- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño – CODECTI-. hizo un reconocimiento especial a la Gobernación de Nariño por el apoyo recibido con lo cual a sido posible mejorar el desarrolo cientifico y tecnologico, la conformación de mesas de investigación enfocadas a diferentes cadenas productivas y fortalecer los grupos de investigación de la región.
La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Planeación Departamental, impulsa con recursos del Sistema General de Regalías, la formación de talento humano para impulsar las capacidades cientificas, la dotación de laboratorios de investigación y el concurso de becas para profesionales en las mejores universidades del país y el exterior.
La selección de proyectos presentados a Colciencias por parte del departamento, se ha realizado de manera rigurosa y acorde al plan de desarrollo departamental, la guia sectorial de Colciencias y en concordancia al fondo de Ciencia y tecnología, aspectos que se han reconocido y puesto de ejmplo a nivel nacional.
El apoyo de la administración departemntal ha sido clave para la restructuracion del CODECTI, integrado por 21 instituiones que trabajan de manera conjunta en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Nariño.
Todo este trabajo se reconoce a nivel nacional y local porque ha permitido mejorar los indicadores de competitividad y el desrrollo en ciencia, tecnología e investigación con un buen manejo de recursos de regalías.
En él marco de la rendición de cuentas y empalme público con comunidades indígenas liderado por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado; Ramiro Estacio representante del pueblo de los Pastos, manifestó que éste es un espacio de participación ciudadana de gran importancia, porque se rinde cuenta a los electores, por eso felicito al Gobernador Delgado Guerrero y al gobernador electo Camilo Romero quien deberá dar continuidad a los procesos y tomar las bases para partir su gobierno sobre lo construido.
El lider indígena, indicó además que la presencia de las comunidades permite verificar los procesos de la actual administración y comprometer al nuevo Gobierno a tener en cuenta la garantía de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y la inclusión de los proyectos y compromisos programados.
Dentro de los logros alcanzados en este cuatrienio gracias a la gestión Del Gobernador y la movilización de las comunidades están:
-Conpes
-Avances a nivel productivo, vivienda, distritos de riego
-Consolidación de la mesa agraria, de Pastos y Quillacingas y de las organizaciones sociales
-Apoyo del gobernador para que se legitimen los derechos de las comunidades indígenas.
El Comité de seguridad turística se confirmó con el fin de atender temas relacionados con seguridad para los visitantes en temporada de fin de Año y carnavales en el Departamento de Nariño.
Este comité se instaló y sesionará por disposición del nivel nacional para preparar y atender temas e seguridad y evitar que afecten el turismo en el Departamento, asi mismo para determinar medidas especiales que se aplican en temporada de fin e inicio de año.
Diferentes entidades coordinaran esfuerzos para garantizar la seguridad de turistas y habitantes de Nariño.
En la primera sesión se abordaron temas relacionados con:
-Seguridad vial
-Movilidad de vehículos ecuatorianos
-Prevención de la explotación sexual comercial
-Raponeo, entre otros.
Delegados de COTELCO, FENALO, Comité intergremial, ICBF, Parques Nacionales, representantes de alcaldías de Pasto, Tumaco, Ipiales; de Cámaras de Comercio y otras entidades relacionadas con el turismo articulan acciones para garantizar la seguridad para todos, así lo informó Diana de los Ríos Directora de la Oficina de Turismo Departamental.
Los Gobernadores de Nariño, saliente, Raúl Delgado Guerrero y electo, Camilo Romero Galeano, realizaron con las comunidades afro descendientes una sesión de empalme público, el pasado 27 de noviembre en el Puerto Nariñense de Tumaco.
En el puerto Nariñense, el Gobernador Electo Camilo Romero Galeano destacó el trabajo concertado de Raúl Delgado y las comunidades afro y señaló la continuidad del accionar armónico conseguido durante la administración del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
“Varias premisas, construir sobre lo construido, otra un gobierno abierto de cara a la ciudadanía, y en ese esquema hay que agradecerle al Gobernador Rául Delgado, haber aceptado que este sea un empalme abierto.. es un ejemplo bonito para el país y un reto inmenso para las comunidades”, expresó el Gobernador Electo de Nariño Camilo Romero
Durante el encuentro se abordó el estado de inversiones concertadas con consejos afro y organismos de segundo nivel, los recursos del Sistema General de Regalías departamental y Conpes para el desarrollo de Nariño.
Los temas de etnoeducación, concursos docentes Afro, proyectos de derechos humanos y fortalecimiento organizativo, también fueron abordados dentro de la hoja de ruta del Empalme público.
En conjunto con las organizaciones Afro, los gobernantes entrante y saliente de Nariño, definieron una ruta a seguir con la nueva administración departamental a fin de construir sobre lo construido y apoyar proyectos de desarrollo local y comunitario.
Embajador de Suiza en Colombia y comunidades Afro, reconocen en la producción del cacao una opción real para dejar atrás los cultivos de uso ilícito, durante distinción internacional otorgada a la Alianza Exportadora de Cacao de Tumaco
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero acompañó en Tumaco al Embajador de Suiza en Colombia, Kurt Kunz y a las organizaciones Corpoteva, Cortepaz y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, durante reconocimiento entregado por el Gobierno Suizo al trabajo de la Alianza Exportadora de Cacao en Tumaco.
El cacao fino y de aroma de la Alianza Exportadora de Tumaco fue galardonado este año en el Concurso “Cocoa of Excellence” del Salón de Chocolate de París.
En Tumaco el Embajador de Suiza reconoció que estos proyectos se han logrado gracias al trabajo asociativo, por ello se han alcanzado importantes resultados, las comunidades reciben apoyo técnico, acceso a créditos y reconocimiento del producto bajo un nombre y una marca, así mismo reciben insumos para producir y mantener el producto pero ante todo para mejorar su calidad, puntualizó la figura diplomática
Por su parte integrantes de Corpoteva, Cortepaz, los Consejos Comunitarios Rescate las Varas, Alto Mira y Frontera, reconocieron las inversiones a la cadena del cacao por $ 14 mil millones realizadas se durante el gobierno por un Nariño Mejor, materializadas en la segunda etapas del Programa Si Se Puede, desarrollo de proyectos de investigación financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental y otros convenios para impulsar la productividad dentro del Conpes para el Desarrollo de Nariño
El Gobernador de Nariño felicitó a las comunidades Afros por sus procesos organizativos y agradeció el apoyo recibido por la Unión Europea al Programa Si Se Puede, el apoyo a las organizaciones dentro del proyecto Coexca de la Cooperación Económica de Suiza- Seco y Swisscontact, y los esfuerzos en Colombia de la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial.
Cambiar la coca por cacao y coco si ha dado resultados, manifestó el Gobernador de Nariño, estas son iniciativas generadoras de empleo se convierten a su vez en en generadores de paz, constituyendo el cacao en producto de sustitución de cultivos de uso ilícito.
Con el fin de hacer frente a la delincuencia organizada y bandas especializadas en asaltos a pasajeros en el tramo vial de la Panamericana Popayán-Pasto, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado y su homólogo del Cauca Temístocles Ortega, presidieron el sábado anterior, por más de tres horas el Tercer Consejo Regional de Seguridad, con el fin de estructurar un plan de contingencia para la temporada de fin de año.
Equipos helicoportados, cámaras drones, aumento del pie de fuerza, dotados con modernos equipos de comunicación serán aplicadas durante y después de las fiestas de fin de año. Estas medidas de seguridad se harán extensivas a los tramos viales Cali-Popayán-Pasto-Ipiales.
Los mandatarios de Nariño y Cauca acompañados de las autoridades y la Fuerza Pública de los dos Departamentos, reconocieron la mayor presencia de la fuerza pública, el incremento de controles, que se reorganizaran dentro del Plan de Contingencia para ofrecer unas vías tranquilas y seguras.
Durante el Consejo se anunció que desde el 7 de diciembre será nombrado como nuevo Comandante de la Tercera División del Ejército, el Brigadier General, Luis Fernando Rojas Espinosa, en reemplazo del también Brigadier General Mario Augusto Valencia Valencia, quien se trasladará a Bogotá para iniciar trámites de ascenso en el Estado Mayor de la institución.
El Brigadier General Luis Fernando Rojas Espinosa, es actual Comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso en el Departamento de Nariño.
Autoridades municipales, gremios, representantes del Gobernador de Nariño Electo Camilo Romero, entre otros sectores, participaron de las decisiones del Tercer Consejo de Seguridad Cauca-Nariño, realizado en las instalaciones de la Brigada 29, con sede en Popayán-Cauca.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 23 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación