Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

En reunión realizada ayer,Terminó el proceso de concertación del Conpes para el desarrollo de las fronteras del país, entre el Gobierno Nacional y gobernadores de departamentos fronterizos.

Terminó el proceso de concertación del Conpes para el desarrollo de las fronteras del país, entre el Gobierno Nacional y gobernadores de departamentos fronterizos.

Marzo 13 de 2014 (prensa).Después de un proceso que se desarrolló durante un año, ayer finalizó la concertación del Conpes para el desarrollo de las fronteras del país.

Por parte del Gobierno Nacional el proceso fue liderado por el Departamento Nacional de Planeación, DNP y la Cancillería, que trabajaron en conjunto con los gobernadores de los departamentos de frontera que desde un inicio tuvieron la vocería del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, cuando se gestó la iniciativa en la Cumbre: “Fronteras, Paz y Desarrollo”, en febrero del año anterior en San Andrés.

 Los puntos centrales del Conpes para el desarrollo de las fronteras son:

1.   La creación de un Sistema Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos, que comprende instancias como la comisión regional, el comité técnico y un Consejo Nacional integrado por la Secretaría General de la Presidencia de la República, Ministerio de Hacienda, DNP, Ministerio de Relaciones Exteriores y un representante de los gobernadores de frontera.

El sistema busca garantizar la participación de los departamentos fronterizos en la planeación y presupuestación del Gobierno Nacional, con el fin de lograr mayor inversión y el desarrollo socioeconómico de estas regiones.

2.   El compromiso de adoptar e implementar un plan de cierre de brechas socioeconómico de las fronteras, respecto al resto del país. 

Delgado Guerrero,  ha insistido en la urgente  necesidad de que el Estado asuma una nueva política frente a las fronteras de Colombia,  “Hoy vivir en las fronteras implica estar lejos de los centros de producción y toma de decisiones. Esto nos lleva a pagar más por insumos, la energía, pasajes aéreos y esto nos resta competitividad y posibilidades de desarrollo”, ha reiterado en varios escenarios el Gobernador de Nariño.

3.   El Conpes de Fronteras deja abierta la posibilidad de reglamentar la creación del Fondo de Compensación y Desarrollo Fronterizo y la creación de la Agencia Presidencial de Fronteras.

Una de las recomendaciones de este Conpes es la búsqueda de mecanismos que compensen la disminución de los recursos captados por la sobretasa a los combustibles en departamentos y municipios fronterizos.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 61 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación