Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Resultados de la fase final Departamental del programa Supérate Intercolegiados 2014

La Secretaria de Recreación y Deporte se permite publicar los resultados de la Tercera Jornada y la programación de las semifinales y finales, correspondientes a la Fase Final Departamental Categoría A del Programa Supérate Intercolegiados en Nariño.

Estas justas deportivas se están  llevando a cabo  en los siguientes escenarios deportivos: Coliseo Sergio Antonio Ruano, Coliseo Adriana Benítez - Universidad de Nariño, Parque Infantil, Parque Bolívar y Colegio Filipense.

 

 

Vea aquí programación final

 

 

 

GOBERNACION DE NARIÑO PROGRAMACION OFICIAL

PROGRAMA SUPERATE 2014

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

BOLETIN INFORMATIVO O3

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL MASCULINO CATEGORIA A

 

DEPORTE     VOLEIBOL          CATEGORIA     A                RAMA  MASCULINA

 

GRUPO   ÚNICO

 

1.      YACUANQUER

2.      POLICARPA

3.      SANDONA

4.      PASTO

 

                                                     TERCERA FECHA  SEPTIEMBRE  11  DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

09: OO AM

POLICARPA

VS

PASTO

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

POLICARPA

25

VS

PASTO

19

 

2 SET

 

 

2 SET

POLICARPA

25

VS

PASTO

23

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  POLICARPA    2 SET  A  0

 

                                               TERCERA  FECHA SEPTIEMBRE 11 DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

10 OO AM

SANDONA

VS

YACUANQUER

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

SANDONA

25

VS

YACUANQUER

11

 

2 SET

 

 

2 SET

SANDONA

25

VS

YACUANQUER

16

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  SANDONA  2    SET   A    0

 

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

INSTITUCION EDU. MADRIGAL SAN FRANCISCO DE ASIS MUNICIPIO POLICARPA

VS

COLEGIO SANTO TOMAS DE AQUINO DEL MUNICIPIO DE SANDONA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GOBERNACION DE NARIÑO PROGRAMACION OFICIAL

PROGRAMA SUPERATE 2014

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

 

 

 

BOLETIN INFORMATIVO O3

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL FEMENINO CATEGORIA A

 

 

DEPORTE     VOLEIBOL          CATEGORIA     A                RAMA  FEMENINO

 

GRUPO   ÚNICO

 

1. SANDONA

2. PASTO

            3. LA FLORIDA

 

                                                    SEGUNDA   FECHA SEPTIEMBRE  11 DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

11: OO AM

PASTO

VS

SANDONA

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

PASTO

12

VS

SANDONA

25

 

2 SET

 

 

2 SET

PASTO

23

VS

SANDONA

25

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  SANDONA    2 SET  A  0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COORDINADOR:

JUAN DANILO BENAVIDES

 

 

 

 

COMISION TECNICA

 

GOBERNACION DE NARIÑO PROGRAMACION OFICIAL

PROGRAMA SUPERATE 2014

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

BOLETIN INFORMATIVO O3

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL MASCULINO CATEGORIA A

 

DEPORTE     VOLEIBOL          CATEGORIA     A                RAMA  MASCULINA

 

GRUPO   ÚNICO

 

5.      YACUANQUER

6.      POLICARPA

7.      SANDONA

8.      PASTO

 

                                                     TERCERA FECHA  SEPTIEMBRE  11  DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

09: OO AM

POLICARPA

VS

PASTO

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

POLICARPA

25

VS

PASTO

19

 

2 SET

 

 

2 SET

POLICARPA

25

VS

PASTO

23

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  POLICARPA    2 SET  A  0

 

                                               TERCERA  FECHA SEPTIEMBRE 11 DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

10 OO AM

SANDONA

VS

YACUANQUER

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

SANDONA

25

VS

YACUANQUER

11

 

2 SET

 

 

2 SET

SANDONA

25

VS

YACUANQUER

16

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  SANDONA  2    SET   A    0

 

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

INSTITUCION EDU. MADRIGAL SAN FRANCISCO DE ASIS MUNICIPIO POLICARPA

VS

COLEGIO SANTO TOMAS DE AQUINO DEL MUNICIPIO DE SANDONA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GOBERNACION DE NARIÑO PROGRAMACION OFICIAL

PROGRAMA SUPERATE 2014

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL CATEGORIA A

 

 

 

 

BOLETIN INFORMATIVO O3

 

FINAL DEPARTAMENTAL VOLEIBOL FEMENINO CATEGORIA A

 

 

DEPORTE     VOLEIBOL          CATEGORIA     A                RAMA  FEMENINO

 

GRUPO   ÚNICO

 

1. SANDONA

2. PASTO

            3. LA FLORIDA

 

                                                    SEGUNDA   FECHA SEPTIEMBRE  11 DE 2014

 

HORA

LOCAL

VS

VISITANTE

GRUPO

11: OO AM

PASTO

VS

SANDONA

UNICO

 

 

LOCAL

1 SET

VS

VISITANTE

1 SET

PASTO

12

VS

SANDONA

25

 

2 SET

 

 

2 SET

PASTO

23

VS

SANDONA

25

 

 

                 EQUIPO: GANADOR  SANDONA    2 SET  A  0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COORDINADOR:

JUAN DANILO BENAVIDES

 

 

 

 

GOBERNACION DE NARIÑO

SECRETARIA DE RECREACION Y DEPORTE

JUEGOS “SUPERATE-INTER-COLEGIADOS 2014”

FINAL DEPARTAMENTAL   “CATEGORIA A”

 

 

BALONCESTO

 

BOLETIN No. 4

 

12 DE SEPTIEMBRE  DE 2014

 

RESULTADOS TERCERA FECHA        (11 DE SEPTIEMBRE DE 2014)

 

EQUIPO       A                  VS      EQUIPO   B                     RAMA          GR

 

LA FLORIDA          8        VS      TUMACO               31      FM               B

GUALMATAN         24      VS      COLON GENOVA   43      FM               A

CUMBAL                13      VS      POLICARPA           35      FM               B

LOS ANDES           18      VS      TUMACO               17      MS               A

PASTO                  34      VS      SANTACRUZ G.     18      FM               A

PASTO                  42      VS      COLON GENOVA   48      MS               B

 

PROGRAMACION

 

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE  DE 2014       2da RONDA CRUZADOS-GANADORES A LA FINAL

 

COLISEO CUBIERTO SERGIO ANTONIO RUANO

 

HORA          EQUIPO A             VS      EQUIPO B             RAMA         

 

7;:30 AM      POLICARPA           VS      COLON GENOVA   FM              

8:45 AM.      LOS ANDES           VS      PASTO                  MS              

 

1:45 PM.      PASTO                  VS      CUMBAL                FM              

3:00 PM.      COLON GENOVA   VS      GUALMATAN         MS              

 

 

ARMANDO RAMIREZ MARTINEZ                            PEDRO PADILLA JOJOA

CEL: 3127486185                                                    CEL: 3127147175

 

 

COMISION TECNICA

PROGRAMA “SUPERATE-InterColegiados 2014”

FINAL DEPARTAMENTAL

 

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la promoción de Nariño como destino de “Turismo de Salud”

Con la presencia de actores públicos y privados del sector salud de la región, fue presentado ayer en Pasto por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Benchmark India – Tailandia, como un paralelo a la experiencia de turismo en salud que se puede adoptar en Nariño.

Esta presentación estuvo a cargo del gerente nacional de turismo médico del Programa de Transformación Productiva, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Miguel Ángel Pulido, quien explicó que el turismo de salud tiene unas grandes ventajas en Colombia no solo por el precio, sino por la calidad de los servicios que existen a la Par de los Estados Unidos o Europa. Dijo que por ejemplo en Nariño existen excelentes profesionales de la salud e instituciones clínicas.

El funcionario aseguró que el Gobierno Nacional le está apostando fuertemente a este tema. Recordó que dentro de ese compromiso se estableció por decreto en Pasto una zona franca con condiciones especiales, como una forma de invitar a la empresa privada a que se involucre en alternativas como el turismo de salud.

Por su parte la directora de la Oficina de Turismo Departamental de Nariño, María Constanza Guerra explicó el potencial que tiene Nariño en este sector´, pero reconoció que aun hace falta la articulación de otros sectores como los e transporte, hoteles, para que los turistas que visiten las instituciones de salud de Nariño reciban servicios complementarios y acordes a sus necesidades.  

 

Durante esta jornada que se cumplió en la Clínica Bellatriz el funcionario de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reveló que a partir del 26 de octubre, la aerolínea Avianca aumentará una nueva frecuencia diaria Bogotá – Pasto como parte de la articulación que viene haciendo el Gobierno Nacional con los diversos sectores.

Socialización Gestión Documental: Herramientas y Tendencias

El Archivo General de la Nación y el Consejo Departamental de Archivo de la Gobernación de Nariño, en desarrollo del Plan Operativo del Sistema Nacional de Archivos, ofrece la socialización sobre tendencias e instrumentos archivísticos, con el fin de dar respuesta a las necesidades documentales y dar a conocer metodologías, prácticas y tendencias normativas en relación a la gestión de documentos. Esta socialización está orientada a brindar de manera general los conceptos básicos sobre instrumentos archivísticos, tecnología, preservación digital y normatividad.

Documento PDF

OBJETIVOS

 Dar a conocer los instrumentos archivísticos, en especial el Programa de Gestión Documental (PGD)

 Brindar un panorama de la tecnología que aplica a la gestión de documentos.

 Aclarar aspectos sobre preservación digital.

 Exponer de forma general las orientaciones dadas en las normas técnicas homologadas en este tema.07

 

inscribase aqui:  ​http://preservandoparaelfuturo.org/index.php/noticias-y-eventos/socializacion-gestion-documental

AGENDA TEMA INICIO FINAL
24 de Septiembre
SOCIALIZACIÓN  Introducción 08:10:00 a. m. 08:40:00 a. m.
Instrumentos archivísticos  08:40:00 a. m. 09:30:00 a. m.
PGD 09:30:00 a. m. 10:10:00 a. m.
RECESO 10:10:00 a. m. 10:30:00 a. m.
Hoja de ruta tecnológica 10:30:00 a. m. 11:10:00 a. m.
Preservación digital 11:10:00 a. m. 12:00:00 p. m.
ALMUERZO 12:00:00 p. m. 02:00:00 p. m.
NTC-ISO 30300 02:00:00 p. m. 02:40:00 p. m.
NTC-ISO 16175-1 02:40:00 p. m. 03:20:00 p. m.
RECESO 03:20:00 p. m. 03:40:00 p. m.
NTC-ISO 18492 03:40:00 p. m. 04:20:00 p. m.
NTC-ISO 15801 04:20:00 p. m. 05:00:00 p. m.

 

 

La Gobernación de Nariño y el Centro de Memoria Histórica, dan apertura al diplomado “Construcción de Memoria Histórica con enfoque Regional”

En el marco del convenio entre la Gobernación de Nariño y el Centro Nacional de Memoria Histórica, se da apertura al diplomado “Construcción de Memoria Histórica con enfoque Regional”, con el objetivo de fortalecer los procesos de recuperación de memoria histórica en el Departamento y facilitar herramientas para la realización de acciones de memoria, que identifiquen el sentir de las Víctimas.

 

El diplomado está dirigido a representantes de Víctimas, organizaciones sociales, representantes- defensores de Derechos Humanos, Academia, funcionarios públicos; y la certificación la realizará la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), de acuerdo al convenio suscrito con el Departamento; a través de jornadas de cuatro horas, los días viernes y sábado; hasta el mes de diciembre.

 

Lo que se espera es dejar la capacidad instalada en los participantes, para que se replique el conocimiento en diferentes municipios del Departamento, y de esta manera iniciar el proceso de reconstrucción del contexto, las dinámicas del conflicto, esclarecimiento de los hechos victimizantes y la materialización de lugares emblemáticos de memora histórica; como acciones en la reparación integral y dignificación de las Víctimas de nuestro Departamento.

Boletín informativo de Cooperación Internacional de Nariño

El Boletín Nariño Global, es una herramienta que permite acercar a los funcionarios públicos, estudiantes universitarios, profesores, ONG`s, empresarios y comunidad en general a las oportunidades que ofrecen Gobiernos de otros Países para acceder a Programas de Expertos Internacionales para la asesoría de empresas, Cursos Cortos Especializados, Becas para Pregrado, Maestrías y Doctorados. De igual manera, en el Boletín Nariño Global se encuentran publicados enlaces de interés, noticias, eventos internacionales a realizarse en Nariño y oportunidades de trabajo ofertadas por Agencias de Cooperación Internacional.​
 
 
 
 
 
 

Avanzan actividades del proyecto binacional Colombia-Ecuador para el fortalecimiento de las juntas administradoras de agua para consumo humano y protección de las fuentes hídricas

La Gobernación de Nariño-Oficina de Fronteras, el Gobierno Provincial del Carchi y representantes de la Comunidad Andina de Naciones-CAN-, realizaron la entrega de equipos y materiales en la  Vereda el Carchi del municipio de Cuaspud Carlosama, a los beneficiarios del proyecto denominado “Modelo  Subnacional Binacional para el fortalecimiento de las juntas administradoras de agua para consumo humano y protección de las fuentes hídricas: Río Blanco y Río Chico (Cuenca Carchi Guaitara); río obispo y río mal paso (cuenca  mira mataje)”. 

Equipos de cómputo, software de aplicación, enceres y materiales de oficina, hicieron parte de la entrega realizada a la comunidad.

Esta dotación hace parte del fortalecimiento social y administrativo a las Juntas Administradoras de Agua y Acueductos de Ecuador – Colombia, en base a las relaciones de hermandad entre Colombia y Ecuador, conectados naturalmente por dos cuencas hidrográficas  Carchi-Guáitara y Mira-Mataje.

Esta iniciativa hace parte de Convenio Binacional – Interinstitucional de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi y la Gobernación de Nariño, suscrito el 1 de Agosto del 2013, recordó la asesora.

En próximos días se realizará la misma entrega de  a las Juntas Administradoras de Acueductos de Qulismal - La Ortiga y del Gran Cumbal, puntualizó Liliana Burbano.

 

En Comité Extraordinario de Manejo de Desastres Departamental, se realizó seguimiento al incendio en la Vereda Miraflores del Municipio de Cumbal.

Con el fin de hacer seguimiento  al incendio  de cobertura vegetal que se  presenta en la Vereda Miraflores del Municipio de Cumbal, el cual ya lleva 10 días activo, se reunió el Comité de Manejo de Desastres Departamental.

 “Se han aunado todos los esfuerzos  financieros y  humanos disponibles en el Departamento de Nariño, el incendio se ha controlado en un 80 % y es posible que si las condiciones climáticas  lo permiten estén controlados todos los focos y posiblemente el día miércoles ya este realizada la extinción de la conflagración”. Así lo manifestó  la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres Departamental, Lina Dorado González.

Hay que recordar que el Departamento de Nariño ha coordinado desde el primero de septiembre, apoyo  económico para el traslado de unidades de bomberos   y defensa civil  de distintos municipios, y otros aspectos logísticos.

En el área persisten las labores de control, por parte de las 27 unidades de Bomberos de  Pasto, Providencia, Guachucal, Ipiales y Potosí, cuya misión es dejar controlado el incendio con una barrera que evite su propagación, por lo que  es necesario seguir haciendo seguimiento, debido a las condiciones climáticas de la zona. 

9 y 10 de septiembre:Taller para la gestión del Riesgo de desastres en los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

San Juan de Pasto 9 de septiembre de 2014 (prensa).El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; la Gobernación de Nariño- Plan Departamental de Agua PAP-PDA Nariño y Universidad Mariana, realizan el taller  denominado “Herramientas Institucionales para la Gestión del Riesgo de Desastres en los Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo”.

El evento tiene lugar en Pasto los días 9 y 10 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Mariana (Auditorio Madre Caridad); a partir de las 8:00 de la mañana.

Inclusión de la Gestión del Riesgo en los Planes Departamentales de Agua;  formulación de proyectos para el manejo del desastres; visión superintendencia de Servicios Públicos  en el control y seguimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres en la prestación de los servicios de Acueducto, alcantarillado y aseo; entre otras hacen parte de las ponencias que serán presentadas.

Este espacio  contará con la participación  de la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño,  con las temáticas como  Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres- Ley 1523 de 2012-; visión regional de Gestión del Riesgo y  desarrollo pronóstico fenómeno del niño en el Departamento.

 

Entre los participantes del taller, se encuentran alcaldes, Gerentes de Empresas de servicios públicos y coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del riesgo de Desastres.​

 

9 y 10 de septiembre: Taller para la gestión del Riesgo de desastres en los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; la Gobernación de Nariño- Plan Departamental de Agua PAP-PDA Nariño y Universidad Mariana, realizan el taller  denominado “Herramientas Institucionales para la Gestión del Riesgo de Desastres en los Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo”.

 

El evento tiene lugar en Pasto los días 9 y 10 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Mariana (Auditorio Madre Caridad); a partir de las 8:00 de la mañana.

 

Inclusión de la Gestión del Riesgo en los Planes Departamentales de Agua;  formulación de proyectos para el manejo del desastres; visión superintendencia de Servicios Públicos  en el control y seguimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres en la prestación de los servicios de Acueducto, alcantarillado y aseo; entre otras hacen parte de las ponencias que serán presentadas.

 

Este espacio  contará con la participación  de la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño,  con las temáticas como  Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres- Ley 1523 de 2012-; visión regional de Gestión del Riesgo y  desarrollo pronóstico fenómeno del niño en el Departamento.

 

Entre los participantes del taller, se encuentran alcaldes, Gerentes de Empresas de servicios públicos y coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del riesgo de Desastres.​

Gobernación de Nariño continúa coordinando acciones de apoyo para extinguir el incendio en área rural del Municipio de Cumbal.

 Tras siete días de haberse reportado el incendio localizado en la vereda Miraflores del Municipio de Cumbal, aún se mantiene activa la conflagración en esta área de reserva natural.

 Así lo informó  Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres Departamental Lina Dorado González, quien manifestó además que a la fecha de los cinco focos, se encuentran controlados cuatro, persistiendo uno, en el sector de la Ventana, que según información suministrada por la comunidad corresponde a una zona minada, por lo tanto los organismos de socorro no han podido ingresar.

 

 Con el fin de complementar acciones en el  municipio de Cumbal, el Departamento de Nariño ha coordinado desde el primero de septiembre, apoyo  económico  para el traslado de unidades de bomberos   y defensa civil  de distintos municipios, y otros aspectos logísticos, cerca de 100 personas  movilizadas.

 Las unidades que han hecho presencia en la zona, han contado con el acompañamiento de miembros del resguardo indígena de Cumbal.

 Dada la magnitud del evento, la DAGRD solicitó en dos oportunidades apoyo helicoportado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, recibiendo respuesta negativa por  parte de la Fuerza Aérea, argumentando razones de orden público.

 Tras solicitud unidades de control de incendios forestales, realizada  a la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo de Desastres,  por parte del Batallón de Ingenieros del Grupo Cabal del Ejército Nacional se confirmó la disponibilidad de unas unidades en Ipiales.  Además se espera la confirmación de otras unidades desde Bogotá y concertar con las comunidades, para hacer presencia de las mismas, en la zona

 Desde la madrugada de hoy lunes 8 de septiembre persisten las labores de control y posible extinción del incendio, que según la actividad encomendada a Corpornariño a la fecha se reportan afectadas 485 hectáreas, puntualizó la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres de Nariño.

7 al 14 de septiembre:Semana por la paz en Nariño

Con la participación de los medios  de comunicación regionales y nacionales en la rueda de prensa realizada el pasado 5 de septiembre, convocada por la  Gobernación de Nariño, la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, la Pastoral  Social y Fundepaz; se realizó la presentación en Nariño,  la Semana por La Paz.

Dentro de concertado por las instituciones participantes, este año tiene como lema  ”Ganamos con la paz…….Reconciliemonos”.

La apertura de Semana por la Paz tuvo lugar ayer domingo  en la Catedral de Pasto, con una nutrida eucaristía.

Con el apoyo de distintos medios de comunicación, el próximo 12 de septiembre al medio día, se tiene previsto el plantón radial,  donde las víctimas acompañadas por las diferentes instituciones organizadoras darán lectura al comunicado de las víctimas en la Habana.

La conmemoración del 9 de septiembre Día Nacional de los derechos Humanos  (en Túquerres Nariño)​; conversatorios, conferencias, talleres, muestras culturales y artísticas, hacen parte de las actividades programadas.

Durante la rueda de prensa de presentación de la Semana de Paz en Nariño,  representantes de movimientos sociales y de víctimas dieron lectura a la carta abierta dirigida a la Mesa de Diálogo de la Habana, a través de la cual se  busca que las víctimas  sean tenidas en cuenta para que hagan parte de las comisiones que viajarían a la habana Cuba, con el fin de participar de las conversaciones de paz.

La Administración Departamental, las diócesis de Pasto, Tumaco e Ipiales, con el acompañamiento del PNUD, y la agencia de desarrollo local; participan decididamente  en la construcción social de la Agenda de Paz de Nariño,   que hoy se encentra en proceso de refrendación con los diferentes sectores y comunidades nariñenses. Por una paz, con justicia social  y por el derecho a ser felices. 

La Gobernación de Nariño presente en la conmemoración del Día Nacional de los Derechos humanos.

 La Gobernación de Nariño-Oficina de Derechos humanos, los integrantes del Comité Departamental de Derechos Humanos y la Alcaldía de Túquerres participarán de las actividades programadas en el municipio de  Túquerres  para conmemorar el  9  de septiembre,  Día Nacional de Derechos humanos.

 El director de la oficina de Derechos humanos, Mario Miguel Fajardo Chaves de la Gobernación de Nariño manifestó que la Administración Departamental trabaja decididamente en  la promoción y respeto de los derechos humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario; como factores fundamentales en la construcción de la paz y la convivencia, ya que  desde el compromiso  de la institucionalidad y la ciudadanía en la generación de acciones para promover la  cultura de los derechos humanos, se trabaja por la Paz de Colombia y el mundo.

Esta actividad se inscribe dentro de las distintas acciones programadas con motivo de la semana por la paz, escenario que busca visibilizar los procesos y agendas de los colombianos por alcanzar la reconciliación definitiva, agregó el funcionario.

 

Dentro de los compromisos  del Departamento con la cultura de los Derechos Humanos se ha organizado una programación que integra  actividades académicas, lúdicas y culturales. A las que se suman autoridades departamentales, municipales, la Universidad Cooperativa, la Secretaría de Recreación y Deporte, el Ejército  y  la Policía Nacional.

 

Las concentraciones y actividades a campo abierto tienen lugar en el Parque Bolivar de Túquerres y las académicas se desarrollarán  en  las instalaciones de la Cámara de Comercio.

 

A continuación se detalla la agenda:

AGENDA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DIA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (Ley 95 de 1985)

TUQUERRES- NARIÑO

 

La Alcaldía Municipal de Tuqueres y el Comité Departamental de Derechos Humanos y DIH (CDDH),  tienen el gusto de invitar a la comunidad en general al programa académico, cultural y lúdico a llevarse a cabo en el Municipio de Tuquerres el día martes 9 de Septiembre de 2014, en conmemoración del día Nacional de los Derechos Humanos de todos los habitantes del territorio Nacional. 

 Las actividades se llevarán a cabo de la siguiente manera:

 8:00 am.-   Marcha de las instituciones educativas en homenaje a los Derechos Humanos

 9:30 am.-      Concentración parque Bolivar Tuquerres-Nariño

                        Himno Nacional

                        Himno del Departamento de Nariño

                        Intervención de la autoridad Departamental y Local.

 10:00 am.- Actividad física “Rumba Por La Paz Y Los Derechos Humanos”  cargo de la Secretaria de Recreación y Deporte.

10:30 am.-   “Show Canino” a cargo de la Policía Nacional

 11:00 am.-   Grupo Musical  “Héroes del Vallenato” a cargo del Ejercito Nacional.

 Lugar: Parque Bolívar, Municipio de Túquerres.

2:00 pm .-    Auditorio Cámara de Comercio

Conferencia: La justicia transicional y sus perspectivas en Colombia, a cargo de la Dra. Adriana Bastidas- Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto.

 “Derechos Humanos para Vivir en Paz”

 Atentamente,

 

PAULO RODRIGUEZ ERASO               MARIO MIGUEL FAJARDO CHAVES

Alcalde de Tuqueres                          Director de la Oficina  Deptal. de Derechos Humanos 

 

 

Gobernación de Nariño continúa coordinando acciones de apoyo para extinguir el incendio en área rural del Municipio de Cumbal

 

Tras siete días de haberse reportado el incendio localizado en la vereda Miraflores del Municipio de Cumbal, aún se mantiene activa la conflagración en esta área de reserva natural.

 

Así lo informó  Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres Departamental Lina Dorado González, quien manifestó además que a la fecha de los cinco focos, se encuentran controlados cuatro, persistiendo uno, en el sector de la Ventana, que según información suministrada por la comunidad corresponde a una zona minada, por lo tanto los organismos de socorro no han podido ingresar.

 

 Con el fin de complementar acciones en el  municipio de Cumbal, el Departamento de Nariño ha coordinado desde el primero de septiembre, apoyo  económico  para el traslado de unidades de bomberos   y defensa civil  de distintos municipios, y otros aspectos logísticos, cerca de 100 personas  movilizadas.

Las unidades que han hecho presencia en la zona, han contado con el acompañamiento de miembros del resguardo indígena de Cumbal.

 Dada la magnitud del evento, la DAGRD solicitó en dos oportunidades apoyo helicoportado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, recibiendo respuesta negativa por  parte de la Fuerza Aérea, argumentando razones de orden público.

 Tras solicitud unidades de control de incendios forestales, realizada  a la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo de Desastres,  por parte del Batallón de Ingenieros del Grupo Cabal del Ejército Nacional se confirmó la disponibilidad de unas unidades en Ipiales.  Además se espera la confirmación de otras unidades desde Bogotá y concertar con las comunidades, para hacer presencia de las mismas, en la zona

 Desde la madrugada de hoy lunes 8 de septiembre persisten las labores de control y posible extinción del incendio, que según la actividad encomendada a Corpornariño a la fecha se reportan afectadas 485 hectáreas, puntualizó la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres de Nariño.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 84 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación