- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Septiembre 18 de 2014 (prensa).El gobernador de Nariño encargado, Jaime Rodríguez Torres confirmó que a las 7:00 de la noche de este miércoles 17 de septiembre, las autoridades y la comunidad del pueblo Awá de la organización Unipa decidieron levantar el bloqueo que mantuvieron sobre la vía al mar durante 6 días.
De acuerdo con el mandatario seccional encargado, que ha estado acompañando permanentemente este proceso, esta decisión fue adoptada de manera concertada entre los 30 gobernadores y la comunidad Awá, presente en el sector de El Diviso (Barbacoas) donde permanecían en una “minga de pensamiento”, luego de llegar a acuerdos con la delegación del Gobierno Nacional, encabezada por la Secretaria General del Ministerio de Interior Sandra Devia.
Rodríguez Torres explicó, que se acordó que a partir del próximo lunes 29 de septiembre la comunidad indígena retomará el diálogo con la delegación del Gobierno Nacional que estará integrada por varios ministerios, donde se abordarán temas referentes a: vías, tierras, electrificación rural, salud y educación, a través de los cuales se les permita acceder a condiciones de vida digna a todos los integrantes de los 30 resguardos de la organización Unipa del pueblo Awá.
El Gobernador encargado recordó, que como muestra de la voluntad de esta Administración Departamental con esta comunidad indígena, el pasado viernes fue aprobado en Cali durante la sesión del último Ocad de la región Pacífico, un proyecto con importantes recursos provenientes del Sistema General de Regalías para el fortalecimiento de la IPS de esta organización del pueblo Awá.
Las autoridades indígenas pidieron que para el cierre de todo este proceso de negociación que comenzará después de dos semanas estén presentes el Ministro de Interior Juan Fernando Cristo y el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
Toda esta “minga de pensamiento” tuvo el acompañamiento permanente del líder Awá Gabriel Visvicus, delegado recientemente por su pueblo dentro del segundo grupo de victimas que viajó a La Habana Cuba, para dialogar con los integrantes de la mesa que adelanta el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.
San Juan de Pasto, 18 de septiembre de 2014 (Prensa) En la tarde de ayer se cumplió la reunión entre el Viceministro de Minas y Energía, Orlando Cabrales y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, en la que se definió el próximo primero de octubre como fecha definitiva, para la entrada en vigencia de la nueva resolución que fija el cupo de combustible para el Departamento.
Asimismo, se expedirá el próximo viernes, un Acto Administrativo, para garantizar el abastecimiento de gasolina y ACPM, en lo que resta de este mes.
En este espacio, Delgado Guerrero estuvo acompañado por el Alcalde de Ipiales, Darío Vela de los Ríos y directivos de Adiconar.
Como se había anunciado la reunión tuvo como objetivo, analizar alternativas de solución, al problema recurrente de desabastecimiento de combustible en el departamento, cada fin de mes. Luego de más de tres horas de diálogo, estás son las conclusiones.
1. La nueva resolución que establece una ampliación en el cupo de combustibles para Nariño, entrará en vigencia el primero de octubre próximo y según las proyecciones presentadas, ese incremento está previsto en el orden de los 850 mil galones mensuales, es decir, 350 mil más, que lo planteado en la socialización del estudio sobre el tema, realizada en Pasto, el pasado 27 de junio. En este sentido, el Gobernador Delgado y los representantes de Adiconar, insistieron en una mayor ampliación del cupo, con el fin de que se garantice la satisfacción de las necesidades reales que en esta materia tiene el departamento.
2. La resolución considerará una fórmula que implica la redistribución de los cupos a nivel de los municipios y de estaciones de servicio.
3. El próximo viernes se expedirá un Acto Administrativo, para garantizar la distribución de gasolina y ACPM en lo que resta de este mes.
4. El mandatario nariñense insistió en que esa ampliación de cupo también debe ir acompañada con mayores controles, para evitar que el combustible que viene destinado a Nariño, vaya a parar a otros departamentos o igualmente se destine a actividades ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal.
El evento se realizará en la Plaza de Nariño a partir de las 11 de la mañana.
Santiago de Cali, Septiembre 17 de 2014. (PRENSA OCAD PACIFICO) Durante la sesión del OCAD Región Pacifico se aprobó un proyecto presentado por la Gobernación de Nariño por un valor total de $7.445 millones de pesos, que beneficiará la Salud de las comunidades indígenas, denominado Fortalecimiento capacidad instalada y resolutiva de la IPS indígena Unipa del pueblo Awá”.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, manifestó su complacencia al lograr la aprobación de este proyecto, con recursos del departamento provenientes del Sistema General de Regalías, que beneficiará a más de trece mil indígenas de Buenavista y Llorente, “La población Awá se encuentra ubicada en una zona muy dispersa, la mayoría de la población se encuentra en la zona rural en las comunidades indígenas dentro de sus Resguardos. No hay rutas adecuadas para el desplazamiento, los caminos son de trocha, de difícil acceso geográfico, con puentes en mal estado, ríos peligrosos” mencionó el mandatario nariñense.
En los últimos tiempos se ha venido observando grandes dificultades de la población indígena Awá, que reside principalmente en los Resguardos ubicados en el Municipio de Tumaco y Barbacoas, los problemas de acceso a los servicios de salud, dificultan su desplazamiento hasta donde se encuentra ubicada la IPS Unipa.
“Los Awá además sienten vulnerados sus derechos por la dificultad en ser atendidos de acuerdo a sus usos y costumbres, idioma y creencias” agregó el mandatario.
Ese proyecto permitirá contar con la infraestructura suficiente para la atención en salud en zonas distantes minimizando la dificultad en el acceso y siendo oportunos en la atención a los que requieren del servicio de salud, indicó el secretario técnico del OCAD, Juan Guillermo Valencia.
El OCAD continua transformando la calidad de vida de los habitantes del Pacifico con el voto positivo para la aprobación de esos proyectos que mejorara el nivel de vida de los indígenas, reduciendo costos en sus desplazamientos con la construcción de esos centros de salud y logrando una atención más oportuna a sus requerimientos de salud.
San Juan de Pasto, 16 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para mañana miércoles 17 de septiembre a las 2:30 de la tarde está previsto en Bogotá, el encuentro entre el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con el fin de abordar el tema de la resolución que fija el nuevo cupo de combustibles para el departamento.
La reunión con el titular de la cartera de Minas, fue confirmada por el Viceministro de este sector, Orlando Cabrales, en conversación telefónica sostenida ayer con el Gobernador Delgado.
Asistirán igualmente, a esta cita, alcaldes y representantes de Adiconar, agremiación de los distribuidores de combustible en el departamento.
El encuentro se dará tras la solicitud hecha por el Gobernador de Nariño, al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su reciente visita a Ipiales, donde insistió que se expidiera de inmediato la nueva resolución que amplíe el cupo de combustibles para el Departamento.
El mandatario nariñense agregó que esa ampliación de cupo también debe ir acompañada con mayores controles, para evitar que el combustible que viene destinado a Nariño, no vaya a parar a otros departamentos – como lo aseveró el propio Presidente de la República- o igualmente se destine a actividades ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal.
Al argumentar nuevamente esta solicitud, Delgado Guerrero insistirá en el drama que se presenta cada fin de mes en los municipios de Nariño, ante el desabastecimiento que en algunas oportunidades se extiende por más de 10 días, lo que limita seriamente las actividades cotidianas de la ciudadanía, trayendo consigo perjuicios económicos y sociales.
San Juan de Pasto, 16 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para mañana miércoles 17 de septiembre a las 2:30 de la tarde está previsto en Bogotá, el encuentro entre el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con el fin de abordar el tema de la resolución que fija el nuevo cupo de combustibles para el departamento.
La reunión con el titular de la cartera de Minas, fue confirmada por el Viceministro de este sector, Orlando Cabrales, en conversación telefónica sostenida ayer con el Gobernador Delgado.
Asistirán igualmente, a esta cita, alcaldes y representantes de Adiconar, agremiación de los distribuidores de combustible en el departamento.
El encuentro se dará tras la solicitud hecha por el Gobernador de Nariño, al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su reciente visita a Ipiales, donde insistió que se expidiera de inmediato la nueva resolución que amplíe el cupo de combustibles para el Departamento.
El mandatario nariñense agregó que esa ampliación de cupo también debe ir acompañada con mayores controles, para evitar que el combustible que viene destinado a Nariño, no vaya a parar a otros departamentos – como lo aseveró el propio Presidente de la República- o igualmente se destine a actividades ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal.
Al argumentar nuevamente esta solicitud, Delgado Guerrero insistirá en el drama que se presenta cada fin de mes en los municipios de Nariño, ante el desabastecimiento que en algunas oportunidades se extiende por más de 10 días, lo que limita seriamente las actividades cotidianas de la ciudadanía, trayendo consigo perjuicios económicos y sociales.
San Juan de Pasto, 15 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para este martes 16 de septiembre fue anticipada la presencia de una comisión el Gobierno Nacional, anunciada inicialmente para el jueves 18, en El Diviso, con miras a avanzar en el cierre de la Minga del Pensamiento con la organización Unipa del Pueblo Awá.
Esta organización indígena mantiene bloqueada la Vía al Mar, que conduce a Tumaco, desde el jueves anterior, ante lo que ellos consideran como incumplimientos por parte del Gobierno Nacional, relacionados con el cierre de la mesa de concertación o minga de pensamiento, que busca reivindicaciones sociales, de territorio, derechos humanos y productivas entre otras.
Buscando salidas concertadas a esta situación, El gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, ha estado en permanente comunicación con el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y esto precisamente motivó que la comisión del Gobierno Nacional anunciara estar antes de lo previsto en El Diviso, con el fin de permitir nuevamente el paso normal en la vía al Mar, así como retomar la parte final del espacio entre Unipa y el Gobierno Nacional.
En su despacho, el Gobernador Delgado recibió igualmente una comisión del pueblo Awá, el sábado anterior, y pese a que los convocaban temas diferentes al de la protesta, abordaron también esta problemática y los voceros de Unipa, se comprometieron a mantener el carácter pacífico de su manifestación.
Igualmente, el Secretario de Gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez Torres, hizo presencia el fin de semana en El Diviso, facilitando la interlocución y el diálogo entre Unipa y el Gobierno Nacional.
Esta gestión permitió por ejemplo, que los manifestantes –pese al bloqueo en la vía- permitieran el paso de elementos para reparar una torre de energía averiada por un rayo, en el sector de la Guayacana, hecho que mantiene sin servicio de energía eléctrica a Tumaco.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 21 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación