- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Como un compromiso de los comunicadores indígenas en alianza con la gobernación de Nariño, cuatro emisoras indígenas del área de influencia de Chiles, transmiten en directo desde la sala de crisis en Cumbal.
A través del siguiente enlace, se transmitió en directo todos los detalles del desarrollo del simulacro binacional Colombia - Ecuador.
http://www.colombia.com/…/identidad-stereo-88-7-fm-cumbal-n…
En sala de crisis en la Gobernacion de Nariño, medios de comunicación en rueda de prensa con el Gobernador de Nariño Raúl Delgado, quien acompañó el ejercicio desde la sala de crisis de la Gobernación de Nariño con el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo.
16 días para “Pintar el mundo de naranja” Desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos, los 16 Días de activismo contra la violencia de género tienen como objetivo generar conciencia entre el público y movilizar a las personas de todo el mundo para conseguir el cambio.
Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres te invita a “Pintar el mundo de naranja”, utilizando el color designado por la campaña ÚNETE para simbolizar un futuro más esperanzador sin violencia.
La Secretaria de Equidad y Genero de la Gobernación de Nariño, se une a esta campaña a través de las diferentes actividades de promoción de derechos, liderazgo, participación y empoderamiento de la mujer de Nariño en los diferentes ámbitos de la Sociedad
La Gobernación de Nariño invita a la comunidad en general a participar en la sexta versión de la Vitrina Navideña, un evento organizado por La Voz del Pueblo, un programa de labor social.
El evento tendrá apertura el día 27 de Noviembre a partir de las 10:00 a.m en el Hotel Morasurco.
Habitantes y comunidades educativas participan de manera activa en el simulacro Binacional Colombia - Ecuador por erupción del Volcán Chiles.
Las comunidades de los resguardos Chiles y Mayasquer realizan un ejercicio de simulacro ante una posible erupción del volcán Chiles.
En este ejercicio se pone a prueba la capacidad de evacuación de las comunidades y la respuesta de la comunidad y los organismos de socorro, además de la activación de la sala de crisis del municipio de Cumbal, del departamento y la Nación en enlace con el vecino país del Ecuador.
2500 personas de los resguardos de Chiles (1.500 personas) y Mayasquer (1.000) saldrán a los puntos de encuentro establecidos y por la rutas de evacuación acondicionadas dentro del plan de contingencia ante la erupción volcánica de los volcanes Chiles y Cerro Negro, que adelantó la UNGRD y el Consejo Departamental en estos territorios.
Este simulacro se realizará dando cumplimiento al plan de acción binacional Colombia - Ecuador, que se enmarca en el Memorando de Entendimiento entre estos dos países en gestión del riesgo de desastres y como medida de prevención por el registro del aumento de la actividad volcánica en Chiles y Cerro Negro en el 2014.
Este es un simulacro Binacional Colombia-Ecuador por erupción Volcánica.
Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres-Comunicado No. 1.FECHA: 26 – 11 – 2015-HORA: 9: 15
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo informa a la opinión publica que, de acuerdo a boletín extraordinario emitido por el Servicio Geológico Colombiano, en el que refiere cambio en la 0actividad de nivel amarillo a nivel naranja del volcán Chiles, se ha instalado Sala de Crisis Nacional, Departamental y Municipal; igualmente, se informa que por parte del CDGRD se recomendó al municipio emitir orden de evacuación de los resguardos indígenas de Chiles y Mayasquer y a las 8:15 a.m, se emitió tal orden por parte del Alcalde del municipio de Cumbal por la posible erupción del Volcán Chiles.
En el mismo sentido, se informa que se han realizado varias acciones indispensables dada la situación, entre ellas, activación de red hospitalaria y expedición de alerta amarilla hospitalaria en la exprovincia de Obando, activación de protocolo por parte de ICBF, Policía, Br 23, DCC, CRC, Bomberos.
En este momento continúa el CDGRD en sala de crisis en la Gobernación del Departamento y se mantiene permanente comunicación con el municipio de Cumbal para hacer seguimiento a la situación lo propio que conexión permanente con la sala de crisis de la UNGRD y el Servicio Geológico Colombiano.
Finalmente, es importante señalar que el Servicio Geológico Colombiano ha informado que la actividad del volcán Chiles sigue en ascenso y, por lo tanto, se mantiene el nivel de actividad de las salas de crisis, los organismos de socorro y emergencia, la red de comunicaciones, los servicios de salud y, en general, el de todas las instituciones que integran el sistema de gestión del riesgo.
Se solicita a la comunidad estar atenta a los comunicados que expida el CDGRD y tomar todas las medidas preventivas de acuerdo a su relación con la emergencia. Seguiremos informando.
CDGRD - DAGRD
Gobernación de Nariño
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 12 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación