- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Este miércoles 30 de septiembre el Ministro de Ambiente y comisión del Gobierno Nacional atienden afectaciones generadas por temporada seca e incendios en cobertura vegetal.
Este miércoles 30 de septiembre el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, preside en compañía del Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López, un Consejo Departamental Ampliado de Gestión del Riesgo, que tiene como fin adoptar nuevas medidas y acciones ante las afectaciones que deja la temporada seca y las conflagraciones en cobertura vegetal, en 40 municipios y 5.100 hectáreas en esta región del país.
Este espacio está programado a las 8:30 de la mañana en el Hotel Morasurco de Pasto, y aquí el Ministro Vallejo López encabeza una comisión del Gobierno Nacional en la cual harán presencia funcionarios de los ministerios de Agricultura y de Vivienda y Agua Potable y demás entidades con competencia en este tema.
De manera previa el lunes anterior, el mandatario de los nariñenses se reunió con alcaldes, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, representantes de los damnificados y organismos de socorro, entre otros, con el fin de determinar las afectaciones y censos en cada municipio a causa de la sequía, incendios y otros fenómenos naturales que mantienen en alerta al departamento, las pérdidas de cultivos como el café, la caña panelera y miles de hectáreas de bosques.
Dentro de las solicitudes que serán presentadas a la comitiva del Gobierno Nacional están:
-Ejecución de proyectos para recuperación de viviendas con afectaciones.
-Construcción de vivienda rural para afectados.
-Recuperación de trapiches e inclusión de afectados a proyectos agrícolas y productivos.
-Condonación de deudas de los afectados respecto a créditos.
-Asignar capital semilla.
-Recuperación de suelos.
Así mismo se anunció apoyar al municipio de Sandoná, con una campaña de solidaridad pro damnificados de incendios, la campaña se realizará en Pasto este 30 de septiembre, las donaciones pueden consignarse en la cuenta de ahorros No. 448 10 30 23 07 – 7, del Banco agrario, estos recursos servirán para apoyar en parte a las familias que residen en los sectores de Vergel, Tambillo y San Francisco, quienes fueron los más afectados.
La Gobernación de Nariño y la Mesa de trabajo para la prevención, asistencia y atención de las victimas de desaparición dan apertura en el Hotel Agualongo, al Seminario de apropiación de herramientas para la atención de los desaparecidos y sus familiares.
En este espacio se abordaran temas tales como:
-Marco jurídico de la desaparición.
-Registro nacional de desaparecidos.
-Herramientas para la atención a familiares de personas dadas por desaparecidas.
-Mecanismos de búsqueda urgente. Entre otros.
Este seminario permite socializar las herramientas y mecanismos de asesoria, asistencia y acompañamiento a los familiares de personas en situación de desaparición a fin de generar cambios institucionales en cuanto a la atención de los desaparecidos y sus familiares, las rutas de acceso, el marco jurídico de la desaparición, registro nacional, mecanismos de búsqueda entre otros temas de gran intereés para la atención de este tipo de casos.
El tema de desaparición es un flagelo que se presenta a nivel nacional y que afecta en gran medida a las victimas y sus familiares.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado presidió una reunión con el comité de riesgo departamental, la Dirección de Gestión del Riesgo de Nariño, alcaldes, representantes de Umatas y organismos de socorro previo encuentro con Minambiente como delegado presidencial para atender las afectaciones causadas por sequias en el territorio nacional.
En la reunión se determinan las afectaciones y censos en cada municipio a causa de la sequía, incendios forestales y otros fenómenos naturales que mantienen en alerta al departamento; las perdidas de cultivos como el café, la caña panelera y miles de hectáreas de bosques.
Dentro de las solicitudes presentadas por los alcaldes al mandatario regional se solicita entre otras:
-Ejecución de proyectos para recuperación de viviendas con afectaciones.
-Construccion de vivienda rural para afectados.
-Recuperación de trapiches e inclusión de afectados a proyectos agrícolas y productivos.
-Condonación de deudas de los afectados respecto a créditos.
-Asignar capital semilla.
-Recuperación de suelos.
Así mismo se anunció apoyar al municipio de Sandona, con la campaña de solidaridad por Sandona: pro damnificados de incendios, la campaña se realizará en Pasto el día miércoles y las donaciones pueden realizarse a la cuenta de ahorros del Banco agrario número 44810302307-1 a nombre del Sacerdote Ricardo Hidalgo párroco de Sandoná, los recursoso serán utilizados para compra de insumos y materiales necesarios para la reforestación de gran parte de bosques y hectareas de terrenos afectadas por los incendios.
Con el acompañamiento del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia ratificó el pasado 25 de septiembre en Ipiales inversiones históricas que alcanzan los $400 mil millones de pesos para el sector agropecuario y pesquero de Nariño.
“En la Historia de Colombia, ningún departamento ha recibido una inversión tan grande para el sector agropecuario,$300 mil millones son en virtud del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y otros $100 mil millones corresponden a otras actividades y apoyos del Ministerio de Agricultura”, enfatizó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
Estos importantes anuncios tuvieron como escenario el Resguardo de Ipiales del Pueblo de los Pastos, en el sector de Las Cruces, en la capital de la ex provincia de Obando durante la entrega de las cartas de elegibilidad a más de tres mil beneficiarios de proyectos de vivienda del Pueblo de los Pastos y Quillasingas y suscripción de los convenios para proyectos productivos, dentro de los compromisos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
Por su parte comunidades campesinas y afrodescendientes recibieron recursos por el orden $20 mil millones para acceso a tierras y compra de predios, Otros $7.400 millones fueron entregados a las Asociaciones de usuarios de los distritos de riego para 29 distritos de riego en construcción, rehabilitación y diseños.
En Ipiales una vez más comunidades campesinas e indígenas, así como un día antes en Tumaco afrodescendientes reconocieron el acompañamiento del Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo en distintos procesos productivos y organizativos en las distintas cadenas productivas antes, durante y después del Paro Nacional Agrario, compromisos que se consolidan en inversiones por el orden de $291 mil millones de pesos provenientes de contrato Plan, Recursos del Sistema General de Regalías Departamental, Sistemas de Convocatorias y recursos propios.
“Hoy es un día histórico para nuestro Departamento, para la comunidad afro, indígenas y campesina,…reconoce la labor de la Gobernación de Nariño en cabeza del Gobernador Raul Delgado, que ha ayudado hacer ese enlace entre comunidades y el Gobierno Nacional, ha estado pendiente y colaborado en todo, queremos agradecer ese apoyo a las comunidades”.manifestó Héctor Duvan Eraso,Representante Campesino Mesa Agraria, Etnica y Popular.
Por su parte, el Gobernador Indígena del Resguardo de Guachucal,Carlos Cuacés, reconoció: “El apoyo del Doctor Raúl Delgado es incondicional debemos reconocer que todo este proceso del paro, de las mesas de concertación, el Gobernador Raúl Delgado ha cumplido un papel importante facilitando las mesas, la interlocución con los ministros para el Pueblo de los Pastos, consideramos que ha sido uno de los mejores amigos para todo este proceso”.
Participación de deportistas nariñenses en competencias locales, nacionales e internacionales
La Secretaria de Recreación y Deporte informa sobre la participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos nacionales federativos.
Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.
LIGA NARIÑENSE DE ATLETISMO
Con el deportista Jorge Byron Sánchez, el Departamento de Nariño competirá en la distancia de los 800 y 1.500 metros planos en el marco del Campeonato Nacional Interclubes de Atletismo, evento que se desarrollará en Cartagena de Indias entre el 25 y el 27 de Septiembre del presente año.
LIGA NARIÑENSE DE KARATE DO
Dentro de la preparación que la Secretaría de Recreación y Deporte ha dispuesto para los deportistas nariñenses que competirán en los Juegos Deportivos Nacionales 2015, la Liga Nariñense de Karate Do recibe la visita del Sensei Peruano Héctor Lizanos.
El entrenador internacional estará presente en la Jornada de Exhibición que se realizará este sábado en el Coliseo de los Barrios Sur Orientales y acompañará hasta el próximo martes 29 de septiembre los trabajos de los deportistas y los entrenamientos del Equipo Nariñense de Karate – Do en la Modalidad Kata.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 4 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación