- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 24 de marzo de 2015 (PRENSA) Durante desayuno de trabajo con parlamentarios Nariñenses y el Comité intergremial, -el fin de semana anterior- el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, celebró la aprobación del Acuerdo entre la Ani y Devinar por parte del Tribunal de arbitramento, acción que permitió la apertura y publicación de los pliegos para la licitación de la concesión vial que hace parte de la Segunda Ola de autopistas de Cuarta Generación, Rumichaca -Pasto.
Esta obra según el cronograma se adjudicará el 24 de julio, tiene una inversión estimada de $1,6 billones de pesos para la construcción, el monto previsto para el mantenimiento de la vía también compromete recursos por $600 mil millones, para un total $2.2 billones, la inversión más importante que se haya hecho por parte del estado Colombiano en Nariño, explicó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
“Debo reconocer el esfuerzo conjunto de la región el apoyo del Gobierno Nacional y en la última etapa el papel jugado sin duda por el Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y de manera especial al Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura-Ani, Luís Fernando Andrade y el Vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Germán Córdoba, entre otros, para la aprobación del acuerdo, reconoció el mandatario Nariñense.
“….Celebramos, hemos venido trabajando juntos en equipo la bancada nariñense, con el señor Gobernador ….entre más unidos más cosas vamos a lograr, creo que de las mejores noticias, que podemos recibir los nariñenses, la mejor es haberse solucionado ese impase que teníamos con la firma Devinar”, manifestó el Representante a la Cámara, Berner Zambrano.
Esta obra, junto con los once proyectos contemplados en el Contrato Plan Nariño, son sin lugar a dudas las inversiones más grandes de la historia de la infraestructura Nariñense. Es un logro de gestión del Gobierno por un Nariño mejor, El Contrato Plan Nariño, la clase parlamentaria Nariñense y las fuerzas vivas de Nariño, que integran la Unidad Regional, por el desarrollo de un Departamento de frontera más competitivo.
Ante diferentes hechos en que resultaron afectadas cinco nuevas víctimas de minas antipersonal y munición sin explotar en el departamento, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero insistió al Gobierno Nacional en que Nariño debe estar incluido en el Plan Prioritario de Desaminado acuerdo en el que trabajan las Farc y el Gobierno Nacional, en La Habana.
En las últimas horas el mandatario de los nariñenses dialogó telefónicamente con el Ministro Consejero para el Pos conflicto el General (r) Oscar Naranjo y con el director del Programa Presidencial contra Minas de la Presidencia General (r) Rafael Colón, a quienes insistió en este tema el que calificó como esencial.
“Al General Naranjo lo invité al Departamento, para que conozca nuestra propuesta de Agenda de Paz y Pos conflicto en la que avanzamos con las Diócesis de Pasto, Ipiales y Tumaco y diferentes organizaciones de la sociedad civil y a su vez, el General se comprometió en trabajar para que efectivamente Nariño sea una de las regiones de Colombia incluidas en el Plan Prioritario de Desminado.
Igualmente, el General Colón, expresó que dará toda la prelación para que Nariño y regiones como Tumaco avancen en el desminado, independiente de los avances de los Diálogos de La Habana y por eso una comisión del Programa Presidencial contra Minas estará la próxima semana en Tumaco, luego de lo cual se conocerán anuncios sobre el tema el próximo 27 de este mes.
Sobre iniciativas de la sociedad civil para el desminado en municipios como Samaniego y Santacruz – Guachavés, Delgado dijo que son temas que deben seguir avanzando, pero de forma diferencial, pues se trata de minas y munición sin explotar ubicadas por otros actores ilegales como el ELN.
En reunión entre el comité intergremial de Nariño y el Gobernador, Raúl Delgado Guerrero, fue expuesta por diferentes sectores de la producción, la afectación económica en el departamento tras 22 días de paro de los transportadores de carga, que finalmente fue levantado en las últimas horas.
Tras escuchar detalladamente las intervenciones, el mandatario de los nariñenses propuso en primer lugar, un ejercicio juicioso para cuantificar pérdidas por sectores, que arroje un diagnóstico preciso, y acto seguido, un plan de apoyo a la reactivación económica, para el cual serán citados los ministros de Agricultura, al igual que de Comercio, Industria y Turismo.
En representación de la Sociedad de Agricultores y ganaderos nariñenses, Sagan, Fabio Trujillo, respaldó la propuesta del Gobernador Delgado y dijo que de manera unánime el Comité Intergremial espera que el Ministerio de Agricultura cumpla tanto con las inversiones para este año previstas en el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, como las contempladas en las iniciativas consignadas en el Pacto Nacional Agrario.
A su vez, Eugenia Zarama Presidente del Comité Intergremial destacó la capacidad de gestión, interlocución y de convocatoria del Gobernador de Nariño, para congregar a todos los sectores del departamento y así ser escuchados en ésta y otras oportunidades por el Gobierno Nacional.
San Juan de Pasto, 19 de marzo de 2015 (PRENSA) Como una reunión franca y constructiva calificó el encuentro que acompañó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, entre la junta Directiva y representantes de las barras del Deportivo Pasto, cumplida ayer en la sala de juntas de la Gobernación de Nariño.
Delgado Guerrero destacó de este encuentro que se cumplió en un ambiente tranquilo, que se hizo claridad que no hay riesgo de que el Deportivo Pasto pierda su reconocimiento deportivo por parte de Coldeportes. La junta directiva aclaró que con recursos provenientes de la Dimayor se subsanará esa situación.
De igual manera resaltó que se asumió por parte de la Junta Directiva como compromiso, compartir con las barras, el informe que se presentará ante la asamblea del equipo nariñense que se cumplirá a mediados del mes de abril y sobre ese informe sostener una nueva reunión. También el anuncio de que se facilitarán los procedimientos para el ingreso de los integrantes de las barras como asociados de Deportivo Pasto.
Finalmente Delgado Guerrero aseguró que se asumió también como compromiso por parte de la Junta Directiva, estudiar mecanismos en el manejo de la boletería para ligarlo a una campaña que permita mayor acompañamiento por parte de la hinchada en el partido del próximo domingo.
Al final del encuentro se convino entre todos los participantes seguir buscando mecanismos que permitan encontrar nuevas fuentes de financiación para el Deportivo Pasto.
En esta reunión estuvieron presentes por parte de la Junta Directiva, el presidente Eudoro Dueñas, el secretario Oscar Casabón y representantes de las barras Cuyigans, Ataque Masivo y la Banda.
San Juan de Pasto, 19 de marzo de 2015 (PRENSA) A partir de las 7 de la mañana de hoy en el Hotel Morasurco de esta ciudad, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se reunirá con los representantes de los gremios del departamento, con el fin de analizar los efectos del paro nacional de transportadores de carga en la economía regional, protesta que se mantiene desde el pasado 23 de febrero.
En este espacio el mandatario de los nariñenses igualmente informará en torno a las gestiones realizadas ante el Departamento Nacional de Planeación, en conjunto con la clase parlamentaria del Departamento, con miras a lograr que sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo diferentes iniciativas de desarrollo territorial, como:
La doble calzada Pasto – Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán - Pasto incluida la variante Timbío – El Estanquillo, la optimización del puerto de Tumaco, la hidroeléctrica del río Patía, la implementación final del Contrato Plan Nariño y el Conpes Agropecuario, el Conpes de Frontera, un proyecto de pavimentación progresivo de vías entre las cabeceras municipales y las carreteras nacionales, el subsidio al gas y el mantener el subsidio a los combustibles, así como la creación del Plan PaZcífico, que busca que se hagan las inversiones que por décadas se han dejado de hacer en el litoral Pacífico colombiano.
San Juan de Pasto, 16 de marzo de 2015 (PRENSA)El pasado sábado el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto a las autoridades locales y las firmas contratistas y de interventoría, firmó las actas de inicio de los contratos viales Córdoba – Troncal Panamericana e Iles – La Esperanza – Troncal Panamericana.
En horas de la mañana, en el municipio de Córdoba, junto al alcalde (e) Segundo Gilberto Díaz en un evento en el que participó masivamente la comunidad, el mandatario regional protocolizó el inicio de las obras de un contrato que tiene un valor superior a los 18 mil millones de pesos y que incluye la pavimentación de dos tramos que en total suman 8 kilómetros. En este evento estuvo presente, el alcalde de Ipiales Darío Vela.
Esta obra será ejecutada en dos tramos por el consorcio regional La Esperanza, un tramo por 1.567 millones de pesos financiados por el Departamento provenientes de recursos del Sistema General de Regalías, que contempla la rehabilitación 734 metros, a ejecutarse en un plazo de 4 meses. El segundo tramo comprende la pavimentación de 7.266 metros por un valor que supera los 16.200 millones de pesos, provenientes de los recursos del Contrato Plan Nariño, a ejecutarse en un periodo estimado de tiempo de 10 meses. Los contratistas aseguraron que abrirán 4 frentes de trabajo y que y se contratará mano de obra local.
En horas de la tarde el Gobernador de Nariño, en otro encuentro masivo, esta vez con la comunidad de Iles, y el acompañamiento del senador Eduardo Enríquez Maya, firmó junto al alcalde de esta localidad, Jairo Oswaldo Escobar, el acta de inicio del contrato de pavimentación las obras Iles – La Esperanza - Troncal Panamericana, por un monto superior a los 13.200 millones de pesos.
El tramo Iles – La esperanza de 1.097 metros será ejecutado por el consorcio regional La esperanza, por un costo de 1.661 millones de pesos.
El tramo La Esperanza – Troncal Panamericana, con una extensión de 6.485 metros será ejecutado por el consorcio San Bartolomé con un costo de 11.634 millones de pesos.
La interventoría para los dos proyectos ya fue contratada por INVIAS y la hará la Universidad del Cauca.
En estos dos eventos estuvieron presentes la gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Secretario de Infraestructura departamental, Ernesto Hidalgo, la subsecretaria de Infraestructura Dptal. Nilza Villota, los representantes de las firmas constructora e interventora, entre otros.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 41 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación