- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En el municipio de La Unión la Dirección de Cultura Departamental rinde homenaje a Auerelio Arturo, con el desarrollo del II Festival Internacional de poesía.
Comunidad en general, estudiantes, niños, niñas y jóvenes reviven el legado de uno de los mejores poetas de Colombia del siglo XX, participando del II Festival internacional de poesia Aurelio Arturo.
Se dio inicio a la sexta Feria navideña, un evento organizado y liderado por La Voz del pueblo, un programa de labor soial.
Manualidades, artesanias, bordados, ceramica, son entre otrso las muestras artisticas que se exhiben para la comunidad, elementos que destacan la creatividad, ingenio y destreza de hombres y mujeres de Nariño que han encontrado en este tipo de espacios un apoyo que brinde sustento a sus hogares.
Todos invitados del 27 al 29 de Noviembre en las intalciones del Hotel Morasurco.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Hacienda -Subsecretaría de tránsito y Transporte Departamental y el Grupo de Aliados estratégicos para la Seguridad Vial, invitan a la comunidad en general, a participar de la campaña “Encienda una luz, para que la vida siga en la vía” que se ha realizado desde el año 2006 en la Ciudad San Juan de Pasto y desde el año 2012 en el Departamento de Nariño.
En el mes de Noviembre como una acción más por prevenir la accidentalidad de tránsito en la comunidad, a partir de las 6 de la tarde, en las diferentes plazas y parques de los municipios del departamento se encenderá una luz como símbolo para que la vida siga en la vía.
Este acto simbólico de encender una vela como esperanza de vida, pretende lograr el compromiso personal, de ser responsable, respetando la vida e integridad de las personas. Así lo informó, el Subsecretario de Tránsito Y Transporte Departamental, Gabriel Arcos.
Este acto se llevará a cabo HOY viernes 27 de noviembre del año en curso, a partir de las 6 de la tarde en el Parque de la Avenida Santander Municipio de Pasto.
La Gobarnación de Nariño apoya el desarroolo del Encuentro Subregional De Víctimas de Desaparición, programado para el 10 de diciembre, este eveto es liderado por la Asociación de Víctimas de Desaparición de Nariño, AVIDES, conjuntamente con otras instituciones, de esta forma para el 10 de diciembre se tien previsto el desarrollo del evento de cara a organizar el primer encuentro deprtamental durante el primer trimestre del 2016, a fin de socilaizar y enriquecer con propuestas el Acuerdo Humanitario logrado en la Habana, Cuba.
Gobernador de Nariño asistirá hoy en Tumaco, al reconocimiento del Gobierno Suizo a la Alianza Exportadora del puerto, que recientemente recibió el Premio “Cacao de Excelencia 2015” otorgado en París.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, asistirá hoy en Tumaco, al reconocimiento que el Embajador de Suiza en Colombia, Kurt Kunz, hará a la Alianza Exportadora de Tumaco, ganadora recientemente del Premio Mundial de la Excelencia en el Salón de Chocolate de París, Francia. El acto tendrá lugar en el Hotel Villa del Sol a las 9 de la mañana.
La distinción estará igualmente a cargo de la Corporación Económica de Suiza, Seco y de la Fundación Swisscontact y será entregada a los integrantes de las organizaciones de base de Tumaco, como Corpoteva, Cortepaz y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, que producen uno de los mejores cacaos del mundo.
Este mes, la Gobernación de Nariño logró la aprobación en OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación de recursos por $5.721 millones, para el proyecto denominado “Estudio para el mejoramiento de la productividad y calidad sensorial (aroma y sabor) del cacao regional del departamento de Nariño.
Adicionalmente dentro de los esfuerzos para fortalecer las diferentes cadenas productivas, el Gobernador Delgado Guerrero, anunció la suscripción de dos nuevos convenios, dentro del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, tendientes a potenciar a las organizaciones y los procesos propios de la cadena del Cacao, tanto en la costa como en la Cordillera de Nariño.
Asimismo, teniendo en cuenta la continuidad del proyecto de alianzas productivas en Colombia, la Secretaria de Agricultura Departamental, propenderá por que los procesos de asistencia técnica y de inversión de recursos de las alianzas que involucren el cultivo del cacao, incluyan los resultados y desarrollos tecnológicos, de los proyectos de ciencia y tecnología en cacao financiados por la Gobernación incluyendo los del actual proyecto.
En el territorio colombiano, en Chiles y Mayasquer (Cumbal) evacuaron a los puntos de encuentro 1.664 personas (dato parcial de evacuación).
Cumbal, Nariño, 26 de noviembre de 2015. A las 8:00 de la mañana de hoy se dio el inicio de este simulacro que tuvo por objetivo poner a prueba las capacidades comunitarias para la respuesta ante una erupción del volcán Chiles.
Es así como las comunidades de los refugios indígenas Chiles y Mayasquer atendieron el llamado de evacuación que se realizó, una vez sonaron las alarmas de evacuación y la información difundida por la red de emisoras indígenas Rincopi.
Las comunidades de Chiles y Mayasquer evacuaron a siete puntos de encuentro establecidos y por las rutas de evacuación acondicionadas dentro del plan de contingencia ante la erupción volcánica del volcán Chiles, que adelantó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, y el Consejo Departamental de Nariño en estos territorios.
Como consolidado parcial de evacuación, se tiene que evacuaron 1.664 personas de los resguardos indígenas de Chiles (1153) y Mayasquer (511).
Las acciones puntuales ejecutadas de este simulacro, se ejecutaron tanto desde el orden municipal como departamental y nacional.
“Es de resaltar que los protocolos de activación, evacuación y respuesta se dieron de acuerdo con lo establecido y la comunidad atendió de forma positiva el llamado de evacuación. La articulación de las salas de crisis municipal, departamental y nacional se dio de acuerdo con los estándares”, así lo manifestó Carlos Iván Márquez Pérez, Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-.
Es así como la Sala de Crisis Nacional se activó con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD- y a nivel territorial la activación de la sala de crisis municipal de Cumbal y la Departamental en la ciudad de Pasto.
Cerca de 120 personas de las entidades participaron en este ejercicio que se adelantó en el marco del plan de acción binacional Colombia Ecuador, que se enmarca en el Memorando de Entendimiento entre estos dos países en Gestión del Riesgo de Desastres y como medida de prevención por el registro del aumento de la actividad volcánica en Chiles y Cerro Negro en el 2014.
Entidades participantes
- La coordinación y liderazgo del ejercicio estuvo a cargo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-
- Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño
- Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cumbal.
- Policía Nacional
- Defensa Civil Colombiana, tanto en las salas de crisis activadas como el apoyo a la coordinación para la evacuación del resguardo indígena de Chiles.
- Cruz Roja Colombiana tanto en las salas de crisis activadas como el apoyo a la coordinación para la evacuación del resguardo indígena de Mayasquer.
- Bomberos de Colombia
- Ejército Nacional
- Servicio Geológico Colombiano
- IDEAM
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Aspectos positivos del ejercicio comunitario y coordinación
- La comunidad de Cumbal, tras la emergencia hace un año (2014), inició su proceso de preparación para la respuesta, lo que se evidenció hoy en el simulacro con las brigadas comunitarias.
- Una vez identificadas las rutas de evacuación y su intervención con maquinaria amarilla, fueron habilitadas para este simulacro.
- El esquema de funcionamiento y coordinación de la Sala de Crisis municipal de Cumbal con las Salas de Crisis Departamental y Nacional.
- Se activaron siete escenarios simulados relativos a las líneas de intervención como: Asistencia Humanitaria de Emergencia, Agua y Saneamiento Básico, Alojamientos Temporales, Salud, Atención Pre-hospitalaria, EDAN.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Teléfono: 5529696 Ext.500
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 24 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación