- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Nariño, invierte recursos de Contrato Plan para el desarrollo aeroportuario de la región.
La modernización de aeropuertos y vías para lograr la competitividad y el desarrollo del departamento, son algunos de los proyectos prioritarios dentro del Contrato Plan de Nariño, catalogado como uno de los mejores del país,
Nilza Pantoja Gerente de Contrato Plan Nariño informó que dentro de los proyectos priorizados para el departamento se tiene previsto el desarrollo de la infraestructura vial y aeroportuaria con el fin de apostarle a la competitividad. A través de contrato Plan se tiene una inversión prevista durante el periodo 2012-2015 de $50 mil millones de pesos, por su parte la Aeronáutica Civil ha invertido hasta la fecha cerca de $40 mil millones de pesos, recursoso invertidos en obras tendientes a mejorar la pista, desarrollar el plan de manejo ambiental y la terminación de la plataforma y calle de rodaje del aeropuerto San Luis de Aldana que le sirve a Ipiales.
Propender por la optimización del transporte aéreo, la modernización de los aeropuertos de Pasto e Ipiales para que alcancen la categoría de internacionales teniendo en cuenta la condición de departamento fronterizo son proyectos clave para impulsar el desarrollo de Nariño.
El director nacional de Desarrollo Aeroportuario de la Aeronáutica Civil, Jorge Iván Salazar Giraldo en el marco de la socialización de obras del aeropuerto Antonio Nariño, informó que las obras se han adelantado en un 20% y para el caso del aeropuerto de Ipiales las obras en ejecución se entregarán en el mes de septiembre.
Las nuevas obras de infraestructura aeroportuaria permitirán mejorar los índices de conectividad y competitividad de la región, especialmente a los usuarios que se movilizan por esta importante terminal aérea del sur del país que durante el periodo de enero-junio de 2015 movilizó 136 mil pasajeros.
San Juan de Pasto, 13 de agosto de 2015 (PRENSA)El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero hoy en Bogotá iniciará su agenda con el Director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Carlos David Beltrán, para abordar los recientes casos de desabastecimiento de combustible en algunos municipios como Ipiales y Tumaco.
Frente a estos hechos, el mandatario nariñense insistirá en que se anticipe las fechas de redistribución de cupo de combustibles que siempre se hace a finales de cada mes, y frente a los casos de Tumaco el Gobernador Delgado Guerrero propondrá un Consejo de Seguridad para que la fuerza Pública participe de los controles de distribución de combustibles en el Puerto Nariñense.
“Hay estaciones que agotan su cupo entre los días 20 y 22 de cada mes, como también hay estaciones que nunca retiran el cupo, y el caso de Ipiales será analizado en el marco del incremento del precio del dólar”, insistió el Gobernador de Nariño.
Hay que recordar que tras gestiones del Gobernador de Nariño y la unidad regional se logro en noviembre de 2014, que el cupo de gasolina y diesel del departamento de Nariño pasara de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones.
Los casos de desabastecimiento de combustible en Nariño no se presentaban desde el mes de febrero cuando el mandatario nariñense junto con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada analizaron el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Resolución que incrementó el 12% el cupo de combustibles para el departamento, la redistribución en algunos casos y fortalecimiento de cupos, para que este insumo con precio diferencial de frontera, ingrese efectivamente a Nariño.
En Consejo Departamental de Seguridad presidido ayer por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se realizó seguimiento a los casos del asesinato del líder del Consejo Afro Alto Mira y Frontera, Genaro García, y otras denuncias de amenazas a líderes afro e indígenas en la Costa Pacífica. Este espacio contó con la presencia de representantes de la Fuerza Pública y organizaciones judiciales y de inteligencia.
Precisamente hoy el mandatario de los nariñenses abordará en Bogotá, lo relacionado con amenazas a los líderes de estas minorías étnicas, con el director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Diego Fernando Mora, en procura de una ruta expedita para la protección inmediata de los líderes que así lo requieren.
Luego y con relación al acompañamiento internacional para estos mismos temas, el Gobernador Delgado se entrevistará con el Coordinador Residente y Humanitario del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, y finalmente con el Coordinador presidencial para el Plan Pacífico, Luis Gilberto Murillo .
En Pasto, docentes participan de taller sobre "Apropiación de la investigación como estrategia pedagógica", en el marco del programa INVESTIC
Siguiendo con el Taller de APROPIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA que propone el proyecto Investic, Convenio 1737-13, suscrito entre la Gobernación de Nariño y La Universidad de Nariño; este viernes 14 de agosto del 2015 en elaula 207 del bloque de Idiomas de la VIPRI, Instalaciones de la Universidad de Nariño sede Panamericana, se llevara a cabo el segundo Taller con Coordinadores Pedagógicos que manejan la Subregión Cordillera de Investic para la apropiación de la Investigación como Estrategia Pedagógica.
El evento se realizará a partir de las 9 de la mañana, en el cual se enmarca en el Proyecto INVESTIC, en el que se contempla un plan de formación de docentes públicos del departamento de Nariño, que se ejecuta en los establecimientos educativos de los 61 municipios del Departamento de Nariño, no certificados en educación.
A esta jornada asistirán docentes vinculados al proyecto como docentes co-investigadores de Grupos de Investigación infantil y juvenil de Investic y que pertenecen a los municipios del Rosario, Leiva, Policarpa, Taminango y San Lorenzo.
El Proyecto hace parte de una estrategia del Gobierno Departamental, liderado por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado y el Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte, en el cual se aúnan esfuerzos, teniendo como base la normatividad colombiana, la cual posibilita este tipo de iniciativas de índole estratégica para lograr que los estudiantes, así como la comunidad docente, tenga mejores oportunidades para acceder, usar y generar conocimiento en las sedes educativas oficiales.
Es el pozo de agua dulce con mayor caudal en Nariño: 55 litros por segundo
Ecopetrol prueba con éxito pozo profundo para suministro de agua dulce en Tumaco
La obra hace parte del plan puesto en marcha por la petrolera tras los atentados contra el oleoducto Transandino que dejaron sin agua a Tumaco por 17 días.
En 34 días, y con más de 1.700 horas de trabajo sin interrupciones, se logró terminar la perforación del pozo de aguas profundas en el terreno de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Tumaco, que servirá como fuente alterna de abastecimiento ante futuras emergencias.
Las pruebas de bombeo realizadas muestran que el caudal es de 55 litros por segundo, para garantizar una explotación prudente del acuífero, siendo el mayor registro de un pozo profundo de agua dulce en el departamento de Nariño.
Una vez terminen los análisis de las pruebas se iniciará el proceso de compra e instalación del equipo de bombeo requerido y la conexión a la Planta de Tratamiento del Acueducto para entregarlo operativo en aproximadamente tres semanas.
Este pozo hace parte del compromiso de la empresa con los habitantes de Tumaco y la Gobernación de Nariño con el fin de buscar una alternativa que garantice el abastecimiento de agua cuando no sea posible la captación en la bocatoma del Acueducto sobre el río Mira.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 16 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación