- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Simulacro Binacional Colombia-Ecuador erupción Volcán Chiles. Comunicados Sala de Crisis Departamental
COMUNICADO DE PRENSA No 5
FECHA: 26 – 11 – 2015
HORA: 12: 40
En desarrollo de la situación de emergencia que se presenta en el municipio de Cumbal, con ocasión de la actividad sísmica y eruptiva del volcán Chiles, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo informa a la opinión pública que:
El Servicio Geológico Colombiano, Observatorio Vulcanológico y sismológico de Pasto, ha reportado de manera final, cambio en el comportamiento de la actividad volcánica - reducción de la actividad pasando de alerta naranja a amarilla.
Se mantiene la reducción gradual y significativa tanto en la sismicidad, como en las manifestaciones de actividad en superficie, sin embargo, continúa la actividad de fortalecer capacidad instalada tanto institucional como comunitaria para seguridad y bienestar de la población.
Se cierra satisfactoriamente el evento a las 12:30 pm.
CDGRD - DAGRD
Gobernación de Nariño
SIMULACRO
COMUNICADO DE PRENSA No 3
FECHA: 26 – 11 – 2015
HORA: 11:30
En desarrollo de la situación de emergencia que se presenta en el municipio de Cumbal, con ocasión de la actividad sísmica y eruptiva del volcán Chiles, El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo informa a la opinión pública que:
La Sala de Crisis Departamental ha dispuesto la movilización de las Instituciones que conforman el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para la respectiva coordinación en la zona de: agua y saneamiento básico, personal de salud con unidades móviles para la atención, lo propio que el traslado de ICBF, educación, personal infraestructura para realizar la respectiva evaluación en la zona entre otras acciones, movilizar maquinaria amarilla cuando así se requiera, igual que Policía y Br 23; en este momento se dispone acondicionar los alojamientos temporales a través de gestión ante la UNGRD,
Es importante mencionar que la Alcaldía municipal de Cumbal ha declarado calamidad pública ante esta situación.
La Sala de crisis del departamento continua en enlace con Cumbal y con la UNGRD para hacer el seguimiento oportuno ante la emergencia, de igual forma se han activado los Consejos municipales de Potosí, Pupiales, Guachucal, Cuaspud, Ipiales, Aldana. por la caída de ceniza y contaminación de las fuentes hídricas, a los que de igual forma se les ha hecho las recomendaciones preventivas.
CDGRD - DAGRD
Gobernación de Nariño
SIMULACRO
COMUNICADO DE PRENSA No 2
FECHA: 26 – 11 – 2015
HORA: 10: 50
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en desarrollo de la situación de emergencia que se presenta en el trascurso de este día 26 de noviembre de 2015 en el municipio de Cumbal, con ocasión de la actividad sísmica y eruptiva del volcán Chiles, informa a la opinión pública que el Servicio Geológico Colombiano ha emitido el boletín de las 10:00 a.m que da fe de la ocurrencia a las 9:58 am de un evento eruptivo en el volcán Chiles que llevó a declarar el cambio de actividad de naranja a rojo.
Es importante informar que en la zona existen 778 familias expuestas en lo que respecta al resguardo indígena de Mayasquer y 1359 familias expuestas en el resguardo de Chiles.
El CDGRD continuará en sala de crisis en la Gobernación del Departamento y se seguirá manteniendo permanente comunicación con el municipio de Cumbal para hacer seguimiento a la situación lo propio que con la sala de crisis de la UNGRD y el Servicio Geológico Colombiano.
El llamado a las administraciones y consejos municipales de gestión del riesgo de los municipios circunvecinos es el de estar atentos y preparados ante caída de ceniza y flujo de lahares para proteger a su población y a la comunidad en general estar atenta a los comunicados que expida el CDGRD y a tomar todas las medidas preventivas de acuerdo a su relación con la emergencia. Seguiremos informando.
CDGRD - DAGRD
Gobernación de Nariño
SIMULACRO
COMUNICADO DE PRENSA No 1
FECHA: 26 – 11 – 2015
HORA: 9: 15
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo informa a la opinión publica que, de acuerdo a boletín extraordinario emitido por el Servicio Geológico Colombiano, en el que refiere cambio en la 0actividad de nivel amarillo a nivel naranja del volcán Chiles, se ha instalado Sala de Crisis Nacional, Departamental y Municipal; igualmente, se informa que por parte del CDGRD se recomendó al municipio emitir orden de evacuación de los resguardos indígenas de Chiles y Mayasquer y a las 8:15 a.m, se emitió tal orden por parte del Alcalde del municipio de Cumbal por la posible erupción del Volcán Chiles.
En el mismo sentido, se informa que se han realizado varias acciones indispensables dada la situación, entre ellas, activación de red hospitalaria y expedición de alerta amarilla hospitalaria en la exprovincia de Obando, activación de protocolo por parte de ICBF, Policía, Br 23, DCC, CRC, Bomberos.
En este momento continúa el CDGRD en sala de crisis en la Gobernación del Departamento y se mantiene permanente comunicación con el municipio de Cumbal para hacer seguimiento a la situación lo propio que conexión permanente con la sala de crisis de la UNGRD y el Servicio Geológico Colombiano.
Finalmente, es importante señalar que el Servicio Geológico Colombiano ha informado que la actividad del volcán Chiles sigue en ascenso y, por lo tanto, se mantiene el nivel de actividad de las salas de crisis, los organismos de socorro y emergencia, la red de comunicaciones, los servicios de salud y, en general, el de todas las instituciones que integran el sistema de gestión del riesgo.
Rogamos a la comunidad estar atenta a los comunicados que expida el CDGRD y tomar todas las medidas preventivas de acuerdo a su relación con la emergencia. Seguiremos informando.
CDGRD - DAGRD
Gobernación de Nariño
Evacuación comunicades indígenas y campesinas evacuan.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Genero e inclusión social a liderado importantes proyectos de política publica, liderazgo, participación y empoderamiento de la mujer de Nariño en los diferentes ámbitos de la Sociedad.
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer” la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social Lilian Rodríguez y su equipo acompañarán hoy a la Mesa Departamental de Mujeres durante el desarrollo del Foro “Construcción de paz desde los ojos de la mujer”.
Lideresas desde varios municipios del departamento se han dado cita para abordar temas de gran importancia como la paz, la productividad, el reconocimiento a las victimas, los derechos sexuales y reproductivos entre muchos otros.
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer” la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social Lilian Rodríguez y su equipo acompañarán a la Mesa Departamental de Mujeres durante el desarrollo del Foro “Construcción de paz desde los ojos de la mujer”.
Este espacio académico contará con la presencia de lideresas de las 13 subregiones nariñenses, autoridades municipales, representantes de cooperación internacional.
La protección de derechos y generación de oportunidades para la mujeres nariñenses ha sido una prioridad para el Gobierno por Un Nariño Mejor, materializado en el compromiso de la implementación de la Política Pública para equidad de las mujeres nariñenses desde su diversidad étnica, social y cultural, en construcción de paz se ejecutan acciones para promover el derecho a la participación y la incidencia política, expresó la Coordinadora Departamental de Equidad entre Géneros, Cristina Burgos.
Este trabajo que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, ha permitido entre otros aspectos la conformación de la Mesa Departamental de Mujeres, el apoyo a 35 municipios en la estructuración y orientación técnica para la construcción y/o implementación de la ruta de atención a violencias basadas en género, la construcción e implementación de diez redes de apoyo sicosocial para mujeres víctimas del conflicto armado, entre otras, enfatizó la funcionaria.
Apoyo técnico y financiero a cinco iniciativas lideradas por integrantes de la Mesa Departamental de mujeres de Nariño en torno a dinámicas de reconciliación, memoria histórica y postacuerdo.
Durante el foro programado se desarrollarán ponencias como Estado actual, retos y oportunidades del proceso de Paz ; construcción del tejido social con perspectiva de género y Socialización de iniciativas de paz lideradas por mujeres – Mesa Departamental de mujeres de Nariño.
Todo listo para el II Festival Internacional de Poesía Aurelio arturo, acontecimiento poético que reune a los mejores exponentes en este género literario.
La danza, la música y posesia harán un complemento perfecto. Todos invitados al municipio de La Unión, este proximo 27 de noviembre.
Este festival se realiza en homenaje a la memoria dle poeta, hijo ilustre del sur Colombiano.
Consejos Superior, Académico de la Universidad de Nariño, resaltan en acto público, labor y apoyo permanente del Gobernador del Departamento Raúl Delgado Guerrero.
Mediante acuerdo 040 del 2015, se hace una mención de reconocimiento y agradecimiento a la labor desempeñada por el Gobernador del Departamento de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
Los consejos Superior y Académico de la Universidad de Nariño y sus extensiones en Tumaco, Tuquerres e Ipales entre otros municipios,agradecen el apoyo de la Gobernación de Nariño, en búsqueda de favorecer la permanencia de la comunidad estudiantil en los programas de educación superior; por haber expedido el Acuerdo 035 del 24 de abril autorizando la aplicación de la normatividad sobre la eliminación de las matriculas de la Sede Central a los estudiantes de las extensiones a partir del semestre B del año 2015;
Se reconoce de manera especial al Gobernador por su compromiso con el desarrollo de la educación superior en el departamento, quien visibilizó el acuerdo mencionado y además a respaldado a la Universidad de Nariño a través de los proyectos aprobados con el sistema General de Regalías, así mismo el presupuesto aprobado por la Gobernación Departamental para la UDENAR se incrementó en más de $3.529 millones para el año 2016, gracias a la gestión del mandatario departamental con estos recursos se fortalecerá las actividades misionales del Alma Mater y el desarrollo del proyecto de regionalización de la educación superior en el departamento de Nariño.
Carlos Solarte, Rector de la Universidad de Nariño señaló además que "En 111 años de la UDENAR no se había tenido el apoyo que la actual administración ha entregado a la comunidad educativa", "El Gobernador ha dejado un listón muy alto, su sucesor tendrá que igualarlo o superarlo".
Según Decreto 1398 del 24 de noviembre de 2015, el Gobernador del departamento de Nariño, Raúl Delgado Guerrero en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, considerando que el señor Dario Ignacio Vela de los Ríos, presenta en forma expresa, voluntaria y espontánea su renuncia al cargo de Alcalde Municipal del municipio de Ipiales, decreta, aceptar a la renuncia presentada y encargar de las funciones a Liliana Lucyleth Burbano Benavides, por un periodo de 10 días, mientras el partido Liberal el cual mediante elección popular logró la elección para el primer cargo de este municipio en el periodo 2012-2015, designa una terna de la cual el Gobernador de Nariño seleccionará a quien mantendrá la encargatura hasta el 31 de diciembre de este año.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 12 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación