- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Un pronunciamiento unificado de la sociedad y clase política nariñense, ante el Gobierno Nacional para que declare la caducidad de la actual concesión Devinar: (Rumichaca, Pasto, Aeropuerto) fue acordada en Sesión conjunta celebrada en la Asamblea de Nariño.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, los congresistas, diputados, concejales de Pasto, Comité Cívico de Chachaguí, gremios y en general la sociedad nariñense, exigirán nuevamente al Gobierno Nacional una solución definitiva e inmediata, ante la reciente improbación por parte el Tribunal de Arbitramento de la terminación anticipada y de mutuo acuerdo de la Concesión Devinar.
Ante los reiterados incumplimientos del contratista para con el desarrollo de la obra y ante la imposibilidad de un acuerdo de terminación anticipado, que en todo caso garantice las obras que faltan ejecutarse en su totalidad, se citará para este mes de noviembre, un debate de alto nivel en la Comisión Primera del Senado, donde los ministros y altos funcionarios del Estado den una salida satisfactoria e inmediata a esta situación.
Lo anterior pretende que no se vea afectada la contratación de la segunda ola de concesiones de cuarta generación,-prevista para noviembre próximo- donde está incluida la vía Rumichaca-Pasto (doble calzada) y que para su ejecución requiere su liberación de la actual concesión.
Por unanimidad la sociedad y clase política de Nariño reconoció y exaltó el trabajo permanente y desinteresado del exministro nariñense, Ernesto Velásquez Salazar, quien ha trabajado de manera decidida en pro del desarrollo de este proyecto vial, fundamental para los nariñenses.
Cumbal Nariño, Octubre 23 de 2014 Puesto de Mando Unificado Hora: 19:00.Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres Ampliado, Puesto de Mando Unificado y Sala de Crisis en el Municipio de Cumbal
Según el reporte de afectación, realizado por el CMGRD del municipio de Cumbal 35 viviendas se encuentran no habitables, 279 viviendas con daño leve, 45 viviendas con daño moderado y 2 en peligro de colapso.
De acuerdo a los compromisos establecidos con la Unidad Nacional para la Gestión de riesgos de Desastres en Consejo Departamental de Gestión de Riesgo Ampliado en el plan de distribución de ayuda humanitaria se entregó así:
Resguardo de Chiles: 1.305 carpas para familias, 350 cobijas,763 linternas, 4 teléfonos portátiles y 800 bolsas de agua.
Resguardo de Panan: 1.245 carpas para familias, 350 cobijas, 761 linternas y 4 teléfonos portátiles y 800 bolsas de agua.
Resguardo Mayasquer: 430 carpas familiares, 1 teléfono satelital, 300 cobijas, 761 linternas y 800 bolsas de agua.
El día de mañana se va a realiza una reunión con el Servicio Geológico Colombiano a partir de las 11 de la mañana con el fin de realizar una presentación del mapa de riesgo de la zona y a las 2:30 de la tarde se realizará una video conferencia con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres y el Servicio Geológico Colombiano.
El mandatario de los nariñenses reiteró sus excusas ante la corporación por no haber podido estar presente en la instalación del último periodo de sesiones ordinarias del año 2014, debido al cruce de agenda con importantes gestiones en la capital de la república ante los diferentes ministerios. Explicó que ante esa ausencia, se acordó esta nueva fecha para interlocutar con la duma departamental.
Así mismo Delgado Guerrero expresó su agradecimiento a los diputados de Nariño, por su total respaldo a las iniciativas del Gobierno Departamental, que se han venido tramitando en beneficio de los nariñenses.
El informe será presentado hoy a las 4:00 de la tarde, durante el último periodo de sesiones ordinarias del año de la Asamblea Departamental.
San Juan de Pasto, 21 de octubre de 2014 (PRENSA) Funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, en cabeza del Director de Hidrocarburos de esta dependencia, Carlos David Beltrán, se reunieron ayer en Pasto con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, para abordar el tema de los controles al transporte y comercialización de combustible que con precio subsidiado es distribuido en el departamento.
El mandatario de los nariñenses insistió una vez más, en la necesidad de implementar y reforzar todos los controles para que el combustible subsidiado ingrese efectivamente en su totalidad a Nariño y este sea igualmente destinado a actividades lícitas.
Mediciones técnicas selectivas, la expedición de una Resolución para la implementación de sistemas de sellos, así como de monitoreo satelital para los vehículos que transportan el combustible al departamento fueron adoptadas en este espacio.
Igualmente en un segundo consejo de seguridad ampliado con el departamento del Cauca, que se realizará en San Pablo (Nariño) el mes de noviembre, se abordarán acciones conjuntas entre los dos entes territoriales para ejercer controles que eviten que el combustible que se despacha hacia Nariño, se quede en otras regiones.
De la misma manera el mandatario de los nariñenses insistirá ante el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, el próximo jueves en Bogotá, para agilizar el proceso tendiente a la expedición de la Resolución que amplía el cupo de combustible para el departamento.
Las medidas adoptadas para fortalecer los controles contaron con el respaldo del gremio de quienes transportan y comercializan el combustible en Nariño, quienes en su gran mayoría asumen con responsabilidad esta actividad en el departamento.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 55 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación