo, además si se requiere crédito; la Gobernación realiza el apalancamiento por un monto de hasta $70 millones de pesos para cada grupo.

 

Por otra parte se está trabajando con 325 familias, con el fin de que inicien una actividad productiva, que permita el mejoramiento de ingresos y por ende de la calidad y condiciones de vida, puntualizó la Coordinadora del Programa Departamental de Discapacidad.

Gobernación de Nariño socializó en Túquerres avances en proyecto para el desarrollo lácteo en la subregión de la Sabana.

El saliente Secretario de Hacienda de la Gobernación de Nariño, Nelson Leytón Portilla, socializó ayer en Túquerres los avances significativos del proyecto, Construcción y montaje de la planta de lácteos Alsacia para el procesamiento de leche cruda, en la subregión de la Sabana que beneficiará a más de 4.500 familias de productores.

El proyecto tiene un costo de $5.493 millones de los cuales la Gobernación de Nariño aportará $2.421 millones con recursos provenientes del sistema general de regalías. Este proyecto con la implementación de la planta y los equipos necesarios con tecnología de punta, deberá estar operando a mediados del año entrante.

Leytón Portilla destacó la amplia participación de base social por parte de productores, quienes podrán ser socios de esta iniciativa, adquiriendo entre una y máximo 12 acciones por persona, cada una de estas con un valor de cincuenta mil pesos.

Sobre este punto, el Alcalde de Túquerres, Paulo Rodríguez, aseguró que de esta manera se democratiza la participación de campesinos e indígenas, quienes tendrán la oportunidad de dar valor agregado a la producción, al contar con una planta que industrializará su actividad.

Con esta y otras iniciativas de desarrollo rural sostenible la Gobernación de Nariño, continúa su compromiso con un agro más competitivo y con mejores ingresos para comunidades indígenas, campesinas y afro, puntualizó Leytón Portilla.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 60 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación