- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 27 de febrero de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero rechazó de manera contundente el nuevo hecho criminal que cobró la vida de tres personas y dejó un herido, cuando sujetos armados en el kilómetro 24 de la vía Junín-Barbacoas, detuvieron el miércoles anterior, un vehículo de transporte público, les hurtaron pertenencias a sus ocupantes y dispararon contra los indefensos pasajeros.
La identidad de las personas asesinadas: Hernán Ramiro Chamorro Cárdenas, de 53 años y juez de Roberto Payán, Walter Luján Salazar y el conductor Carlos Arturo Guevara.
Además de condenar el hecho y expresar la solidaridad a las familias de las víctimas y a la Rama Judicial, el mandatario de los nariñenses convocó a un consejo extraordinario de seguridad para el próximo lunes 2 de marzo a las 8 de la mañana en la sala de juntas de la Gobernación de Nariño.
Delgado Guerrero reiteró el llamado a los organismos de seguridad e instituciones encargadas de la investigación de los hechos, para capturar a los responsables de este múltiple asesinato que enluta a los nariñenses.
San Andres de Tumaco, 27 de febrero de 2015 (PRENSA) La comunidad de Tumaco destacó las cifras de inversiones en la Costa del Pacifico nariñense presentadas ayer por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, durante su rendición pública de cuantas ante la comunidad, calificando este periodo como en el que más inversiones se han hecho en Tumaco y el Pacífico.
Durante este acto público de encuentro con la comunidad, Delgado Guerrero, destacó la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo del Fondo para Todos somos PaZcifico por un costo total de 400 millones de dólares. Asimismo catalogó como el logro estratégico más importante conseguido a través de la gestión conjunta con sus homólogos de la región pacifico, la presentación ante el Gobierno Nacional por 24 billones de pesos, del Plan para el Desarrollo del Litoral Pacífico.
De igual manera consideró de vital importancia las inversiones a través del Contrato Plan Nariño, por mas $331 mil millones, donde se destacan obras como: la vía Espriella – Río Mataje que comenzó trabajos a principios de este mes, la acuapista Tumaco – Buenaventura, la preinversión en el Puerto de Tumaco, proyectos productivos fase I y fase II, en cadenas como camarón, coco y piangua. Resaltó la adición para el tramo de interconexión eléctrica entre Olaya Herrera y Francisco Pizarro y en salud la UPS diferencial para 9 municipios de la costa.
El Gobernador ratificó su compromiso de seguridad con Tumaco, destacó la realización de 34 consejos de seguridad (7 presidenciales y 3 ministeriales), en los que se trató el tema de seguridad y convivencia de Tumaco y la costa. Destacó que desde 2008 a 2014 la tasa de homicidios en la Perla del Pacífico bajó de 137 muertes por 100 mil habitantes a una tasa de 75.
En cuanto a los recursos del sistema general de regalías, Delgado Guerrero, informó que a la fecha hay proyectos aprobados por más de 37 mil millones de pesos, y próximos a aprobar por el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, dos iniciativas adicionales por 17 mil millones de pesos, para un total que supera los 55 mil millones de pesos.
En cuanto al hospital San Andrés, recordó que recursos por el orden de los 12 mil millones de pesos están garantizados. Dijo que el plan de saneamiento fiscal y financiero avanza y ha realizado pagos por cerca 3 mil millones de pesos, quedando pendiente a la fecha que la institución presente cuentas con todos sus soportes por los $9 mil millones restantes.
El Gobernador de Nariño destacó además que con recursos propios se han financiado proyectos por cerca de 30 mil millones de pesos, y más de 9 mil millones de pesos gestionados a través de la cooperación internacional.
Delgado Guerrero recordó que el Municipio de Tumaco será ejecutor de varios de los proyectos, como el de la Universidad de Nariño por $10.700 millones, lo que refleja la armonía recuperada entre estos dos niveles de gobierno, logro que seguirá arrojando resultados positivos a favor de las comunidades.
Finalmente el Gobernador de Nariño destacó la participación y liderazgo de las organizaciones de base como los consejos comunitarios afro, con un aporte significativo en estos temas de desarrollo regional.
En comunicación del día de ayer, dirigida al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, informó que se aplazaba para la primera semana de marzo, la mesa de concertación entre el Gobierno Nacional, y representantes de los taxistas, que contará con el acompañamiento del Gobernador del Departamento, y que inicialmente estaba prevista para el día de hoy.
De igual manera en diálogo telefónico, el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón,expresó al mandatario e los nariñenses su compromiso con buscar una salida concertada con los ministros de Salud, Transporte y TICs, que garantice el acceso a la seguridad social a los taxistas.
En este espacio se buscará construir propuestas que hagan viable el reconocimiento del derecho a la salud, a las pensiones y al aseguramiento en riesgos laborarles de los conductores de vehículos públicos de transporte individual, que por su condición socioeconómica no pueden aportar una suma superior a los 200 mil pesos mensuales, como lo establece el decreto 1047 de 2014, que precisamente se busca, sea modificado.
Los voceros del gremio de taxistas de Nariño insistieron en destacar como fundamental, el papel cumplido por el Gobernador de Nariño, ante el Gobierno Nacional, para lograr que se abrieran espacios de concertación, para discutir la aplicación de este decreto.
San Juan de Pasto, 17 de febrero de 2015 (PRENSA) Como se informó en su momento la Unidad Administrativa Especial del Proyecto Junín-Barbacoas había convocado la Audiencia para el día de ayer, según requerimiento hecho al Consorcio Vías Nariño 2014, el pasado 13 de febrero.
A raíz que la Unidad Administrativa Especial para este proyecto, conoció de nuevos hechos que requieren ser informados y respondidos por el Consorcio Vías Nariño 2014, dentro del debido proceso, se pospuso la audiencia para el próximo viernes 20 de febrero a las 8:30 de la mañana en el cuarto piso del edificio del antiguo FER.
Con fecha 13 de febrero de 2015, la Unidad Administrativa Especial dio a conocer al representante del Consorcio Vías Nariño 2014 el inicio de la actuación administrativa para la terminación unilateral del contrato de obra suscrito el 6 de febrero, para la pavimentación de un trayecto de 4.5 kilómetros en la vía Barbacoas-Junín con ocasión de situaciones irregulares puestas en conocimiento por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Más información:
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-1-127500
Este martes 17 de febrero a partir de las 10:30 de la mañana desde la Plaza de Nariño, la sociedad civil nariñense marchará por la defensa y protección de los derechos de la niñez.
Esta movilización viene siendo liderada por la Gobernación de Nariño, La Policía Nacional, la Alcaldía de Pasto, organismos de Control, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, universidades, entre otros.
“Esta es una cita para rechazar los actos violentos contra la infancia, en la búsqueda del cuidado de los niños y niñas, por el respeto de sus diversos derechos, es hora de entender como sociedad que los actos de paz empiezan con el cuidado y protección a nuestros menores”, manifestó el Secretario de Gobierno de Nariño encargado, Carlos Maigual.
El recorrido programado en Pasto irá desde la plaza de Nariño hasta el Parque Infantil, para retornar por la calle 17 hasta el Templo La Catedral donde se desarrollará un acto religioso.
En este encuentro de expresión solidaria por la infancia, se pedirá nuevamente por el retorno de la niña Paula Nicole Palacios, desaparecida desde el pasado 28 de diciembre, en área rural del municipio de Buesaco. Frente a este caso se vienen articulando y armonizando acciones de sensibilización, visibilización e investigación, tendientes a ubicar la niña, agregó el Secretario de Gobierno encargado.
Ante situaciones de violaciones flagrantes contra los derechos y el bienestar de la infancia en distintas regiones de Colombia, este plantón y la marcha de la sociedad civil y las instituciones de Pasto y Nariño cierran filas a favor de la protección de las niñas y niños, puntualizó
Durante el" Taller para definición de criterios en la formulación de proyectos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño para la vigencia 2015", se aprobó este 13 de febrero,el cronograma de trabajo para este año, espacio que contó con la participación del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Viceministerio de Agricultura y Desarrollo rural Hernán Román; integrantes del Comité Metodológico Departamental de este instrumento y representantes de los sectores afro, campesino e indígena .
“El trabajo que se está haciendo conjuntamente entre la Gobernación de Nariño y el Ministerio de Agricultura se está haciendo de una forma muy juiciosa, estamos dándole como Ministerio prioridad a Nariño, dado … que el Conpes implica unos compromisos previamente adquiridos, como resultado de este taller esperamos que un cronograma que ya se ha establecido para el financiamiento de proyectos que ya estaban revisados y comprometidos en el 2014, se puedan presentar con las subsanaciones lo más pronto posible. En el caso de los proyectos para el financiamiento del año 2015 en la convocatoria que se va hacer por parte de la Gobernación de Nariño, esperamos que se cumplan con los tiempos”, manifestó el Viceministro de Agricultura Hernán Román Calderón .
La presentación de proyectos en Metodología General Ajustada ,MGA, requisitos sobre tenencia y posesión de la tierra , tiempos de ejecución , tema de implementadores , fueron entre otros los temas abordados en el marco de definición de criterios para la presentación de proyectos durante la vigencia 2015.
“Todas las claridades que logramos en el aspecto técnico nos permite ir mucho más seguros a esta convocatoria…., en ocho días abriremos la convocatoria que será publicitada y difundida de manera amplia, …. la presentación de proyectos debe hacerse ante el Comité Metodológico Departamental, el cual está conformada por 43 personas, quienes revisan, dan la viabilidad técnica y una vez seleccionados los proyectos los enviamos al Ministerio de Agricultura o entidades adscritas, para quien sea nivel nacional, el que revisa y aprueba proyectos” , refirió Lilian Rodríguez representante del Gobernador de Nariño en el Comité Metodológico Departamental del Conpes para el Desarrollo Agropecuario del Departamento.
Los funcionarios de la Cartera de Agricultura y Desarrollo ratificaron la voluntad de tener listos y comprometidos los recursos al mes de marzo para que empiecen a ejecutarse en mayo de 2015, considerando que las Gobernaciones y municipios entrarán en ley de garantías.
El taller presidido por el mandatario nariñense, contó con la participación de autoridades municipales, representantes de la Mesas Departamentales de Mujeres, Jóvenes, Víctimas, población en situación de discapacidad, gremios, entre otros.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación