- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
“El Gobernador de Nariño es un lujo de Gobernador”:Presidente Santos.
Ipiales 11 de noviembre de 2015 (Prensa).Durante su visita a Nariño ayer el Presidente Juan Manuel Santos resaltó que durante el Gobierno por Un Nariño Mejor 2012-2015, se han dado las mayores inversiones del Gobierno Nacional en el Departamento, para el desarrollo de proyectos en infraestructura, sector agrícola, vivienda, entre otros.
“Usted Gobernador, Raúl Delgado, con este servidor, un simple servidor público, al servicio de las comunidades … hemos trabajado juntos y hemos dado resultados que jamás se han visto en el Departamento de Nariño, nunca antes, Nariño había recibido tantos recursos, tantas inversiones”, reconoció el Presidente Santos ante cientos de productores campesinos e indígenas de la Exprovincia de Obando y la Subregión de la Sabana durante la entrega certificados para el desarrollo del sector lácteo y entrega de viviendas.
A su turno el Gobernador de Nariño agradeció las inversiones del Gobierno Nacional que entre el 2012-2015 alcanzan los $7 billones de pesos en instrumentos del desarrollo como el Contrato Plan, el Conpes para el Desarrollo Agropecuario, el plan de Desarrollo Integral para Tumaco y la Costa, y la Doble Calzada Pasto-Rumichaca, entre otros.
Dentro de la apuesta de una cadena láctea más competitiva, las inversiones entre la Nación y el Departamento alcanzan los $90 mil millones de pesos para el desarrollo de proyectos de fortalecimiento de las redes de frío, la asociatividad, la asistencia técnica y la erradicación de enfermedades bovinas.
En materia del desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y agradeciendo las inversiones por $28 mil millones para la nueva pista del Aeropuerto San Luis de Aldana, solicitó al Presidente de Santos su concurso ante la Aerocivil para que llegue el recurso humano y técnico por parte de la Aeronáutica civil para la entrada de funcionamiento de esta obra.
Asimismo el mandatario nariñense insistió al Jefe de Estado que el Aeropuerto San Luis sea un terminal aéreo Alterno, para recibir los aviones que no puedan aterrizar en el Antonio Nariño de Chachagui, esto sumado a las gestiones pertinentes con el vecino país del Ecuador para realizar vuelos transfronterizos de Ipiales hacia el Ecuador y Ecuador hacia Colombia.
Presidente Santos y Gobernador de Nariño coincidieron en destacar los avances de paz y recalcar que si hay Departamento que quiera y necesite la Paz, es precisamente Nariño.
“Si firmamos la paz, Nariño va hacer uno de los Departamentos más beneficiados....hay un potencial para progresar, me faltan tres años, y estaré aquí de la mano del nuevo Gobernador y los nuevos alcaldes para seguir progresando", expresó públicamente el Presidente Santos al Gobernador de Nariño y las comunidades.
Durante su visita a Nariño, el Presidente Santos en Compañía del mandatario Nariñense, realizaron un viaje en el nuevo teleférico del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, a catalogado internacionalmente por el Diario Londinense Telegraph, como el más bello del Mundo.
La visita presidencial y su comitiva finalizó en Túquerres donde el Presidente de los Colombianos entregó 600 viviendas nuevas y mejoradas y suscribió actas de inicio de proyectos contemplados en el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, que beneficiarán a comunidades campesinas, afro e indígenas.
Estos actos contaron con la participación del Gobernador electo Camilo Romero Galeano, los alcaldes salientes y entrantes, así como con la presencia de autoridades nacionales, municipales, comunidades campesinas, indígenas, gremios, medios de comunicación, entre otros, ante quienes el Presidente Santos se comprometió a continuar trabajando sin descanso para que Nariño siga por la senda del progreso.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, acompañará al Presidente de la República Juan Manuel Santos, durante su visita a los municipios de Ipiales y Túquerres con el fin de presentar un balance de los resultados de proyectos para el fortalecimiento de la cadena láctea, entrega de viviendas rurales y la suscripción de convenios dentro del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
El agenda inciará a las 10 a.m, en Ipiales hacia las 10:00, donde aterrizará en el Aeropuerto Internacional San Luís de Aldana, para posteriormente en el Salón Auto Panamericano, presentar a las comunidades, los resultados de los proyectos para el fortalecimiento de la cadena láctea con inversiones entre la Nación y el Departamento de Nariño que alcanzan los $50 mil millones de pesos.
Estas inversiones permitieron el desarrollo de iniciativas de asistencia técnica, fortalecimiento de las redes de frio, impulso de la investigación aplicada, la asociatividad en proyectos tan emblemáticos como Lácteos Alsacia y la certificación de predios libres de tuberculosis (8.500) y brucelosis (6.500), estos dos últimos títulos, ubican a Nariño como Departamento líder y libre de enfermedades bovinas.
En la ciudad de las nubes verdes el Primer Mandatario de los Colombianos visitará hacia la 1 pm el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, catalogado internacionalmente como el más bello del mundo, donde hará un recorrido en el nuevo Teléferico, el cual será inaugurado el próximo 7 de diciembre.
Ya en Túquerres, hacia las 3 p.m el Jefe de Estado, hará entrega a beneficiarios de 600 viviendas rurales de Túquerres y Guachucal, soluciones que hacen parte de inversiones superiores a los $282 mil millones realizadas durante este cuatrenio, para la construcción de doce mil viviendas, fuera de la 4 mil viviendas gratuitas del Gobierno Nacional, confirmó el Gobernador de Nariño.
El mandatario Nariñense calificó como positiva la visita presidencial y ministerial en la Exprovincia de Obando, y la sub región de la Sabana, pues se realizará la firma de convenios dentro del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, por el orden de $50 mil millones, para el desarrollo de proyectos del sector productivo que favorecen a productores de las cadenas de la panela, el cuy, la quinua, el cacao, palma, el sector piscícola, palma, cítricos, entre otros, en favor de mejores condiciones de las comunidades campesinas, indígenas y afro.
Hoy lunes 9 de noviembre, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá a partir de las 8 a.m en su Despacho, con miembros del Comité Intergremial de Nariño, voceros de Adiconar, alcaldes y directivos de la Universidad de Nariño, a fin de abordar y estructurar propuestas en el tema de combustibles y proyectar aspectos de relevancia para la participación en la mesa técnica nacional conjunta con participación del Ministerio - Región y definir el cupo real, para cada uno de los municipios de Nariño.
La mesa técnica Nacional deberá sesionar en la tercera semana de este mes de noviembre.
Es necesario resaltar que dentro de los logros obtenidos en este cuatrenio gracias a la gestión del mandatario departamental están:
- El aumento de cupo en un 12%.
- Mantener el precio diferencial de frontera para todo el departamento lo cual genera un ahorro anual sustancial para los consumidores y para la región, de $250 mil millones de pesos.
- La primera gestión junto con los parlamentarios de Nariño al inicio de la administración fue lograr extender el beneficio del subsidio con carácter indefinido.
- Para sortear el consumo de fin de año, el Gobernador pactó con el Ministro de Minas un anticipo de combustible del 30% que se descontará a partir de marzo de 2016. De la misma manera se ha realizado la redistribución de excedentes a municipios que han registrado desabastecimiento.
Alcaldes de distintos municipios nariñenses ratificaron los beneficios recibidos en sus comunidades con los recursos concertados dentro del nuevo Sistema General de Regalías Departamental durante el encuentro sostenido entre el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, integrantes de Secretaría de planeación Departamental y autoridades municipales, para analizar la ejecución de de proyectos a cargo de los municipios financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.
En este espacio se entregaron importantes recomendaciones sobre mecanismos de seguimiento, control y gestión en la recta final de Gobiernos municipales.
“Ha sido constante y de total apoyo a nuestro municipio, esto se mira en el avance de las obras y en el avance de las ejecuciones del los proyectos del Sistema General de regalías, tenemos una gratitud muy amplia hacia la Gobernación por el apoyo constante desde el inició de nuestro gobierno”. Alcalde de Policarpa Fabián Canamejoy.
A su turno el Alcalde del municipio del Charco manifestó: “nos fue muy bien, en especial con proyectos muy importantes como lo es el Aeródromo para los 5 municipios de la Subregión Sanquianga con sede en El Charco. Hemos logrado mancomunadamente trabajar este proyecto de impacto subregional. que le va a servir muchísimo a nuestra región”.
Nariño a nivel Colombia es Departamento líder en la implementación del Sistema General de Regalías, con 150 proyectos aprobados por un monto superior a los $428 mil millones de pesos, hecho reconocido por autoridades del Gobierno Nacional y regional, influyendo positivamente en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Así avanza Nariño en la implementación del Nuevo Sistema General de Regalías, bajo la concertación participativa en la búsqueda de crear para las comunidades mejores condiciones de equidad social, desarrollo y competitividad regional, POR UN NARIÑO MEJOR.
París, octubre 28 de 2015. El cacao fino y de aroma de la Alianza Exportadora de Tumaco fue galardonado hoy por su alta calidad con la distinción “mejor muestra de Suramérica” durante el Concurso “Cocoa of Excellence” del Salón de Chocolate de París, la feria mundial más importante del sector, en una competencia que evalúo otras 146 muestras de cacao fino y de aroma del mundo. La distinción para Suramérica reconoció también, junto con Tumaco, la calidad de otras 2 muestras provenientes de Bolivia.
El Cocoa of Excellence que tiene lugar cada dos años, selecciona a los mejores cacaos del planeta según su origen y región geográfica. Colombia por primera vez, clasificó entre las 50 finalistas, con tres muestras comerciales. Las muestras comerciales incluyen a la laureada proveniente de Tumaco y a dos organizaciones de Santander (Cortipaz y Aprocar).
“Es la primera vez que Colombia clasifica y gana este premio con muestras comerciales, es destacable que estas organizaciones tengan cacaos de alta calidad con condiciones para vender y competir en los mercados internacionales más exigentes”, expresa Miguel Ángel Pérez, coordinador del proyecto Colombia Exporta Cacao, Coexca.
La Alianza Exportadora de Tumaco surge de la necesidad de las organizaciones Corpoteva, Cortepaz y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera de consolidar una oferta exportable de alta calidad. Las organizaciones reconocidas han sido apoyadas por el proyecto Coexca de la Cooperación Económica de Suiza- Seco y Swisscontact, que busca ofrecer al mundo cacaos finos y de aroma de origen Tumaco, Santander, Bolívar y Arauca.
El premio internacional reconoció los sabores sobresalientes que obtienen hoy los tumaqueños a través de calidad genética, recuperación de árboles tradicionales y sistemas de poscosecha comunitarios, lo que también les ha permitido exportar directamente este año a un reconocido chocolatero en Suiza y a la empresa Cacao Hunters que produce chocolate con este origen para Japón.
Las exportaciones han beneficiado a 1.320 familias productoras, gracias a la política de distribución de prima que les asegura un beneficio económico directo por la calidad.
Además de Tumaco, representantes cacaoteros de Santander, Magdalena, Arauca y Antioquia están presentes en el Salón Chocolate de París para representar y realizar una gestión comercial en el stand de país, apoyados por Procolombia y la cooperación suiza-SECO.
Fuente: Comunicaciones Swisscontact Colombia
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tel.: 691 16 17 ext. 34 / M.: (57) 310 766 1149
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, acompañado por el Director de Invias, Carlos García Montes, La ANI y la Aerocivil, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, alcaldes y parlamentarios del departamento asistió ayer a actos muy importantes para el desarrollo de la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria de Nariño, en Sandoná, Ipiales y Tumaco.
En Sandoná, se firmó el acta de inicio para el último tramo de 16 kilómetros, para concluir la Circunvalar al Galeras en su conjunto, con un costo superior a los $100 mil millones de pesos contenido este último contrato por $55.823 millones de pesos, que incluye el mejoramiento y rehabilitación de aproximadamente 6 kilómetros entre Cebadal y Yacuanquer; por otro lado se realizarán obras de alta ingeniería para preservar reservorios de agua en el sector de la Cernidera, vía Pasto-Sandoná y la terminación de la pavimentación entre Sandoná Consacá, en 10.5 kilómetros.
La interventoría de este tramo, será adjudicada el próximo 29 de octubre por valor de $4.960 millones.
Posteriormente a la una de la tarde en Ipiales, se firmó el acta de inicio para la construcción de los 80 kilómetros en doble calzada entre Pasto y Rumichaca, obra que supera los $1.2 billones, solución vial incluida en la Segunda Ola de Concesiones de Cuarta Generación, para una frontera competitiva, la cual será ejecutada por la firma Estructura Plural SAC 4G. La firma de este contrato se efectuó en Pasto el pasado 11 de septiembre con presencia de Presidente Juan Manuel Santos y Vicepresidente de la República.
En la ciudad de las nubes verdes el mandatario nariñense también acompaño la firma del contrato de la Vía Conexión Rumichaca Variante Sur de Ipiales, un kilómetro en tres carriles por cada sentido vial, que será ejecutado por el Consorcio Unión Temporal JDM- Edivial- Mopsa, con una inversión superior a los $27 mil millones de pesos.
Igualmente se entregó al servicio, la nueva pista del Aeropuerto San Luís de Aldana que le sirve a Ipiales, financiada con recursos del Contrato Plan Nariño por el orden de los $28 mil millones.
La comitiva finalmente en Tumaco, firmó el acta de inicio para el Dragado de Mantenimiento del Canal de Acceso al Puerto de Tumaco, por $5.900 millones, para retirar unos 400 mil metros cúbicos de sedimento, recuperando el normal desarrollo de operaciones en el Puerto.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 32 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación