- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Ejército Nacional atiende emergencia ambiental por incendios forestales en Nariño
Incrementan pie de fuerza para mitigar daños causados por la conflagración y asistir oportunamente a población civil en municipios afectados
A causa de las fuertes temperaturas que azotan el país, los incendios forestales no dan tregua; específicamente en el departamento de Nariño en los últimos días, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Departamento, confirmó que se elevó a catorce el número de conflagraciones, consumiéndose aproximadamente 2000 hectáreas de bosques por las llamas; ante esta crítica situación el Comando del Ejército Nacional destinó 2 pelotones orgánicos del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No.80, para trabajar de manera conjunta con soldados del Batallón de Ingenieros No.23 orgánico de la Fuerza de Tarea Pegaso, quienes atenderán la problemática en los municipios afectados, mediante un esfuerzo interagencial con otras instituciones del sector público.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, reconoció el trabajo del Ejercito con sus tropas especializadas en atención de desastres para apoyar las acciones necesarias en Nariño y mitigar los conatos de incendio presentados en varios municipios.
Estos pelotones que están conformados por 70 hombres y son provenientes de Tolemaida, cuentan con la idoneidad, capacidad y pericia para asistir oportunamente a la población civil, así como para coadyuvar y contribuir con sus conocimientos a mitigar la grave emergencia ambiental que se presenta en este sector del país.
Según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios Ambientales – IDEAM, existe una tendencia a llover menos de lo normal durante esta época, por lo que las sequias en varios sectores, se incrementarían de forma considerable sobre todo en el Sur Occidente del País, incrementando los riesgos de incendios. De esta manera los cambios climáticos por los que atraviesan las regiones del nororiente de Nariño, podrían ser causa de nuevos incendios de cobertura vegetal, arrasando con zonas de bosques, cultivos y pastos.
Por ello la Gobernación de Nariño a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres activó un plan de contingencia, dentro del cual se destinaron recursos para dotar de todos los elementos básicos de seguridad y protección requeridos a dos pelotones que ya están certificados por parte del Ejército Nacional; ellos actualmente se encuentran en un proceso de capacitación de tal manera que estén listos, preparados y equipados, para cualquier situación de emergencia o imprevisto. Cada uno de estos pelotones está conformado por 36 hombres, los cuales quedarán disponibles como unidades de reserva.
Entre tanto tropas del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No.80 y el Batallón de Ingenieros No.23, llegaron a algunos municipios que se encuentran afectados por incendios forestales para realizar labores de atención y prevención, entre ellos: Pasto, Sandoná y Cumbitara. Específicamente en el municipio de Cumbitara continúan trabajando actualmente sofocando los incendios que se presentan en la región, evitando de esta manera daños en la bocatoma que surte de agua a la población, con lo cual se han logrado beneficiar 6000 habitantes de este sector.
Dado que la situación más compleja se registra en el municipio de Sandoná, en donde el incendio llegó al casco urbano, arrasando vorazmente con 450 hectáreas de vegetación y donde nueve casas resultaron quemadas, tropas del Batallón de Atención y Prevención de Desastres y el Batallón de Ingenieros, con el acompañamiento de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y demás organismos de emergencia y socorro, llegaron hasta esta población para mitigar los daños causados por la grave conflagración; asistiendo oportunamente a la población civil, ya que dentro de este desastre ambiental se vieron afectados un sin número de habitantes de este sector.
De acuerdo con la Unidad de Gestión del Riesgo a nivel nacional, desde enero de este año hasta hoy, en Colombia se han registrado 3.314 emergencias relacionadas y se han invertido 4.724 millones de pesos para controlarlas; por ello la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, hace un llamado a la comunidad del departamento de Nariño, a la moderación en el consumo de agua, puesto que existe ausencia en la precipitación de lluvias y muy a pesar de que se avecinan para los meses que vienen, estas no son suficientes para abastecer las fuentes hídricas y poder contribuir a minimizar este desastre ambiental.
Con el desarrollo de estas iniciativas el Ejército Nacional reafirma una vez más su compromiso con los habitantes en este sector del país, “Tenemos la disposición y la responsabilidad con la comunidad del departamento, estamos preparados para afrontar y prever cualquier situación o emergencia que se pueda presentar, conjuntamente con otros organismos de socorro; por ello le hacemos un llamado a la población civil para que siga confiando en sus fuerzas militares” afirmó el coronel William Santamaría Benavides, Jefe de estado Mayor y Segundo Comandante de la Vigésima Tercera Brigada.
La Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional continuará comprometida con el bienestar y la seguridad de la comunidad del departamento de Nariño, en aras de proteger y salvaguardar los recursos naturales y el desarrollo sostenible de esta región.
Con una variada programación artística y cultural la Gobernación de Nariño y la Policía de Turismo acompañaron a los Sandoneños en la celebración del Día Mundial del Turismo.
Con el lema "Emprende Camino,Conoce a Nariño", propios y visitantes se dieron cita en la plaza principal del municipio para participar de una jornada de reconocimiento del patrimonio turístico, artesanal y gastronomico que ofrece esta región.
“MIL MILLONES DE TURISTAS, MIL MILLONES DE OPORTUNIDADES”, es la consigna para este año, que invita a disfrutar de las bondades que cada una de las regiones de Colombia pueden ofrecer. Esta iniciativa turística es liderada por la Secretaria de Cultura de la Alcaldía de Sandoná.
Sandoná, tierra dulce, gente amable, donde el folclor, la danza y la gastronomía siempre los espera.
Por la cual convoca a elecciones de representantes a la comisión de personal de la Gobernación de Nariño, para el periodo 2015-2017, en donde convoca a todos los funcionarios de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción a participar activamente en el proceso electoral que se realizará al interior de la Gobernación de Nariño el día 11 de Noviembre de 2015. Con el fin de elegir a dos representantes principales y dos suplentes de carrera administrativa ante la Comisión de Personal de la entidad.
Documento Publicado el 05 de Octubre
Documento Publicado el 25 de Septiembre
Nariño recibe con esperanza la noticia dada en la Habana Cuba, tras el diálogo sostenido entre el primer mandatario nacional y los representantes de las FARC; escenario en el que se anunció un plazo máximo de seis meses para firmar los acuerdos de paz y la terminación del conflicto de más de 50 años, que a nivel de nuestro Departamento, deja cerca de 370 mil víctimas del conflicto armado.
El País ha tomado la decisión más trascendental del siglo XXI, el logro de la paz; en ese contexto, Nariño caracterizado por su larga historia de resistencias, capacidad de movilización, luchas pacificas por las reivindicaciones sociales y resiliencia de sus comunidades; seguirá avanzando en el firme propósito de la construcción colectiva de paz a través de Agenda de Paz Nariño, iniciativa que ha concertado y dialogado con 30 sectores sociales y las comunidades de 36 municipios del Departamento, convergiendo en la idea de que la paz es una tarea conjunta, permanente e impostergable.
Como colombianos y nariñenses celebramos este momento histórico que busca una paz duradera y sin impunidad; desde una visión territorial es claro que la paz se construye desde la vida cotidiana en las relaciones que se establecen en los diferentes espacios del compartir social como la familia, la escuela, el trabajo, la comunidad, las organizaciones e instituciones.
Ponerle fin a más de 50 años de guerra es un mensaje esperanzador, que rompe con todo el escepticismo que pudo haber tenido el pueblo colombiano en el proceso, hoy existen certezas, fechas y la creación de una jurisdicción especial para la paz, pero la paz entendida más allá de la ausencia de guerra, la paz desde el logro de la igualdad, la paz desde la recuperación del tejido social y la paz desde las garantías de la no repetición de los hechos victimizantes, a través del esfuerzo colectivo de los diferentes niveles de gobierno que deberán garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y por supuesto la refrendación popular que será el aval de los colombianos para decirle sí a la paz.
Hoy más que nunca vemos cerca la paz, que supone una oportunidad para los nariñenses y la dignificación de nuestras comunidades, además de trabajar encausando recursos y soluciones acordes con las necesidades de cada región y haciendo inversión en la cultura y la educación, pilares del progreso y desarrollo de los pueblos.
Continuando con el fortalecimiento de la Cultura en Nariño, la Dirección de Cultura/ Pinacoteca del Departamento, adelanta su programación, con la realización de:
LA TERTULIA EN LA PINACOTECA, “RUNASHIMI”, en esta oportunidad, (jueves 24/ de 4 a 6 p.m.) Con el tema “LA FASCINACIÓN DE LO FANTASTICO, para urdir y tejer la palabra, en un proceso liderado por el Antropólogo William torres.
EXPOSICIÓN DE LA OBRA: 4X2 (Cuatro Ojos, Dos miradas), de los Maestros Alan Gerardo Luna y Sandro Rosero, quienes, aficionados por la Pintura, el dibujo y la poesía, realizan una exposición acerca de sus pensamientos, ideologías e imaginarios del mundo. Dos Autodidactas muestran y dan cuenta de su quehacer artístico. Apertura: Jueves 24 de Septiembre 7.p.m.
De igual manera el viernes 25 del presente se realizará la exposición “EXPRESIONES DEL CRONOTOPOS PASTUSO” (tiempo/espacio), proyecto de grado realizado a través de una Investigación-Creación, donde se contempla la recuperación del Centro Histórico de pasto y como resultado plástico, la creación de una Obra de 4 paneles de yeso, que expone la expresión artística de encuentros lúdicos con niños de básica primaria de la Institución Antonio Nariño, bajo la dirección de RUBY ESMERALDA CERON.
Continuamos con Cine Arte Club y ensayo de Coros, con niños y jóvenes, los sábados en horas de la tarde.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 32 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación