- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Dentro de los proyectos de infraestructura y mejoramiento vial se pavimentó la vía el Tambo-Motilón, 4.2 kilómetros, con una inversión de $8.198 millones, beneficiados a cerca de 96 mil habitantes pertenecientes a los municipios de El Tambo, El Peñol, La Llanada, Samaniego y los Andes.
El Observatorio vulcanológico y sismológico de Pasto informa:
NIVEL AMARILLO ■(III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Del seguimiento de la actividad de los VOLCANES CHILES Y CERRO NEGRO, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE PASTO (SGC-OVSP), resalta que:
Durante la semana, la actividad sísmica se caracterizó por niveles relativamente bajos en ocurrencia de sismos.
Vale descar que hubo un leve incremento en el total de sismos con respecto a la semana anterior, pasando de 332 a 391 eventos con el predominio de eventos asociados a fracturamiento de roca, los cuales se localizaron preferencialmente bajo la cima del volcán Chiles y hacia el suroeste con distancias de hasta 4 km, a profundidades menores de 6.5 km respecto a la cima y con magnitudes locales que no superaron los 3.0 (31 de octubre a las 1:10 p.m.) en la escala de Richter. No se tuvo reportes de sismos sentidos.
Las variaciones en el comportamiento sísmico, no muestran aún que el sistema volcánico haya retornado a un estado de equilibrio; por lo tanto, no se puede descartar la ocurrencia de sismos con niveles energéticos importantes que podrían ser sentidos por habitantes de la zona de influencia volcánica. Se recomienda a las autoridades y comunidad mantener precaución, permanecer atentos a la información y a las recomendaciones emitidas por las entidades oficiales.
El SGC-OVSP y el IGEPN siguen trabajando conjuntamente en el monitoreo continuo, así como en el análisis de la actividad y la amenaza volcánica, y en la socialización de la información de manera permanente ante las autoridades y comunidades de la región. Seguimos atentos a la evolución del fenómeno, se informará oportunamente sobre los cambios que puedan observarse y en el caso que se detecten señales que conlleven a
evidenciar una probable erupción, este nivel de actividad será modificado.
Más de 76 mil nariñenses gozan de vivienda digna con las inversiones por $452 mil millones entre la Nación la Gobernación de Nariño para la construcción y/o mejoramiento de 119 soluciones habitacionales rurales y urbanas.
Cada año San Juan de Pasto.le presenta a Colombia y al mundo su fiesta máxima, el Carnaval de Negros y Blancos, donde el derroche de arte, música, tradición y cultura involucra a toda una región.
Bogotá disfrutará del lanzamiento oficial del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto con una muestra de su Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad; el evento programado por Corpocarnaval cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y se realizará en el auditorio del Museo Nacional de Colombia, el jueves 5 de noviembre a partir de las 6:30 p.m.
El alcalde de Pasto, Doctor Harold Guerrero López y la gerente de Corpocarnaval Guisella Checa Coral, serán los anfitriones de esta importante fiesta que llega desde el sur del país con su música y colorido.
Durante la puesta en escena que podrán apreciar los capitalinos, participará la agrupación infantil Vientos del Galeras, la murga Son de Aquí, la comparsa Naturaleza de Ensueño, el disfraz individual Trascendencia Cultural; junto a ellos se presentarán los maestros Freddy Mauricio Hidalgo “Piero”, Julio Ibáñez, Miguel
Guaitarilla y la Reina del carnaval versión 2015, Catalina Rivera; quienes serán los protagonistas que le darán vida a una maravillosa muestra llena de la alegría nariñense.
Esta presentación, será la mejor invitación para viajar en el mes de enero, a vivir y disfrutar el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2016.
MAYOR INFORMACIÓN: en las oficinas de CORPOCARNAVAL, CASA DE DON LORENZO, PLAZOLETA
GALAN. TELÉFONOS 7223712 – 7228082, en la página de internet:http://www.carnavaldepasto.org/
Con recursos del Sistema General de Regalías del Departamento e inversiones del Gobierno Nacional, se duplicó el porcentaje de pavimentación de la red vial secundaria.
Así, el Departamento pasó de 8 al 16%, $160 mil millones invertidos con recursos de Contrato Plan Nariño y recursos del SGR.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 10 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación