- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En desarrollo del encuentro presidencial y el tercer gabinete binacional colombo- ecuatoriano realizado en día de ayer en la ciudad de Esmeraldas, la ministra de Transporte de Colombia Natalia Abello informó, que a partir del 4 de diciembre se iniciaron las obras de apertura, pavimentación y construcción de la le vía Espriella – Rio Mataje, aclarando que la construcción del puente sobre el Rio Mataje la comenzará el Ecuador, a finales del próximo año. Esta importante obra hace parte del Contrato Plan Nariño, firmado entre el Gobierno Nacional y el Departamento en enero del año 2013.
Así mismo la ministra anunció que con el fin de agilizar la terminación de la vía perimetral de Ipiales, esta obra se ejecutará el próximo año a través de un contrato de obra pública, por fuera de la concesión de cuarta generación Pasto - Rumichaca.
De igual manera la alta funcionaria dio a conocer que el gobierno del Ecuador adjudicará el próximo 24 de enero la consultoría para la localización y construcción de los Cebaf (centros binacionales de atención en frontera) de Ipiales y Tulcán; en estos estudios los gobiernos de Colombia y Ecuador invertirán aproximadamente 1.600 millones de pesos. Se estima que los estos estudios se terminaran en el segundo semestre del año entrante y de inmediato se iniciará la contratación para la construcción de dichos centros.
De otra parte, en la declaración suscrita por los presidentes de Colombia y Ecuador al final del encuentro, se plasmó como uno de los principales compromisos el impulso para la implementación del plan binacional de integración fronteriza Colombia – Ecuador, 2014 – 2022, presentado ayer en el encuentre de Esmeraldas.
El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero que estuvo presente durante esta jornada binacional, expresó su satisfacción por estos anuncios que sin duda favorecerán la integración y el desarrollo de la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador
Gobernador de Nariño presente en el Tercer Gabinete Binacional
Diciembre 15 de 2014 (prensa).Liderado por presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, hoy en Esmeraldas (Ecuador) se realiza el Tercer Gabinete Binacional, encuentro en el que participará El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con diferentes autoridades departamentales y municipales de la zona fronteriza.
Desde hace dos años y medio, momento en que se establecieron los gabinetes binacionales, ambos países han avanzado en temas puntuales, entre los que se destacan la construcción del Puente Internacional de Rumichaca, la interconexión petrolera, la homologación de títulos universitarios, la construcción y puesta en marcha del Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) en San Miguel (Ecuador), así como la construcción de la vía Espriella- Río Mataje, contemplada en el Contrato Plan Nariño, la cual ya fue adjudicada.
El Gabinete Binacional es un esquema de relacionamiento, que se refleja en la realización de dos Gabinetes Binacionales, el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012 en Tulcán (Ecuador); y el Segundo Gabinete Binacional se llevó a cabo el 25 de noviembre del año anterior en Ipiales.
San Juan de Pasto, 12 de diciembre de 2014 (prensa) El jueves 11 de octubre en Bogotá el Secretario de Planeación de la Gobernación de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo fue galardonado en Bogotá como Afro colombiano del año en la categoría Sector Público, durante la ceremonia de premiación de la quinta versión de “Los Afro colombianos del Año” organizada por del Diario El Espectador y la Fundación Color de Colombia, con el apoyo de USAID.
Luis Alfonso Escobar Jaramillo es un Tumaqueño de Nacimiento, profesor de la Universidad del Valle desde hace 15 años Doctor en economía; y como Secretario de Planeación del departamento de Nariño; lideró la formulación del que fue reconocido por ‘Colombia Líder’ como el segundo mejor Plan de Desarrollo, después del de Antioquia.
Durante la ceremonia de premiación Escobar Jaramillo manifestó: “somos más en lo público, somos más empresarios, somos más músicos y más deportistas…con relación a las oportunidades yo siempre he acuñado una frase: Solo cuando tenemos la capacidad de deliberar, podemos soltar las cadenas imaginarias que nos atan, y eso solo nos las da la educación”.
El acompañamiento al Contrato Plan por $ 1,5 billones; un Conpes Agropecuario para el departamento por $ 1,6 billones, el liderazgo en la formulación de proyectos estratégicos para la Costa Pacífica Nariñense, reflejan la capacidad de este hombre afro descendiente, capacidades y acciones públicas que fueron durante este reconocimiento.
“…todos los logros que ha venido mostrando el Departamento en la implementación del Sistema General de Regalías, han tenido el liderazgo del Doctor Luís Alfonso Escobar Jaramillo, este es un reconocimiento muy merecido, que nos llena a la vez de satisfacción y orgullo, saber que un hombre de la importancia de Luís Alfonso Escobar forme parte de nuestro equipo”, refirió el mandatario Nariñense
En esta oportunidad, el jurado que eligió a los Afro colombianos del Año estuvo integrado por Fidel Cano, director de El Espectador; Luis Carlos Vélez, director de Noticias Caracol; Hárold Abueta, subdirector de semana.com; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador; Francisco Maturana, exdirector técnico de la Selección Colombia de fútbol, y Daniel Mera, directivo de Color de Colombia.
Con cerca de 40 mil Me Gusta y la participación de 500 mil personas en el álbum de los 39 nominados en el perfil de Color de Colombia en la red social Facebook, el público también intervino en la elección de los galardonados.
Luego de asistir ayer en Ibagué al Consejo Nacional de Planeación, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participará hoy en Cali por invitación de la Presidencia de la República de la Instalación del Consejo Asesor de Alto Nivel “Todos Somos Pacífico”.
Aquí Delgado Guerrero insistirá en viabilizar el Plan de Desarrollo para Tumaco y el litoral nariñense, para que cuente con recursos de la Nación que queden estipulados dentro del nuevo Plan Nacional de Desarrollo.
El Plan “Todos Somos Pacífico” será presentado por el Gerente para el Desarrollo del Litoral de la Presidencia, Luis Gilberto Murillo. Igualmente harán parte de este espacio, la Ministra Consejera para Gobierno y Sector Privado de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez y los gobernadores de Valle, Ubeimar Delgado y del Cauca, Temístocles Ortega.
Una vez finalice este espacio el Gobernador de Nariño se trasladará a Pasto, donde cumplirá una agenda de dos días con el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.
San Juan de Pasto, 5 de diciembre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se mantiene con una favorabilidad en la opinión pública que en este mes, al igual que durante todo el año, lo ubica dentro de los diez mejores mandatarios seccionales del país, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CMI.
El sondeo realizado con cuatro mil encuestas en 118 municipios del país, entre el 21 de noviembre al primero de diciembre, entregó una favorabilidad de 73% a Delgado Guerrero, y le da un muy destacado lugar en la encuesta que encabezan los gobernadores de Cesar y Antioquia.
Delgado Guerrero, mantiene su posición y puntaje, como gobernador de Nariño, uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado e incluso por diferentes fenómenos de la naturaleza, lo que hace más difícil la gestión y los esfuerzos en procura del desarrollo regional.
La encuesta de noviembre del CNC ratifica el resultado del “Sexto panel de opinión 2014” de la reconocida empresa Cifras y Conceptos, que mide las percepciones de los líderes de opinión de todo el país con respecto a sus gobernantes y otros sectores, donde el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al reconocimiento de su gestión por parte de la ciudadanía.
Este estudio de Cifras y Conceptos que se aplicó a manera de encuesta a 6.616 líderes de opinión de todo el país, de los medios de comunicación, la academia, líderes políticos, organizaciones sociales el sector privado; consulta entre sus encuestados, la capacidad de gestión de sus dirigentes en cuanto a temas que tienen que ver con la salud, la educación, la infraestructura, la vivienda, la disminución de la corrupción entre otros.
Con una inversión total que alcanza los $27.700 millones, Nariño cuenta con cuatro proyectos aprobados en el Pacto Nacional Agrario, en los cuales el Departamento hace un aporte que supera los nueve mil millones de pesos, para beneficiar a veinticuatro mil doscientas veintisiete familias.
Estos cuatro proyectos hacen parte de las cinco iniciativas priorizadas por el Consejo Sectorial de Desarrollo Agropecuario, pesquero, Forestal, Comercial y de Desarrollo Rural de Nariño – CONSEA-, en un ejercicio de concertación en el que se reconoce la disposición de sus miembros a la selección de proyectos estratégicos para el departamento, con el acompañamiento de la Administración Departamental, enfatizó la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de Nariño, Nubia Tatamues Enríquez.
La funcionaria recordó además que el Gobierno Nacional dispuso de un billón de pesos para financiar durante la vigencia del año 2014, para proyectos que mejoren el bienestar, ingreso y capacidades para el desarrollo rural y agropecuario del campo colombiano, en el marco del Pacto Nacional Agrario.
Los proyectos aprobados por el Gobierno Nacional para Nariño son:
1. Montaje de la Segunda Etapa de la Planta Lácteos Alsacia para el Acopio y Procesamiento de Leche Cruda Proveniente de los Municipios de Tuquerres, Guaitarilla, Sapuyes, Ospina e Imues.
2.Construcción Distrito de Riego Paz Verde Etapa II y III, Municipios de Imués, Guaitarilla, y Túquerres del Departamento de Nariño.
3.Proyecto de acceso a tierras para familias vulnerables, campesinas y desplazados del Departamento de Nariño.
4.Mejoramiento técnico productivo y socio empresarial para 1883 familias pertenecientes a los concejos comunitarios Unión Rio Chagui, Unión Rio Caunapí, y Recuerdo de Nuestros Ancestros Rio Mejicano, Municipio de Tumaco, Departamento de Nariño.
Finalmente, la funcionaria resaltó que el proyecto de acceso a tierras está destinado en alto porcentaje a la población campesina y ampliación de resguardos indígenas.
La Alcaldía de Cumbal y la Gobernación de Nariño presentaron ayer en sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres la consolidación de los Planes de Respuesta, tanto municipal como departamental, ante Posible Erupción del Complejo Volcánico Chiles - Cerro Negro.
Estos instrumentos contemplan entre otros aspectos el esquema de cadenas de llamado, sistemas de alarma, puntos de encuentro y sitios de alojamiento, en caso de requerirse, para cerca de diez mil habitantes de los Resguardos de Chiles y Mayasquer, que están ubicados en zona de amenaza alta.
Este Consejo estuvo presidido por el Secretario de Gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez y el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, Gustavo Martínez y contó con la participación del Alcalde de Cumbal, Jorge Alpala, el Servicio Geológico Colombiano y demás integrantes del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo.
Tras el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter del pasado 20 de octubre, el nivel de actividad naranja en el complejo volcánico Chiles y Cerro Negro se mantuvo hasta el pasado 26 de noviembre, fecha en la que el Servicio Geológico Colombiano infirmó del retorno a nivel amarillo, sin embargo, las acciones institucionales se mantienen.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 33 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación