- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Con recursos del gobierno departamental, Ecopetrol y otras instituciones se logro la entrega en el municipio de Ricaurte, Nariño, de tres centros educativos diferenciales a la comunidad indígena Awá que benefician directamente a 240 niños de tres resguardos con una cobertura total de 2.500 personas.
Los resguardos beneficiados son Chagüi Chimbuza Vegas San Antonio, Pialapí Pueblo Viejo y Ramos Mongón que hacen parte de la organización Cabildo Mayor Awá de Ricaurte (Camawari).
En los Centros Educativos, que fueron construidos acorde a la cosmovisión del pueblo Awá para fortalecer la educación propia de sus niños entre los cero y cuatro años, la inversión total del convenio fue de $778 millones con aportes de la empresa por $550 millones, $15 millones la Gobernación de Nariño y Camawari con $213 millones en especie (predios para la construcción) y mano de obra no calificada.
Las obras consistieron en la construcción de seis aulas, tres YAI (Yat de Atención Integral), tres restaurante escolares, tres alojamientos para docentes y tres baterías sanitarias con sistemas de pozos sépticos plásticos, tres tanques de almacenamiento de agua con capacidad de 1000 litros cada uno y la adecuación de las chagras (huertas) escolares.
Adicionalmente, dentro del convenio se incluyeron cinco talleres en prevención de vinculación al conflicto y la conformación de un colectivo de comunicación en cada uno de los resguardos para que desarrollar acciones formativas, encaminadas a la prevención de la vinculación de niños, niñas y jóvenes Awá a grupos armados ilegales, a partir de la implementación de estrategias educativas y culturales.
Así mismo, la dotación de los Yat de Atención Integral con los materiales de apoyo pedagógico, didáctico y técnicos necesarios para desarrollar el proyecto educativo Inkal Mats Chimilla (Semillas de la Montaña), que permite desarrollar procesos de estimulación prenatal, cuidado prenatal, crecimiento y desarrollo,
aprendizaje cultural y protección de derechos de la infancia.
“Esta infraestructura nos va a servir para implementar nuestro modelo educativo propio que estamos comenzando a trabajar en todos los centros educativos con un currículo propio en dos sentidos: el primero, es fortalecer nuestra identidad cultural, y el segundo es fortalecer y rescatar la lengua awa pit”, expresó Bairon Narváez, Coordinador de Educación de Camawari.
De esta manera se apoya el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde opera la infraestructura de transporte de hidrocarburos y contribuye al desarrollo regional.
El Presidente Santos en su visita a la ciudad de Tuquerres, manifestó su alegría de poder estar en un "acto lleno de señales importantes para el futuro del país, del departamento, de las familias y nuestros hijos".
El Gobierno Nacional está cumpliendo con un compromiso adquirido "pero mas que con un compromiso, estamos sembrando lo que se espera cosechar en un futuro cercano : la paz".
El señor Presidente le dio las gracias al Gobernador de Nariño y felicito a los nariñenses por contar con un Gobernador que ha sido un verdadero socio del Gobierno Nacional, desde el primer día de su posesión en común acuerdo con el Gobierno ha trabajado por este departamento.
De resaltar:
Nunca en la historia de Colombia un departamento o unos municipios de Nariño habían recibido tantos recursos para inversiones y esos recursos se están viendo en proyectos especiales de desarrollo social, en el desarrollo de un departamento que había sido olvidado por el centralismo colombiano durante siglos, enfatizó el presidente de la República.
"Estamos cumpliendo con una deuda histórica que se había venido acumulado, me enorgullece que en mi gobierno se comenzara a pagar esa deuda a Nariño que tanto se lo merece".
De esta manera, en la Sabana de Tuquerres, se hizo entrega :
-las llaves de viviendas nuevas y mejoradas de beneficiarios de los municipios de Tuquerres y Guachucal, un total de 600 Viviendas en esta fase.
Con el proyecto de viviendas entre nuevas, mejoradas, urbanas y rurales se ha beneficiado a 27mil familias de Nariño.
Con una inversión que supera los $316 mil millones de pesos.
Se destaca las viviendas para los pueblos indígenas Pastos y Quillacingas 3mil viviendas y en una primera fase 900viviendas para el pueblo Awa.
-En el sector agropecuario:
$93 Mil millones para favorecer la cadena lactea.
Redes de frio.
investigación.
Asistencia técnica.
Certificación en brucelosis y tuberculosis
Atos libres de aftosa.
Planta para la transformación de la producción lactea para los productores indígenas y campesinos.
-Hasta el 27 de este mes, estará firmada la totalidad de los 29 proyectos productivos que suman un total de $90 mil millones. Proyectos productivos priorizados dentro del Conpes para el desarrollo de Nariño previo acuerdo con los pueblos Pastos y Quillacingas.
Asi mismo se fortalecera la cadena del cuy, chagra campesina, cafe, panela, papa, cacao y pesca.
Una inversión importante se ha dado en materia de acceso a tierras y titulación de predios con una inversión de más de $20mil millones.
Las vias del departamento se han intervenido con recursos de Contrato Plan y del Sistema General de Regalias:
-Tuquerres /Samaniego
-Tuquerres /Sapuyes
-Tuquerres /Ospina
Y la construcción de la sede universitaria de la Universidad de Nariño en Tuquerres que recibió la distinción como uno de los mejores 6 proyectos en Colombia del SGR.
Campeonato Departamental Invitacional Masculino SUB 20, Ancuya, del 12 al 15 de Noviembre de 2015.
Selecciones participantes: Yacuanquer, Los Andes, Cumbitara, El Rosario, Taminango, El Tablón, Guachucal, Samaniego, Providencia, Aldana, Pasto, Ancuya y la participación especial el Ecuador.
Invitan: Secretaria de Deporte De Nariño, Alcaldía Municipal de Ancuya, Ente Deportivo y Padres de familia de la Escuela de Formación Deportiva
El boxeador narinense Ricardo Andrés Legarda ganó por decisión unánime su segundo combate, venciendo en la división de los 69 kilogramos de peso a Michael Loboa del Valle del Cauca y aseguró por ahora otra Medalla de Bronce para el Departamento de Narino en los XX Juegos Deportivos Nacionales 2015.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 28 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación