- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Luego de procesos de licitación que contaron con una amplia participación, fueron adjudicados 7 proyectos en el marco del Programa Aguas para la Prosperidad del Plan Departamental de Aguas de la Gobernación de Nariño.
Esta inversión por un valor superior a los $4.525 millones, genera empleos directos e indirectos para mano de obra local, y mejora condiciones de acceso en cuanto a saneamiento a básico y agua potable de más de 12 mil nariñenses.
La adjudicación de los proyectos se adelantó con base en los criterios concertados por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con los gremios locales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, para establecer reglas amplias que permitirán una contratación ágil, transparente y que propenda por el fortalecimiento de las empresas nariñenses.
La Gobernaciónde Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y el Equipo de Atención a Víctimas del Conflicto armado, en conjunto con la Unidad para la Atención, Reparación Integral a las Víctimas y Ventana de Paz, presidieron la capacitación y empoderamiento de las mujeres de la Ex-Provinciade Obando, frente a su rol dentro de la implementación de la Ley 1448 y sus decretos reglamentarios, llevado a cabo en Ipiales.
La capacitación contó con la presencia de la Asociación unión haciendo Fuerzas, Asociación de mujeres Ventana de Luz, Personero Municipal, representante de Alcaldía municipal, mujeres representantes del Municipio de Carlosama, comunidad de mujeres de Ipiales, Nuevo Renacer con discapacidad, representante de la Mesa Nacional de víctimas.
El próximo viernes 19 de abril a partir de las 9 de la mañana, en la Institución educativa del Corregimiento de la Guayacana, La Subsecretaria de Desarrollo Comunitario en coordinación con las entidades de la Red Institucional de Apoyo al Control Social y veeduría ciudadanas, realizará la capacitación sobre Control Social y veeduría Ciudadana, según lo ordena la Ley 850 de 2003, con el propósito de informar y capacitar a 80 líderes y lideresas de los corregimientos enmarcados entre los km 36 al 80 de la vía al mar en el municipio de Tumaco.
Esta capacitación se hace con el objetivo de que la comunidad tenga los instrumentos necesario para conformar el Comité Veedor y de Control social sobre el proyecto Programa Multiveredal Integral del Pacifico, que beneficia a los sectores de Tangarial, Espriella, Llorente, y Guayacana.
Con el fin de socializar el proyecto de adolescencia y juventud, construido participativamente, el cual busca financiación del Sistema General de Regalías, La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, realizará el primer encuentro 2013, de la Mesa subregional de adolescencia y juventud de la Subregión Ex provincia de Obando.
En este mismo espacio, también se trabajará en los Planes de acción de la Mesa Subregionalde la Ex provincia de Obando, se socializarála Política Pública Departamental de adolescencia y juventud y las estrategias de implementación en cada uno de los municipios, igualmente se avanzará la estrategia de gestión de conocimiento que ha sido construida por los y las adolescentes y jóvenes que se encuentra en proceso de fortalecimiento, que ayudara a mejorar la dinámica del sistema de juventud y su visibilización.
La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Secretaria de Gobierno Departamental, invita a la reunión que tiene como objetivo la visibilización y el reconocimiento institucional y social del pueblo ROM (Gitano) para garantizar sus derechos como una comunidad étnica, constitucionalmente reconocida en Colombia.
Este espacio, se desarrolla por solicitud de los y las lideresas de esta etnia y hace parte del marco legal para la protección integral del pueblo ROM, según los artículos 7 y 70 de la Constitución Política de Colombia, en la cual, se establece que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana y la igualdad y dignidad de todas las culturas que conviven en el país.
Con el objetivo de impulsar la gestión integrada de las cuencas transfronterizas Colombo-Ecuatorianas y promover la cooperación nacional e internacional para contribuir al desarrollo sostenible de los territorios de frontera; El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño y CORPONARIÑO organizan el primer Foro Binacional Gestión integrada de Cuencas Transfronterizas Colombia-Ecuador, el cual tendrá lugar entre el 17,18 y 19 de Abril.
Para el Subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del Departamento, Mario Andrés López, el foro se centra en la necesidad del manejo integral de las cuencas como el eje integral de los recursos naturales, los procesos productivos que se desarrollan alrededor de las cuencas, con miras a buscar el compromiso de los gobiernos para apoyar iniciativas de conservación y desarrollo sostenible de estas áreas.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 18 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación