- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Rendición pública de Cuentas: Infancia, Adolescencia y Juventud
Dentro de la fase de alistamiento y preparación para la rendición Pública de Cuentas de Infancia, Adolescencia y Juventud se realiza con autoridades municipales de los 64 municipios nariñenses, un taller de lineamientos técnicos para alimentar la plataforma de información de la Procuraduría General.
El evento contó con el acompañamento de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, la Secretaría de Educación Departamental, Instituto Departamental de Salud, Icbf, Naciones Unidas, la Procuraduría 20 judicial de Infancia Adolescencia y Juventud.
Así avanza Contrato Plan en el Departamento de Nariño
Avances 2013-2015 para el Sector Educativo
- Con el fin de mejorar la calidad educativa se adelanta la adecuación y mejoramiento de los Centros Educativos de Cumbal, Ipiales, Francisco Pizarro, La Tola, Olaya Herrera, santa Bárbara, Mosquera, Magui Payán, Barbacoas, Carlosama, Ricaurte y El Charco.
Para este aspecto se comprometieron recursos por el orden de os $10.431 millones; actualmente las obras se encuentran en ejecución, con un avance global del 60%.
- Se han adelantado proyectos tendientes a mejorar las capacidades de los docentes a través de procesos de formación, invirtiendo $7.388 millones. Este proyecto se adelanta actualmente con 308 docentes de la población indígena y 593 de la población afro-descendiente.
- El proyecto de fortalecimiento de la educación inicial por $323 millones, ofrece diplomados a 362 docentes de preescolar, y se encuentra en una ejecución del 98%, con el cual se espera beneficiar a toda la población infantil de preescolar de Nariño.
- El programa de cobertura y permanencia de la educación básica y media, se adicionó en $888 millones para los programas de alimentación escolar. Inició su ejecución en abril de 2015 y beneficia a 4.499 niños de los 14 municipios de este Contrato Plan.
- Se han logrado avances importantes en el proceso pre contractual para la construcción de la Sede de la Universidad de Nariño en Tumaco; con una inversión de $10.850 millones.
- Se está trabajando en la construcción de la sede CERES en el municipio de El Charco, por valor de $4.494 millones, proyecto que presenta un avance de ejecución del 85%; se espera beneficiar a la población estudiantil de este municipio y los aledaños.
Nariño supera las metas de atención a víctimas del conflicto armado a través del programa PAPSIVI implementado por El IDSN
Durante el año 2014 4.329 personas víctimas del conflicto armado fueron beneficiarias del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas- PAPSIVI en Nariño, con un alcance del 115.7% cuyo porcentaje supera la meta de atención de 3.740 personas establecida por el Ministerio de Salud y
Protección Social al Instituto Departamental de Salud de Nariño, como ejecutor del programa desde el año anterior en los 36 municipios priorizados por el ente nacional en salud, puntualizó la Directora del IDSN Elizabeth Trujillo Montalvo.
Ante estos resultados el Ministerio de Salud y Protección Social destinó en el 2015 una inversión cercana a los 2 mil millones para continuar la implementación del programa PAVSIVI en 24 municipios del territorio nariñense, en cuyas localidades el IDSN ha atendido a 5.728 personas (con cohorte a 1 de septiembre), cuyo avance del 90.3% en la atención está muy cercano a superar la meta establecida para este año correspondiente a 6.342 personas victimas de la violencia.
Para Omary Chávez Promotora Psicosocial del Programa PAPSIVI “esta iniciativa ha tenido una gran acogida en Nariño porque permite transformar los duelos de las personas en las que persisten sentimientos de mucha tristeza, dolor, miedo, rabia, y todo esto influye en sus relaciones tanto personales como familiares y comunitarias”.
De allí que el equipo de profesionales contratado por el IDSN continua trabajando en los 24 municipios priorizados prestando atención psicosocial en el ámbito individual, familiar y comunitario a las personas que han sufrido daños en la salud física y mental derivados del conflicto armado con el fin de mitigar su sufrimiento emocional, contribuir a la recuperación física y mental, y a la reconstrucción del tejido social en sus comunidades.
La Gobernación de Nariño-Secretaría de Gobierno, el Instituto Departamental de Salud, Alcaldía de Pasto, Secretaría Municipal de Salud de Pasto, Icbf y demás instituciones integrantes del Comité Departamental encargado de prevenir las lesiones por el uso indebido de la pólvora vienen liderando las acciones contra la fabricación, uso indebido y comercio informal e ilegal de pólvora, durante las celebraciones de las festividades de fin e inicio de año, fiestas patronales y populares, las cuales dejan como resultado niños quemados, ciegos, desfigurados, mutilados además de afectaciones psicosociales y morales en las familias nariñenses.
Todas estas acciones buscan sacar al Departamento de Nariño de los 10 primeros lugares tanto en afectación por víctimas y en afectación por cada 100 mil habitantes, en pro de la vida y el favorecimiento de ambientes sanos y seguros para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Lograr este objetivo exige un compromiso institucional, social y personal por eso se vienen aunando esfuerzos y articulando capacidades en el marco de una estrategia interinstitucional de política pública que permita erradicar esta mala práctica en el departamento de Nariño.
En este contexto se realizará este 8 de septiembre el lanzamiento y presentación pública de la estrategia de sensibilización y prevención “LA POLVORA TE ENGAÑA Y TE DAÑA, NO LES DES LA MANO 2015”´, con el fin de divulgar, promocionar y vincular a la ciudadanía con esta estrategia, a fin de generar mayores impactos de beneficio para las comunidades.
En evento tiene lugar en el Hotel Morasurco a partir de las 10:00 de la mañana.
Firma de Contrato del proyecto vial Pasto - Rumichaca
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 36 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación