- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Dirección Administrativa de Cultura del departamento de Nariño, se une a la celebración el Día Nacional de la Música Colombiana, con una velada musical en homenaje a los grandes intérpretes nariñenses de la música colombiana.
La celebración contará con la presentación musical de la Maestra Lydia Consuelo López, la Maestra Vanessa González, la Banda Sinfónica de Nariño, el Trío Raza Café (Grupo conformado por adolescentes) y Ecovocal Ensambles.
De acuerdo a la Ley 851, del 19 de Noviembre de 2003, se declaró el 21 de Marzo como el Día Nacional de la Música Colombiana, destacando tan importante fecha, la Gobernación de Nariño ha programado el acto de conmemoración que tendrá lugar el próximo Jueves, 21 de Marzo de 2013, en la Casona de Taminango a partir de las 7:00 de la noche.
Amenaza muy alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:
Nariño, Buesaco, Ipiales y Potosí.
Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres.
Gobernación de Nariño
Por primera vez, las dos repúblicas hermanas intercambian conocimientos para el fortalecimiento de la Gestión del Riesgo.
Este Taller, se hace en el marco del Memorando de Entendimiento que firmaron Colombia y Ecuador el pasado 16 de julio de 2012, en el que se trazaron aspectos de cooperación para el fortalecimiento de los procesos de Gestión del Riesgo, conforme a las capacidades de los dos países.
La jornada de trabajo bilateral se lleva a cabo el día de hoy, en la ciudad de Ipiales, frontera entre Colombia y Ecuador, territorio testigo de la generación del Plan Acción Bi-Nacional en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual permite por medio de actividades y productos puntuales fortalecer las capacidades de Gestión del Riesgo de Desastres de los dos países, con un fin en común que es tener comunidades más resilientes y territorios menos vulnerables.
Temas ambientales, consulta previa y avances del Oleoducto Colombo-Venezolano, serán tratados hoy en Bogotá por El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el Presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy.
Durante el encuentro el mandatario de los nariñenses, expondrá la preocupación de las comunidades del Piedemonte y Costa Pacífica del Departamento por la contaminación de sus fuentes hídricas ante los diferentes episodios de derrame de crudo en estas zonas.
De la misma manera, el Gobernador abogará por que se continúe con las fases que lleven a desarrollar la consulta previa como derecho fundamental de los pueblos ancestrales, en Jardines de Sucumbíos (Ipiales) y que se permita avanzar hacia actividades de exploración y explotación petrolera, de manera concertada con las comunidades y aplicando enfoques de responsabilidad social y respeto del medio ambiente.
Frente al proyecto de construcción del Oleoducto entre Colombia y Venezuela para unir la Orinoquía de los dos países con el Pacifico, el Gobernador de Nariño insistirá para que el puerto de Tumaco sigua siendo la primera opción para la culminación de este importante proyecto.
Con el fin de operativizar el Plan de Acción y adelantar en este proceso de cooperación bilateral, se realizará un taller Bi Nacional Ecuador- Colombia en Gestión de Riesgo de Desastres, el día 15 de marzo en el Hotel Santa Isabel II de la ciudad de Ipiales.
El taller constará de tres mesas de trabajo enmarcadas dentro de los procesos de gestión del riesgo, los cuales son: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres.
El Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres activó para Nariño el plan de contingencia en los principales sitios de peregrinación religiosa durante la temporada de Semana Santa, con el apoyo logístico de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Lina Dorado, quien además confirmó que el Santuario de Las Lajas tendrá especial atención, ya que presenta una afluencia aproximada de 14 mil peregrinos en esta época.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 22 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación