- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Gobernador de NARIÑO y su equipo de trabajo saludan la navidad 2015 de NARIÑENSES y Colombianos desde el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, hoy iluminado con hermosos motivos por la hermandad y la paz.
La noche de velitas como se conoce popularmente al 7 de diciembre día de la Inmaculada Concepción, se celebró en Ipiales con la iluminación artística del Santuario más bello del mundo.
Más de 5 mil luces led, le dan color al templo resaltando detalles de su hermosa arquitectura, asi mismo sus caminos, y casada también se han iluminado para que propios y visitantes admiren la belleza de la construcción religiosa que alberga a la Virgen del rosario.
En Ipiales, se llevo a cabo el acto de inauguración del teleférico de Las Lajas, obra civil que tuvo una inversión superior a los $14mil millones de pesos.
En el evento estuvo presente Cecilia Álvarez Ministra de Industria, Comercio y turismo, el Gobernador Raúl Delgado, los senadores Antonio Navarro Woolf y Guillermo García, el ex Gobernador de Nariño Eduardo Zuñiga, Monseñor Arturo Correa, el párroco del Santuario de Las Lajas Franklin Betancourth, Ricardo Obando director de Corporación Las Lajas, representantes del clero diocesano, entre otras personalidades.
En su intervención Monseñor Arturo Correa señaló que esta obra civil es un logro y una satisfacción muy importante para Nariño, con la cual se fortalece el turismo religioso del departamento. Por su parte la Ministra Cecilia Álvarez se comprometió en desarrollar campañas de promoción de este destino turístico, que encierra un gran potencial, fue enfatica al decir que el santuario a sido "de lo más lindo de Colombia, es un paraíso, en cual sin duda esta puesta la mano de Dios" .
El ex gobernador Eduardo Zuñiga, gestor de este proyecto que hoy se materializa, dijo que es el resultado de la unión de voluntades, y que espera se continúe con el apoyo económico para fortalecer aún más el proyecto, que se pretende sea parte de un corredor turístico para atraer a extranjeros no solo con el paisaje sino también con la gastronomía, el turismo religioso, la cultura entre otros aspectos.
El Senador Antonio Navarro, quien fue parte clave en este logro dio a conocer que la continuidad en los gobiernos tiene muchas ventajas así mismo la unión de esfuerzos para dar resultados tangibles con mucha importancia para el futuro. Dijo además que se requiere en Nariño fortalecer el empleo, la agroindustria, el cooperativismo, la explotación de hortalizas para que la primera zona franca salga adelante, reconoció el trabajo liderado por Ricardo Obando de corporación Las Lajas, la diócesis y quienes han aportado a esta obra que enaltece la belleza del santuario de Las Lajas.
El Gobernador Raúl Delgado manifestó su reconocimiento a Monseñor Arturo Correa y señaló que "hay mas de un milagro en este proyecto que se logro pese a las dificultades. Recordó que en la visita del presidente Santos a la obra, el mandatario de los Colombianos dio dos instrucciones una a CEDENAR referente a la instalación de un circuito y una subestacion para el teleférico que permita potenciar la generación de energía. Y por otro lado el desarrollo de una segunda fase que consiste en la adecuación de un parque temático cultural, religioso y paisajístico.
Menciono ademán otras obras que se han logrado en este cuatrienio, las mismas que complementan y le dan valor a este proyecto como son:
-La doble calzada Pasto-Rumichaca.
- La nueva pista del aeropuerto San Luis.
-La perimetral de Ipiales
Entre otras obras de infraestructura que generan desarrollo y competitividad.
El acto concluyo con la bendición del teleférico, por parte del capellán Franklin Betancourth, quien manifestó que esta " obra creada por Dios es una obra que se entrega al mundo entero".
Aspectos de importancia:
-El teleférico tiene un recorrido de 1530 metros.
-Desciende 300 metros de altura.
-Permite ver el paisaje nariñense en 360 grados, en una inclinación pronunciada se llega al cañon del Guaitara.
-Su destino el Santuario de Las Lajas milagro religioso, paisajístico y arquitectonico; uno de los más hermosos del mundo.
- El teleférico a dado valor y magnificado el paisaje de la zona, del corregimiento de Las Lajas que tiene por ofrecer un gran potencial turistico, con bellezas arquitectónicas, estancias, museos, plazoletas.
FOTOGRAFIAS
DAVID GARZON
KATERINE VILLOTA
OFICINA DE PRENSA GOBERNACIÓN DE NARIÑO
El equipo de Agenda de Paz Nariño se dio cita con mujeres representantes de los pueblos indígenas: Pastos, Ingas de Aponte y Awá, con el fin de promover la diversidad étnica y cultural de nuestro territorio y fortalecer espacios de participación para que las mujeres expongan sus propuestas y aportes a la construcción de la paz, desde la diversidad y equidad de género.
Agenda de Paz Nariño- OnuMujeres
Durante una extensa jornada el Gobernador de Nariño Raúl Delgado y los coordinadores de empalme Luis Alfonso Escobar y Mario Vitery este ultimo por parte de la administración entrante presidieron un nuevo encuentro de comisiones completas de empalme.
En la mesa trabajo programada se aclararon inquietudes sobre los informes presentados por la administración saliente y se ampliaron datos del informe presentado por cada una de las 16 comisiones que hacen parte de este proceso.
Debido a la atención de compromisos fuera del país el gobernador electo Camilo Romero no asistió a esta mesa de trabajo.
En el municipio de Santa Cruz-Guachavez, la comunidad y visitantes participaron del II Concurso Departamental de Bandas de yegua, una tradición en esta región que reúne a varias generaciones en torno a la cultura,la historia y las raices.
Este encuentro cultural se desarrolló en el municipio de Guachavez y fue liderado pro la Dirección Administrativa de Cultura del departamento.
Del 4 al 6 de diciembre la Mesa Departamental de Jóvenes se dió cita de cara a la Rendición Pública de Cuentas de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Este espacio fue clave para que los jóvenes lideres y lideresas expusieran sus proyectos, planes, logrso y retos para fortalecer el trabajo en defensa de los derechos de la juventud en el departamento.
Lilian rodriguez, Secretaria de Equidad y Género fue la encargada de dar la bienvenida a los joevens que desde varios municipios se dieron cita en este encuentro de jueventudes.Por su parte los integrantes de la mesa Departamental de jóvenes realizó un ejercicio metodológico a través de tres ejes estructurales: incidencia y participación juvenil, construcción social de paz y la garant{ia de derechos y seis mesas tem{aticas en temas de salud, educación, cultura y deporte, emprendimiento, naturaleza y ambiente, y participaci{on juvenil.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 20 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación