- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Ante las nuevas autoridades indígenas del Pueblo Pasto, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hizo balance en el municipio de Guachucal, sobre las inversiones que con recursos de diferentes orígenes se están haciendo en las comunidades de este pueblo ancestral.
Durante esta jornada que se cumplió el pasado fin de semana y que se prolongó por más de 4 horas, el mandatario de los nariñenses dio cuenta del estado de los diferentes proyectos que se vienen ejecutando, así como del estado de los que aún se encuentran en proceso de aprobación.
Delgado Guerrero confirmó que con recursos de regalías cercanos a los $29 mil 600 millones de pesos se financian 18 proyectos, de igual manera explicó que su gobierno ha comprometido más de 5.700 millones de pesos para proyectos en pro del bienestar de las comunidades indígenas del pueblo Pasto.
El Gobernador de Nariño recordó que con recursos del Conpes Agropecuario de Nariño, a los pueblos Pastos y Quillasingas se les financiarán proyectos por un monto superior a los $632 mil millones de pesos, proyectos que se encuentran en etapa de aprobación en el Ministerio de agricultura.
Con esta inversión total cercana a los $670 mil millones de pesos, se financian proyectos para comunidades indígenas en Vivienda, Salud, Cultura, educación y el sector agrícola.
Durante este encuentro se acordó que con la intermediación del Representante a la Cámara, Germán Carlosama, se buscará una nueva reunión con el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, para tener claridades sobre cómo será la implementación de los proyectos que serán financiados con el Conpes agropecuario.
En lo relacionado con el Conpes para el desarrollo agropecuario de Nariño, se incluyó como parte del Comité Metodológico a cinco mandatarios locales, como representantes de los 64 alcaldes del departamento.
En próximos días se reunirá el comité metodológico en pleno, para socializar y definir los criterios de selección de proyectos, beneficiarios y características de los operadores, así como definir la agenda de esta vigencia, donde se espera ejecutar proyectos dentro de esta estrategia a ejecutar en cuatro años y que cuenta con recursos de la Nación y el Departamento por $1.6 billones de pesos.
De igual manera fueron socializados los planes de contingencia departamentales, por una parte para prevenir efectos de la temporada seca, donde se insistió en el manejo racional del agua, el evitar la práctica de las quemas y en estar atentos a la información oficial que se emita en torno a la prevención y atención de la temporada seca y posible fenómeno del niño.
En otro espacio fue expuesto el Plan para prevenir y atender eventuales casos del virus de Chikungunya. Donde se informó que a la fecha no se registran casos autóctonos de este virus.
Además de los alcaldes, participaron coordinadores municipales de los consejos municipales de gestión del riesgo y en el tema de salud, los directores locales de salud y de empresas sociales del Estado. La prevención, en estos escenarios fue abordada de manera integral buscando la participación de los diferentes actores y fuerzas vivas de los 64 municipios nariñenses.
San Juan de Pasto, 22 de enero de 2015 (PRENSA) En reunión sostenida ayer con el gobernador de Nariño, el director de Invías Carlos García, le informó al mandatario de los nariñenses Raúl Delgado Guerrero, que dicha institución inició los trámites de vigencia futuras para garantizar la contratación en el primer semestre de este año, de los siguientes proyectos:
1. Terminación de la pavimentación de la circunvalar al Galeras, que incluye la construcción de un viaducto el sector de La Cernidera, la pavimentación del tramo faltante entre Sandoná y Consacá y la rehabilitación entre Yacuanquer y El Cebadal, con un valor total de 62 mil millones de pesos.
2. El mejoramiento de los últimos 18 kilómetros en el tramo Mojarras – Aeropuerto, con un costo de 38 mil millones de pesos.
3. Rehabilitación de los tramos aun sin intervenir y obras complementarias en el proyecto de mejoramiento en la vía Tumaco – El Pedregal, con consto de $102 mil millones de pesos.
4. La terminación de la vía perimetral Ipiales – Rumichaca, con un costo aproximado de 20 mil millones de pesos.
El gobernador de Nariño expresó su satisfacción por la información dada a conocer por el director de invias, con lo cual se dará cumplimiento a los compromisos concertados el 3 de octubre del año pasado, entre el Gobernador del Departamento, los parlamentarios de Nariño, el Vicepresidente de la República y la Ministra Transporte, en el despacho del mandatario regional.
La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Derechos Humanos, acompañó la movilización ciudadana que se llevó a cabo en el Municipio de Buesaco, por el pronto retorno a su hogar de la niña Paula Nicol Palacios Narváez, desaparecida desde el pasado 28 de diciembre de 2014, en el corregimiento de San Antonio.
Ante este hecho que repudia toda la sociedad nariñense, la administración Departamental, municipal, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, niños, jóvenes y adultos, se unieron en un solo clamor “Queremos paz, queremos amor y el pronto regreso de Paula Nicole "
En el marco de esta movilización, el Secretario de Gobierno departamental Jaime Rodríguez Torres, manifestó: “esta movilización es un acto de solidaridad y se constituye en un rechazo a los violentos, a quienes utilizan estos métodos tan repudiables como es quitarle la libertad a una persona y más siendo una niña de tan corta edad, ellos no tienen ningún tipo de justificación, que sepan que todo el mundo repudia este tipo de hechos”.
La Gobernación de Nariño continúa el trabajo interinstitucional para intensificar la búsqueda de la niña Paula Nicole Palacios Narváez, ya son 25 días en que su familia vive la incertidumbre de no conocer su paradero.
Hay que recordar que para quien aporte información que permita el retorno de Paula Nicol a su hogar, se ofrece un recompensa de hasta 50 millones de pesos.
San Juan de Pasto, 21 de enero de 2015 (PRENSA) Ayer se reunieron en Bogotá el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero, el Director de Hidrocarburos del Ministerio, Carlos David Beltrán, funcionarios de Ecopetrol, parlamentarios y varios alcaldes de la costa y sierra del departamento y directivos de Adiconar, con el fin de definir medidas en torno a controles y redistribución de cupos de combustible en el departamento.
Al final de la reunión que se prolongó por más de dos horas, se definieron los siguientes puntos:
Controles
1. Entre tanto se instala el sistema de monitoreo satelital por GPS en los vehículos que traen el combustible a Nariño, será obligatorio a partir del primero de marzo, los sellos mecánicos que deberán colocar los distribuidores mayoristas en Yumbo, para garantizar que los carro tanques que transportan el combustible, lleguen sin ninguna alteración de dichos sellos hasta el puesto de control de Daza y a la respectiva estación de servicio.
2. El 4 de febrero se realizará una reunión en Pasto, con participación del Ministerio de Minas y Energía, Policía Nacional y Gobernación de Nariño con el fin de definir el cronograma para la implementación en Remolino de una estación de control de retorno de los vehículos para evitar el regreso de combustible hacia los departamentos de Cauca y Valle.
3. En esta misma fecha se estudiarán alternativas tecnológicas para el monitoreo satelital de los vehículos que transportan el combustible al departamento de Nariño.
Redistribución de combustible:
1. El Ministerio de Minas y Energía Estudiará la propuesta de redistribución automática de cupos de combustible a partir del 20 de cada mes, hecha por el Gobernador de Nariño, con miras a evitar el desabastecimiento recurrente en diferentes municipios de Nariño.
2. Para el presente mes de enero se hará redistribución con resolución específica como se ha hecho en ocasiones anteriores.
Finalmente, el Gobernador de Nariño manifestó que aspira a que estas medidas comiences a dar resultados paulatinamente para que en próximos meses se pueda lograr una solución definitiva al tema de desabastecimiento de combustible que se vive a finales de cada mes.
San Juan de Pasto, 20 de enero de 2015 (PRENSA) A partir de las 2 p.m de hoy en Bogotá, el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero evalúan el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Resolución que incrementó el 12% el cupo de combustibles para el departamento, la redistribución en algunos casos y los controles, para que este insumo con precio diferencial de frontera, ingrese efectivamente a Nariño.
Ministro y Gobernador revisarán los pro y contras presentados con la nueva resolución y en cualquier caso, el mandatario nariñense insistirá que de requerirse alguna modificación, ésta deberá mantener el precio diferencial de frontera y el fortalecimiento de los controles de transporte de combustible para evitar su desvió hacia otros departamentos o actividades ilegales.
El cupo de gasolina y diésel del departamento de Nariño pasó de 8,5 millones de galones por mes a 9,3 millones de galones, según la nueva Resolución que entró en vigencia a finales del año anterior.
La resolución determinó igualmente hacer una redistribución interna del cupo entre municipios con excedentes de combustible y aquellos que tenían faltantes.
Adicionalmente, en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, que se va a presentar al Congreso de la República en los primeros meses del año, Minminas aseguró que se incluirá un aumento en las sanciones cuando se detecten comportamientos indebidos en el transporte y distribución de combustibles.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 44 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación