- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 4 de noviembre de 2014 (PRENSA) Con el fin de abordar nuevamente el tema de seguridad en el Municipio de Barbacoas , ante la presencia de un grupo al margen de la ley que se hace llamar “gaitanista” en la Vía Junín Barbacoas, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, presidirá hoy un nuevo consejo de Seguridad, a partir de las 5:00 de la tarde.
“ Este será el séptimo u octavo Consejo que abordará este tema por eso voy a insistir con todo el respeto, pero también con toda la decisión a la fuerza pública mayores resultados, siempre hemos sido solidarios con la fuerza pública, nos pronunciamos ahora condenando una vez más los atentados que sufrieron los soldados en el kilómetro 94, hemos acompañado siempre a la Policía en los momentos de dolor , pero por eso mismo nos asiste la autoridad moral, para en este caso reclamar más resultados”, manifestó el mandatario nariñense horas previas a la realización de este consejo.
Asimismo se tratará el tema en el municipio de Guachavez, particularmente el caso de seguridad del alcalde, Cristian Chazatar, agregó el Gobernador de Nariño.
El Consejo de Seguridad tendrá lugar hoy en la Gobernación de Nariño, a partir de las 5:00 de la tarde.
San Juan de Pasto, 31 de octubre de 2014 (PRENSA) Con la presencia de una comisión del Ecuador, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero presidió hoy en Pasto un nuevo comité departamental ampliado de gestión de riesgo, en el que participó también el director de la UNGRD Carlos Iván Márquez. El propósito de este comité fue el de avaluar la nueva información recogida en terreno por las comisiones que visitaron este miércoles los corregimientos de Chiles y Mayasquer.
El mandatario regional explicó que los objetivos de este nuevo encuentro fue el de unificar información y esfuerzos, así como coordinar actividades por ahora de prevención y visualizar nuevos escenarios de atención ante la posible erupción de los volcanes Chiles y Cerro Negro, con todas las entidades e instituciones.
Delgado Guerrero aseguró que con la comisión del Ecuador, encabezada por el Gobernador de la Provincia del Carchi y representante del Presidente Rafael Correa, Diego Landázuri, se acordó la realización de unas mesas técnicas el próximo 4 de noviembre en la ciudad de Tulcán y unas mesas de decisión el 5 en Ipiales, que permitan una respuesta coordinada entre los dos países, ante una posible erupción volcánica.
Por su parte el director de la Unidad Nacional para la gestión de Riesgo de Desastres UNGRD,Carlos Iván Márquez, explicó que ya existe un esquema para la instalación en las cuencas de los ríos y quebradas de estos dos volcanes, un sistema de monitoreo y alerta temprana con una inversión cercana a los 200 millones de pesos. Indicó que la UNGRD comenzó con la entrega de paquetes alimentarios a algunas familias, y que ya se comenzará a entregar de los materiales para las viviendas que resultaron averiadas con la actividad sísmica.
El alto funcionario dijo que él mismo encabezará un recorrido en terreno para hacer los últimos ajustes al Plan de Contingencia y Plan Comunitario de Emergencias para el complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro, que permita visualizar puntos de encuentro, rutas de evacuación y las responsabilidades de cada sector ante un escenario de una erupción volcánica.
Con la participación del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su homólogo del Putumayo, Jimmy Días Burbano, así como de alcaldes, comunidades afrodescendientes e indígenas y delegados de las comisiones regionales de competitividad de los dos Departamentos, se instaló en Pasto la Comisión Regional del Conpes de Frontera.
Durante esta jornada, la Comisión acordó proponerle al Departamento Nacional de Planeación, la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo, de un capítulo especial con enfoque diferencial para zonas de frontera. La propuesta será hecha directamente hoy al director del DNP Simón Gaviria durante la realización del encuentro regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, que se cumple hoy en Pasto a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Casona Taminango.
El Gobernador de Nariño fue escogido en la cumbre de mandatarios regionales de San Andrés de 2012, como el vocero de los gobernadores de los departamentos de Frontera para la construcción del Conpes de Frontera junto al Gobierno Nacional. Este Conpes contempla cinco estrategias; fortalecimiento institucional, reducción de brechas socioeconómicas, promover el crecimiento, integrar los territorios y el fortalecimiento de la cosmovisión de los pueblos.
El Asesor de Desarrollo Económico del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores-Plan Fronteras para la Prosperidad Javier Cuaical Alpala aseguró que “este ejercicio fue muy provechoso ya que se identificaron los lineamientos que deberían implementar diferentes ministerios para diseñar programas específicos para zonas de frontera con enfoque diferencial”. Cuical reconoció el liderazgo del Gobernador de Nariño en la consolidación del Conpes de Frontera.
El funcionario explicó que “en el mes de noviembre se instalará el Comité Técnico Nacional (integrado por Presidencia de la República, MIniterio de Relaciones Exteriores, Mininterior, DNP, Minhacienda, Mincomercio. Esta comisión revisará los insumos de las comisiones regionales, para darle viabilidad técnica y posteriormente llevarlo ante la comisión intersectorial del Conpes de Frontera, pasos previos antes de ser incluido en el Plan Nacional de Desarrollo”, agregó.
Esta tarde en Pasto, el saliente gerente del Contrato Plan Nariño, Juan Carlos Caiza presentará su informe de gestión, al frente de esta estrategia que ha permitido la generación importantes obras de infraestructura para el Departamento.
Así mismo en este evento en el que estará presente el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se cumplirá el empalme con la nueva gerente del Contrato Plan Nariño Nilsa Pantoja, quien se desempeñaba como líder de infraestructura de esta misma estrategia de desarrollo.
Juan Carlos Caiza deja la gerencia del Contrato Plan, ante su paso a su nuevo cargo, como alto asesor del director de Planeación Nacional, Simón Gaviria.
Este evento se cumplirá en el hotel Morasurco a partir de las 5:00 de la tarde.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, socializó ante la comunidad del municipio de La Cruz los avances en las obras de la vía El Empate – Albán – San Bernardo – La Cruz – San Pablo – límites del Cauca, así como otros temas de interés para la subregión del Rio Mayo.
En el Teatro Manuel Agustín Ordóñez de La Cruz y ante más de 800 asistentes, Delgado Guerrero rindió cuentas a la comunidad y explicó que con la licitación adjudicada la semana anterior por $27.100 millones, son ya, tres, de un total de cuatro, los procesos que avanzan en este importante proyecto de infraestructura vial para Nariño.
La más reciente adjudicación, busca la intervención de otros 10,5 kilómetros por un monto que supera los $27.100 millones, recursos provenientes del contrato Plan de Nariño a través de convenio Interadministrativo entre INVIAS y el Departamento; se da inicio a la ejecución del tercer frente de trabajo de esta obra estratégica de infraestructura vial del Norte del Departamento de Nariño.
El cuarto y último tramo para intervenir la totalidad de la vía, por un monto de $70 mil millones, será adjudicado en un mes y de esta manera en varios frentes de trabajo se avanzará en este proyecto que tiene un costo total de $120 mil millones, financiado con recursos de la Nación a través del Contrato Plan Nariño y aportes del sistema general de regalías del Departamento.
Durante esta reunión el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el alcalde de La Cruz Jaime Alonso Bolaños firmaron también, en calidad de testigos, el acta de inicio de las obras de construcción del nuevo hospital "Buen Samaritano" de este municipio.
Proyecto que con ajustes realizados tendrá un costo de $10.200 millones, de los $7.500 millones, presupuestados inicialmente. Aquí los diferentes actores comprometidos, avanzan en las gestiones ante el Gobierno Nacional para lograr el pronto cierre financiero del proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diez meses, a partir de la fecha.
La comunidad de La Cruz destacó el liderazgo del Gobernador de Nariño, en estas y otras iniciativas, y quedó entre los habitantes de esta localidad, el compromiso aún entre sectores políticos tradicionalmente distanciados, de unirse por estos propósitos para el desarrollo de la subregión del Mayo.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero convocó para este lunes 27 de octubre en Pasto a un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres con el propósito de establecer informes de las acciones realizadas en la región de los Volcanes Chiles – Cerro Negro.
Esta reunión se llevará a cabo en el auditorio de la Gobernación de Nariño, a partir de las 10 a.m.
Alternamente con la participación del Gobernador de Nariño y el Director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres—UNGRD-, Carlos Iván Márquez, se enlazarán a través de videoconferencia las salas de crisis de orden nacional, departamental y municipal, con fin de realizar una evaluación de las acciones de preparación y respuesta hasta la fecha adelantadas; así como la definición del plan de trabajo a futuro de las salas de crisis de los tres niveles del Estado, ante posibles eventos eruptivos de los volcanes chiles y Cerro Negro.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 41 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación