- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 3 de septiembre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, ocupó el octavo lugar entre los mejores mandatarios seccionales del país, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CMI.
El sondeo realizado en todas las capitales del país, entre el 23 y el 31 de agosto, entregó una favorabilidad de 75% a Delgado Guerrero, y le da un muy destacado lugar en la encuesta que encabeza el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo.
Logros como la consecución del Conpes Agropecuario de Nariño por una cifra superior a los $2 billones de pesos y su papel de mediación en la resolución del reciente paro del pacífico nariñense y caucano son reconocidos por los nariñenses.
Otros hechos como los avances significativos en el desarrollo del Contrato Plan, y el liderazgo en la aprobación de proyectos con recursos del Departamento provenientes del Sistema General de Regalías, son factores decisivos que se reflejan en el sondeo nacional y la percepción de los nariñenses.
Con el fin de realizar seguimiento frente a la temporada seca del año y ante un posible Fenómeno del Niño, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidió ayer el Consejo Departamental para Gestión de Riesgo de Desastres.
En esta temporada seca del Año, Subregiones como Norte, Cordillera y Sanquianga presentan desabastecimiento de agua para consumo humano, también se han registrado incendios forestales en municipios como: Pasto, La Florida, Los Andes Sotomayor, La Cruz y La Llanada.
Ante la posible llegada del Fenómeno del Niño que se espera para el primer trimestre del 2015, el Departamento de Nariño se prepara con herramientas de planificación y viene trabajando desde ya en prevenir, mitigar y reducir la vulnerabilidad.
La Dirección Administrativa de Gestión de riesgo de Desastres Departamental, llevará a cabo una reunión con los diferentes Alcaldes del Departamento de Nariño, con el fin de revisar las acciones adelantadas para hacer frente a la temporada seca y un posible Fenómeno del Niño, a esta reunión asistirán delegados de la Unidad Nacional de Gestión de riesgo de Desastres y el Procurador Regional de Nariño y la Procuradora Agraria y Ambiental.
La reunión se llevará a cabo hoy miércoles 30 de junio a partir de las 9 de la mañana en el Salón IRAKA, ubicado en la calle 17 No 26- 77.
La Gobernación de Nariño comprometida con la participación efectiva de las víctimas del conflicto armado del Departamento, acompañará este 30 y 31 de Julio, al “Foro Departamental: Víctimas de Nariño, por la Paz con Justicia Social” que se llevará a cabo en la ciudad de Pasto; con el fin de generar un espacio permanente de debate y construcción de propuestas para la paz con justicia social, desde las víctimas, organizaciones sociales y con el acompañamiento de la Institucionalidad desde el orden nacional, regional, local y cooperación internacional.
La iniciativa que surge de las Víctimas, busca hacer un ejercicio político de construcción colectiva de propuestas que le apuesten a la dignificación y reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto político, social y armado del departamento, para alcanzar e iniciar el camino de una paz con justicia social, estable y duradera.
El evento contará con la participación de los representantes de las mesas municipales de Víctimas, correspondiente a los 64 municipios del Departamento, organizaciones sociales; quienes construirán un documento que represente e identifique el sentir de las víctimas del Departamento, con relación al quinto punto que hoy se adelanta en la mesa de negociación entre las FARC EP y el Gobierno Nacional, para que desde los escenarios regionales, nacionales; se eleven sus plegarias a la Habana Cuba.
Ante un nuevo desabastecimiento de combustible que se evidencia en municipios como Pasto y Tumaco, El gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, aseguró que este es un tema complejo, que empezará a resolverse con medidas de fondo, como el incremento y redistribución en el cupo de combustibles que estará por el orden de los 500 mil galones de gasolina mensual en el departamento.
Lo anterior se desprende de la socialización del estudio sobre cupos por municipios de Nariño, socializado hace un mes en Pasto, por parte del Ministerio de Minas y Energía.
Delgado Guerrero confirmó que la resolución sobre el incremento de cupo en Nariño, está en la página web de Minminas y debe quedar en firme la próxima semana, luego de surtir el periodo de Ley para las observaciones.
El mandatario de los nariñenses reiteró su solicitud al Gobierno Nacional de mantener y reforzar los controles para evitar que combustible con precio subsidiado para Nariño vaya a parar hacia otras regiones del país, así como impedir que este combustible sea utilizado para actividades ilegales como las derivadas del narcotráfico y la minería ilegal.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y su equipo de Gobierno participaron en Pupiales de la socialización de avances de la etapa II del proyecto de mejoramiento y pavimentación de la Vía Regional Ipiales-Pupliales Gualmatán-El Contadero- Iles.
Esta obra comprende la pavimentación de 5.850 metros, con un costo integral de $9.600 millones.
La ejecución del proyecto tiene un tiempo de ocho meses y está divida en 2 etapas, una con recursos de la Nación a cargo de invias, con una inversión de $ 2.600 millones para la pavimentación y correspondiente interventoría de 1.400 metros.
En consecuencia la etapa dos socializada en Pupiales, tiene un costo de $7.172 millones de los cuales $ 6.400 millones son aporte del Departamento con recursos del Sistema General de Regalías y los otros $ 600 millones son cofinanciados por el municipio de Pupiales, para la pavimentación de los otros 4.450 metros.
La contratación de la etapa dos de la Vía Ipiales-Pupiales la realizo el municipio, con el Consorcio Vías del sur por un monto que supera los $ 6.686, y la interventoría la contrato la Gobernación de Nariño por un valor aproximado de $486 millones de pesos.
Esta inversión de infraestructura vial sumada a las realizadas en sectores como el ambiental, vivienda, ambiente, componente social, educación, salud, entre otras, alcanzan los $10.000 millones de pesos.
Estas Inversiones que fueron reconocidas por las autoridades y las comunidades de las Ex provincia de Obando, quienes también se beneficiarán de instrumentos de desarrollo como el Contrato Plan, el Conpes para el desarrollo Agropecuario de Nariño y el Conpes de frontera.
"Ha sido una Gobernación muy participativa, ha sido un Gobernador que ha tenido una excelente gestión nos ha convidado los recursos a todos los municipios, indistintamente sí lo apoyaron o no lo apoyaron a él, nos ha dado esa posibilidad de priorizar con la comunidad, ha sido un Gobernador que ha tenido mucha celeridad en todo".
Así se pronunció el Alcalde de Cuaspud Carlosama Aldemar Paguay, durante la socialización del avance del proyecto de construcción de la pavimentación de la Vía del cordón fronterizo, comprendido entre el municipio de Cuaspud-Carlosama (Río Blanco) y el municipio de Ipiales Vía intersección panamericana –Aerpopuerto San Luís.
El proyecto que se encuentra en ejecución desde hace 2 meses tiene un presupuesto que supera los $4.279 millones de pesos; de los cuales $4 mil son aporte del Departamento con recursos del Sistema General de regalías y más $309 millones son aporte del municipio.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación